¿Cuál es el idioma más difícil de aprender? Lista de los 10 más difíciles

¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunas personas pueden aprender español en unas pocas semanas, pero les cuesta años progresar mínimamente con el mandarín o el árabe?

La respuesta es que no todos los idiomas son igual de fáciles de aprender para los angloparlantes nativos... ni siquiera para las personas a las que se les da bien aprender idiomas por naturaleza.

Entonces, ¿qué idioma es el más difícil de aprender?

Sigue leyendo para conocer los 10 idiomas más difíciles de aprender, qué los hace tan difíciles y cómo puedes utilizar la IA para hacerte la vida más fácil. mucho más fácil si ha decidido hacerse con uno.

TL: DR - Los hablantes nativos de inglés pueden tardar años en dominar idiomas como el mandarín, el árabe o el japonés, debido a las complicadas reglas gramaticales, los tonos desconocidos y los nuevos alfabetos. Hablar con fluidez no es imposible, pero requiere tiempo, constancia y la voluntad de adoptar una cultura completamente distinta.


Principales conclusiones

  • El mandarín, el árabe, el japonés y el coreano son los idiomas más difíciles de aprender para los angloparlantes.

  • El FSI las clasifica como lenguas de categoría IV, que requieren unas 2.200 horas de estudio para dominarlas.

  • La gramática compleja, los nuevos alfabetos y la pronunciación tonal los convierten en un reto especial.

  • El contexto cultural y las expresiones idiomáticas carecen a menudo de traducción directa al inglés.

  • Herramientas de IA como Paraphraser, Translator y Grammar Checker pueden simplificar el aprendizaje de reglas complejas.

  • La constancia, la inmersión y la exposición cultural son fundamentales para dominar las lenguas difíciles.


Cómo se mide la dificultad lingüística

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender? Lista de los 10 idiomas más difíciles de aprender

Según la Instituto del Servicio Exterior (FSI), la dificultad de un idioma se mide mejor por el número de horas que se tarda en alcanzar la fluidez, agrupando los idiomas en las cinco categorías siguientes:

  • [Categoría ISe calcula que se tarda entre 24 y 30 semanas en aprenderlo.
  • [Categoría IISe calcula que se tarda 36 semanas en aprenderlo.
  • [Categoría IIISe calcula que se tarda 44 semanas en aprenderlo.
  • [Categoría IVSe calcula que se tarda 88 semanas en aprenderlo.

Las 10 lenguas más difíciles de aprender para los angloparlantes

Entonces, ¿cuál es el idioma más difícil de aprender para los angloparlantes?

Según el FSI, las siguientes 10 lenguas de categoría III y IV figuran entre las más difíciles para los angloparlantes.

Detección de IA Detección de IA

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS

1. Chino mandarín (Categoría IV)

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender? Lista de los 10 idiomas más difíciles de aprender

Aunque es una de las lenguas más habladas del mundo, el mandarín encabeza casi todas las listas como uno de los idiomas más difíciles de aprender para los angloparlantes nativos.

He aquí por qué:

  • Sistema de escritura y vocabulario: En lugar de un alfabeto, tendrás que aprender miles de caracteres únicos. Además, el mandarín no utiliza clases de sustantivos ni formas plurales como el inglés.
  • Tonos: El mandarín es un idioma tonal, lo que significa que las mismas palabras pueden tener significados completamente distintos según el tono de voz.
  • Contexto cultural: Los modismos y refranes a menudo no se traducen literalmente, lo que dificulta su comprensión a los alumnos con poca experiencia con la cultura.

2. Cantonés (Categoría IV)

El cantonés, que se habla en Hong Kong, en el sur de China y entre las comunidades chinas de ultramar, es otra lengua de categoría IV por lo siguiente:

  • Tonos: Si pensabas que el mandarín era difícil con cuatro tonos, el cantonés tiene entre seis y nueve (dependiendo del tono). cómo se cuentan).
  • Personajes: Utiliza caracteres chinos tradicionales, a menudo más complejos que los simplificados del mandarín.
  • Pronunciación: Muchos sonidos no existen en inglés, por lo que es difícil oírlos y reproducirlos con precisión.

3. Árabe (Categoría IV)

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender? Lista de los 10 idiomas más difíciles de aprender

El árabe se habla en decenas de países de Oriente Próximo, pero cada región tiene sus propias variantes.

Esto es lo que hace que la lengua árabe sea tan difícil de aprender.

  • Alfabeto y palabras: Escrito de derecha a izquierda.
  • Dialectos: Árabe egipcio, árabe del Golfo, árabe levantino.
  • Pronunciación: Muchos sonidos guturales y nuevos sonidos (como "ʿayn"), que no existen en inglés.

4. Japonés (Categoría IV)

A primera vista, el japonés puede parecer similar al chino por sus caracteres kanji, pero tiene sus propias peculiaridades:

  • Tres sistemas de escritura: Kanji (caracteres), hiragana y katakana; todos ellos utilizados indistintamente.
  • Gramática: El orden de las palabras y las partículas son completamente diferentes del inglés.
  • Niveles de formalidad: Los niveles de cortesía cambian según el interlocutor.

