Aprender un idioma extranjero suena emocionante... hasta que realmente tienes que sentarte y apréndelo.
¿La mejor forma de adquirir fluidez rápidamente?
Aprovecha tus puntos fuertes y elige un idioma que sea naturalmente más fácil de aprender.
Si no está seguro de qué idioma elegir (o dónde reservar sus próximas vacaciones), siga leyendo para obtener un desglose completo de cómo se mide la dificultad de un idioma, qué idiomas son más fáciles de aprender para los angloparlantes y cómo puede utilizar las herramientas de IA para acelerar el proceso de aprendizaje.
TL: DR - Si su lengua materna es el inglés, las lenguas europeas (como el español, el francés y el neerlandés) suelen ser las más fáciles de aprender, porque comparten gramática, vocabulario y similitudes culturales.
Principales conclusiones
- Las lenguas europeas como el español, el francés y el neerlandés son las más fáciles de aprender para los hablantes nativos de inglés.
- El FSI las clasifica como lenguas de categoría I, que requieren unas 600-750 horas para alcanzar la competencia.
- Al compartir gramática, vocabulario y raíces latinas o germánicas, estas lenguas resultan más familiares.
- Las herramientas de IA pueden acelerar el aprendizaje explicando la gramática, parafraseando frases y corrigiendo errores.
- "Fácil" depende de tu lengua materna, motivación y exposición cultural.
- Empezar con un idioma fácil genera confianza y ayuda a aprender otros más complejos más adelante.
Cómo se mide la dificultad lingüística

¿Cómo se mide exactamente la dificultad de un idioma? Esto es lo que suelen tener en cuenta los lingüistas:
- Gramática: ¿Cuántas reglas tiene la lengua? ¿Y en qué se diferencian esas reglas de las de la gramática inglesa?
- Vocabulario: ¿Comparten las palabras raíces comunes con palabras inglesas? (Por ejemplo, animal es el mismo tanto en inglés como en español).
- Pronunciación: ¿Son sonidos fáciles de producir para los angloparlantes? ¿O requieren movimientos de la lengua y la boca totalmente diferentes?
- Familiaridad cultural: ¿Qué grado de exposición a la lengua tienen ya los angloparlantes a través de los medios de comunicación, los viajes o la vida cotidiana?
En FSI (Instituto del Servicio Exterior)que es el centro de formación para diplomáticos del gobierno de Estados Unidos, tiene en cuenta estos factores y clasifica la dificultad del idioma en función de las horas de clase que suele tardar un hablante de inglés en alcanzar la competencia.
Los idiomas más fáciles de aprender para los angloparlantes
¿Qué idiomas entran realmente en la lista de los "fáciles"?
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Según el FSI, los idiomas que los angloparlantes tardan menos en aprender pertenecen a la categoría I. Esto significa que suelen requerir entre 600 y 750 horas de clase para aprenderlos.
He aquí una lista de los principales aspirantes de la categoría I.
| Lenguas de categoría I según el FSI | ||
| Origen | Lengua | Explicación |
| Lengua románica | Español | Una lengua muy hablada, de pronunciación sencilla y vocabulario compartido con el inglés. |
| Lengua románica | Francés | Un poco más complicado en la pronunciación, pero ya estará familiarizado con muchas palabras comunes en el vocabulario francés (piense en déjà vu, a la cartay café). |
| Lengua románica | Italiano | Reglas claras de pronunciación y gramática, además de muchas palabras italianas similares a las inglesas (como universidad, calidady autenticità). |
| Lengua románica | Portugués | Es la lengua oficial de Portugal y está estrechamente relacionada con el español, lo que la convierte en una segunda lengua románica estupenda para aprender sin demasiada dificultad. |
| Lengua germánica | Holandés | Comparte raíces germánicas con el inglés, por lo que la estructura de las frases resulta familiar, lo que facilita su aprendizaje a los hablantes nativos. |
| Lengua escandinava | Sueco | Gramática relativamente sencilla y vocabulario reconocible para los angloparlantes. |
| Lengua escandinava | Noruega | Es un idioma algo más difícil de aprender que el español o el neerlandés, pero es conocido por su coherencia y sus reglas gramaticales fáciles de seguir. |
Por qué estos idiomas son más fáciles para los hablantes nativos de inglés
Una de las principales razones por las que estas lenguas son más fáciles de aprender para los angloparlantes es su raíces compartidas.