5. Coreano (Categoría IV)

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender? Lista de los 10 idiomas más difíciles de aprender

El idioma coreano tiene su propio alfabeto (hangul), que no es conocido por ser demasiado difícil de memorizar.

Sin embargo, todo lo demás de este idioma puede suponer un verdadero reto para los angloparlantes.

  • Gramática: Estructura sujeto-objeto-verbo, honoríficos y muchas terminaciones verbales diferentes.
  • Vocabulario: Pocos cognados con el inglés.
  • Niveles de formalidad: No puedes hablar de la misma manera a tu profesor que a tu amigo.

6. Húngaro (Categoría III)

Aunque es una lengua europea, es una de las más difíciles de aprender por las siguientes razones:

  • Casos: Más de 18 casos diferentes afectan a los sustantivos.
  • Vocabulario: No está estrechamente relacionado con otras lenguas europeas.
  • Pronunciación: Sonidos desconocidos y palabras compuestas largas.

7. Finlandés (Categoría III)

El finés suele figurar junto con el húngaro como una pesadilla para los hablantes nativos de inglés.

He aquí por qué:

  • Casos: Alrededor de 15 casos para memorizar.
  • Formación de palabras: Las palabras pueden ser extremadamente largas debido a la aglutinación (es decir, la adición de varias terminaciones a una palabra raíz).
  • Pronunciación: Las vocales y consonantes dobles pueden cambiar por completo el significado de una palabra.

8. Islandés (Categoría III)

El islandés sólo lo hablan unas 300.000 personas, y es notoriamente difícil para los angloparlantes por:

  • Gramática: Sistemas de casos complejos y patrones verbales.
  • Vocabulario: Las palabras nuevas se crean a partir de raíces nórdicas antiguas, no se toman prestadas del inglés.
  • Pronunciación: Palabras compuestas largas y sonidos únicos.

9. Polaco (Categoría III)

Otra lengua europea difícil de aprender, conocida por sus grupos de consonantes y sus reglas ortográficas impredecibles.

  • Casos: Siete casos gramaticales.
  • Grupos de consonantes: Palabras como przszczyna son difíciles de pronunciar.
  • Reglas ortográficas: Lotes de excepciones, y sutiles tildes pueden cambiar por completo el significado de una palabra.

10. Griego (Categoría III)

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender? Lista de los 10 idiomas más difíciles de aprender

El griego puede parecer más amigable que otros idiomas de esta lista, pero sigue siendo una de las lenguas más difíciles para los angloparlantes por su:

  • Alfabeto: Completamente diferente del alfabeto latino.
  • Gramática: Conjugaciones verbales complejas y casos sustantivos.
  • Desarrollo del lenguaje: Aunque el inglés toma prestadas muchas palabras del griego antiguo, el uso moderno de la lengua no siempre es intuitivo ni fácil para los principiantes.

Lista completa de lenguas de categoría III y IV según el FSI

Por desgracia, estas 10 lenguas no son las únicas difíciles para los angloparlantes. Aquí tienes la lista completa de las lenguas de categoría III y IV del FSI.

Idiomas de categoría III y IV (según el Instituto del Servicio Exterior de EE.UU.)
IdiomasEstimación # de semanas para aprender
Categoría IVÁrabe, cantonés, mandarín, japonés y coreano88 semanas
Categoría IIIAlbanés, amárico, armenio, azerbaiyano, bengalí, bosnio, búlgaro, birmano, croata, checo, estonio, finlandés, georgiano, griego, hebreo, hindi, húngaro, islandés, jemer, lao, letón, lituano, macedonio, mongol, nepalí, pastún, persa, polaco, ruso, serbio, cingalés, eslovaco, esloveno, tagalo, tailandés, turco, ucraniano, urdu, uzbeko, vietnamita, xhosa y zulú.44 Semanas

Por qué son difíciles estas lenguas

Entonces, ¿qué es lo que realmente hace que una lengua de categoría III y IV sea tan difícil?

Normalmente, se reduce a lo siguiente:

  • Nuevos alfabetos o sistemas de caracteres: En lugar del alfabeto latino, las lenguas de nivel III y VI suelen utilizar alfabetos completamente distintos, como el cirílico (utilizado en ruso, ucraniano y búlgaro) o sistemas logográficos (como el chino y el japonés).
  • Sonidos y pronunciaciones desconocidos: Los sistemas tonales utilizados en lenguas como el mandarín, el cantonés y el árabe son completamente diferentes del inglés. Por ejemplo, un simple cambio de tono puede alterar por completo el significado de una palabra. Esto añade un grado extra de dificultad, incluso para los nuevos estudiantes que pueden memorizar el vocabulario perfectamente.
  • Diferencias culturales: Los modismos y formas de expresar ideas en lenguas como el japonés o el árabe no suelen tener un equivalente directo en español.
  • Sistemas gramaticales complejos: Los idiomas más difíciles suelen utilizar estructuras gramaticales completamente extrañas para los angloparlantes.
Captura de pantalla de la función "Ask AI" de Undetectable AI, que muestra una herramienta basada en IA para responder a las preguntas de los usuarios y generar contenidos.