Muchas de ellas proceden de familias lingüísticas románicas (basadas en el latín) o germánicas, como el inglés.
Eso significa que la estructura de las frases y la formación de las palabras resultan familiares, lo que hace que la curva de aprendizaje sea menos pronunciada.
Otro factor importante es cognados (que es una forma elegante de decir palabras que parecen y suenan casi idénticas en múltiples ejemplos).
Algunos ejemplos comunes de cognados son:
- Animal / Animal (inglés-español-francés)
- Restaurant / Restaurante / Restaurante (inglés-español-francés)
- Hotel / Hotel (inglés-francés-español-alemán)
- Color / Color / Couleur (Inglés-español-francés; ortografía ligeramente diferente en francés, pero reconocible)
- Doctor / Doctora (inglés-español-francés-alemán)
Pronunciación y ortografía también desempeñan un papel importante.
Por ejemplo, lenguas como el italiano y el español se consideran fonéticas, lo que significa que las palabras se suelen pronunciar exactamente cómo se escriben. (A diferencia del inglés, que está repleto de excepciones).
Inteligencia artificial para aprender idiomas más rápido
Incluso si elige uno de los idiomas "fáciles", aprender un nuevo idioma no es, desde luego, una tarea fácil. fácil... a menos que seas un genio del lenguaje.
A la mayoría de la gente le sigue costando mucho tiempo y práctica sentirse totalmente cómoda utilizando un nuevo idioma.
Aquí es donde la IA puede darte un gran impulso.
Por ejemplo, si tienes dudas sobre el orden de las palabras o una regla gramatical, puedes utilizar una herramienta como Chat AI para desglosarlo en una explicación sencilla y fácil de entender.
O, si quieres ver ejemplos de cómo se pueden utilizar las nuevas palabras del vocabulario, Parafraseador AI puede ayudarte a reformular frases de práctica.
Esto puede ayudar a entrenar tu cerebro para ver la misma idea expresada en múltiples estructuras de frases.
Por último, pero no menos importante, si has estado practicando la escritura de párrafos o incluso ensayos, Traductor puede ayudarte a revisar tu trabajo y servirte de inspiración cuando te atasques.
Consejo extra: No olvide utilizar Corrector gramatical para asegurarte de que tus frases son correctas antes de adquirir malos hábitos.
¿Cuál es el idioma más fácil de aprender para otros estudiantes?

Por supuesto, lo que siente fácil para ti puede ser superdifícil para alguien cuya lengua materna no es el inglés.
Para hablantes nativos de español
Para los hispanohablantes nativos, otras lenguas románicas como el portugués, el francés y el italiano pueden parecer una segunda naturaleza.
El vocabulario, la gramática e incluso la pronunciación son tan similares que es posible alcanzar la fluidez conversacional en una fracción del tiempo que tardaría un angloparlante.
Además, todos utilizan el alfabeto latino, lo que significa que no hay que luchar con escrituras o símbolos desconocidos.
Para hablantes nativos de chino
Para los hablantes nativos de chino, la historia es completamente distinta.
Mientras que el inglés suele intimidar por su caótica ortografía y sus complejas reglas gramaticales, otras lenguas asiáticas, como el japonés o el coreano, resultan más accesibles.
Esto se debe a que estas lenguas tienen referencias culturales, sistemas de escritura y estructuras lingüísticas similares que las hacen familiares.
Por qué "fácil" es siempre relativo
Lo más importante es que "fácil" es siempre relativa.
El idioma que aprenderás más rápido no tiene necesariamente nada que ver con lo que el FSI considera un idioma "fácil".
Todo depende de lo que te resulte familiar según la lengua o lenguas que hables y las culturas a las que hayas estado expuesto.
La motivación también es un factor importante. Si has crecido viendo anime, puede que el japonés no te parezca intimidante en absoluto.
O si tienes un primo que vive en España, puede que las lenguas románicas como el español o el portugués te resulten más naturales que las germánicas.
Ventajas de aprender primero un idioma "fácil

Empezar por uno de los idiomas más fáciles para los angloparlantes puede ser una decisión inteligente, sobre todo si es la primera vez que aprende una segunda lengua. He aquí por qué.
La lengua es cuestión de confianza
La mayoría de la gente abandona durante las primeras fases del aprendizaje. Pero si eliges un idioma con un vocabulario familiar y una gramática sencilla, es más probable que progreses rápidamente.
Incluso las victorias más pequeñas pueden darte el impulso que necesitas para seguir adelante.
Aprenderá a Aprende a Lengua
Aprender a aprender una lengua es una habilidad en sí misma.
Una vez que domine las nociones básicas de un idioma, sabrá qué métodos de estudio, rutinas de práctica y herramientas funcionan mejor para usted. Esto sienta una base sólida para aprender un idioma más difícil.
Ya puede empezar a utilizarlo
Idiomas más fáciles = hablar antes con nativos. ¿Ese viaje a París? Puedes pedir indicaciones sin tener que recurrir a Google Translate.
¿Un fin de semana en Ámsterdam? Puedes pedir un café como un lugareño. Hace que todas esas horas de aprendizaje merezcan la pena.
Hace que otras lenguas sean menos intimidantes
Piense en su primera lengua como su "lengua de calentamiento".
Una vez que domines un idioma, te darás cuenta de que no es imposible aprender otro. Solo hace falta práctica y mucha paciencia.
Explore nuestro Detector y Humanizador de IA en el widget que aparece a continuación.
Preguntas frecuentes sobre las lenguas más fáciles de aprender para los angloparlantes
¿Cuál es el idioma más fácil de aprender para los angloparlantes?
Según el FSI, los idiomas más fáciles de aprender para los angloparlantes son: español, italiano, francés, portugués, neerlandés, sueco y noruego.
¿Cuál es la lengua más hablada del mundo?
La lengua más hablada del mundo es el inglés, con una cifra estimada de 1.500 millones de altavoces globalmente cuando se incluye a hablantes nativos y no nativos.
¿Por qué hay tantas palabras en inglés que se parecen a palabras francesas o españolas?
A medida que la lengua inglesa se desarrollaba, tomaba prestadas palabras del francés y del latín.
Como el español también procede del latín, muchas palabras inglesas se parecen mucho a las españolas.
¿Cuáles son los falsos cognados en español y francés?
Los falsos cognados son palabras que se parecen a palabras inglesas, pero que significan algo totalmente distinto.
Por ejemplo, la palabra española ropa parece "cuerda" pero en realidad significa "ropa". Al principio pueden resultar confusas, pero hay que tomarse tiempo para aprenderlas.
El veredicto final: ¿Cuál es el idioma más fácil de aprender?
Por eso, si eres angloparlante nativo y quieres aprender una lengua extranjera, los idiomas más fáciles para empezar suelen ser los europeos.
Esto incluye lenguas con raíces latinas, como el español, el italiano, el francés y el portugués, así como lenguas germánicas como el neerlandés, el sueco y el noruego.
Sin embargo, lo que es "fácil" siempre es relativo. Tu formación, exposición e intereses personales también son importantes. ¿Por qué? Porque si te motiva la cultura, la música o la gente que hay detrás del idioma, es mucho más probable que lo practiques y lo mantengas.
Mejore su experiencia de aprendizaje con IA indetectable. Tu herramienta de referencia para escribir, investigar y comunicarte de forma más inteligente.