Consejo profesional: Si está aprendiendo un idioma de categoría III o IV, herramientas como Pregunte a AI puede ayudarte a familiarizarte con reglas gramaticales complejas, para que puedas empezar a aplicarlas a tus escritos o tareas lo antes posible.

Comparación entre más fácil y más difícil

Entonces, ¿cómo se comparan los idiomas más difíciles con algunos de los más fáciles de aprender?

En la tabla siguiente encontrará ejemplos y estimaciones de los plazos de aprendizaje.

Las lenguas más fáciles y las más difíciles de aprender para un angloparlante nativo
CategoríaIdiomasPor qué es fácil/difícilTiempo estimado de estudio para alcanzar la fluidez
Categoría I(Más fácil)Lenguas germánicas y románicas que utilizan el alfabeto latino, como el español, el francés, el italiano y el neerlandés.Comparte raíces latinas/germánicas con el inglés.Patrones gramaticales familiares, vocabulario coincidente con palabras inglesas y terminaciones de palabras similares.552-690 horas (24-30 semanas)
Categoría II(Moderado)Alemán, suajili, indonesioGramática más compleja que la Categoría I, pero aún así bastante accesible para hablantes nativos de inglés con estructuras gramaticales y (algo de) vocabulario similares.828 horas (36 semanas)
Categoría IIIAlbanés, amárico, armenio, azerbaiyano, bengalí, bosnio, búlgaro, birmano, croata, checo, estonio, finlandés, georgiano, griego, hebreo, hindi, húngaro, islandés, jemer, lao, letón, lituano, macedonio, mongol, nepalí, pastún, persa, polaco, ruso, serbio, cingalés, eslovaco, esloveno, tagalo, tailandés, turco, ucraniano, urdu, uzbeko, vietnamita, xhosa y zulú.Los sistemas gramaticales, los sonidos y los estilos de escritura son muy diferentes del inglés.1.012 horas (44 semanas)
Categorías IV-V(Más difícil)Mandarín, árabe, japonés, coreanoSistemas de escritura, tonos, honoríficos, estructuras gramaticales y contextos culturales completamente diferentes.Más de 2200 horas (88 semanas)

Cómo superar el reto de aprender lenguas complejas

¿Quiere aprender un idioma difícil?

Aquí tienes unos cuantos consejos rápidos para prepararte para el éxito:

  • Sea coherente: Practicar entre 5 y 10 minutos al día es mucho más eficaz que dedicarle una o dos horas al mes.
  • Aproveche las herramientas de IA: Herramientas como nuestro Parafraseador AI permiten ver cómo pueden funcionar las palabras y los sistemas gramaticales en diferentes contextos. Otras herramientas como Corrector gramatical y Traductor puede ayudarte a pulir tus escritos para los trabajos (o los chats con amigos de todo el mundo).
  • Sumérjase en la cultura: Vea películas, escuche música y lea tantos libros (incluso infantiles) como pueda. Cuanto más te rodees de un nuevo idioma, más fácil te resultará aprenderlo.

Preguntas frecuentes sobre las lenguas más difíciles de aprender

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender en el mundo?

Para los angloparlantes nativos, el FSI considera que el chino mandarín, el cantonés, el árabe, el japonés y el coreano son los más complejos, ya que a menudo requieren más de 2.200 horas de estudio para alcanzar la competencia.

¿Cuál es el idioma más difícil de aprender para los hispanohablantes?

Para los hispanohablantes nativos, las lenguas que pertenecen a familias lingüísticas completamente distintas (como el mandarín, el árabe, el japonés y el coreano) suelen ser las más difíciles de aprender.

¿Qué idioma tiene más letras mudas?

Idiomas como el francés y el inglés son famosos por tener muchas palabras con letras mudas.

Por ejemplo, en francés, muchas consonantes finales no se pronuncian (por ejemplo, frais suena como "fray"). Y en inglés, palabras como isla y caballero ambos tienen letras mudas que pueden ser difíciles de aprender para los hablantes no nativos.

¿Cuál es un ejemplo de lengua aglutinante?

El turco, el finlandés y el húngaro son ejemplos clásicos de lenguas aglutinantes. Esto significa que las palabras se construyen encadenando muchos sufijos pequeños, de modo que una sola "palabra" puede contener el significado de toda una frase.

Reflexiones finales: ¿Merece la pena aprender un idioma difícil?

Si quiere aprender un segundo idioma y le gustan los retos, elegir un idioma de categoría III o IV para aprender puede ser una de las cosas más gratificantes que haga en su vida.

Sí, el mandarín, el árabe o el húngaro pueden exigir miles de horas de estudio, pero la recompensa merece la pena.

Agudizará su memoria y su capacidad para resolver problemas, aprenderá a amar una cultura completamente diferente y se ganará el derecho a presumir de dominar uno de los idiomas más difíciles del mundo.

Aumente su confianza en el aprendizaje y la escritura con IA indetectablesu socio de confianza para unos contenidos más inteligentes y auténticos.

Undetectable AI (TM)