Las aplicaciones digitales y los sistemas ATS han cambiado drásticamente el mercado laboral, y muchos solicitantes de empleo se enfrentan a la pregunta de si las cartas de presentación siguen siendo pertinentes.
Esto no es tan blanco o negro; aunque no es necesario utilizarlos en todos los casos, tienen el potencial de proporcionar una enorme ventaja cuando se utilizan a nivel estratégico en el entorno adecuado.
En esta parte, trataremos cuándo necesitará utilizar cartas de presentación en su búsqueda de oportunidades de empleo, cuándo puede evitar utilizarlas con seguridad, la realidad que hay detrás de cómo ven las cartas los reclutadores y cómo hacer la mejor elección en función de sus necesidades y objetivos a largo plazo.
Principales conclusiones
- Las cartas de presentación no siempre son necesarias, pero pueden aportar ventajas en muchos casos.
- La carta de presentación es más útil cuando se trata de transiciones profesionales, puestos competitivos y cuando tienes historias convincentes que contar.
- Una carta de presentación bien redactada y dirigida a un público concreto gana siempre a una carta de presentación genérica.
- Hay determinadas profesiones y sectores que exigen cartas de presentación.
- Las herramientas modernas pueden ayudarle a crear cartas personalizadas y profesionales de forma eficaz.
¿Siguen siendo importantes las cartas de presentación?
A pesar de los pronósticos sobre la muerte de las cartas de presentación, siguen marcando una diferencia decisiva.
Según recent encuestas83% de los directores de recursos humanos leen las cartas de presentación cuando están presentes, y 94% las utilizan para formarse una opinión o para ayudarles a formarse una opinión.
Sin embargo, las cartas de presentación tienen un efecto diverso, dependiendo de la industria, el nivel del puesto y las adaptaciones culturales de la empresa.
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
La tendencia en las carreras técnicas hacia la contratación basada en las competencias y las revisiones de carteras ha restado importancia a las cartas de presentación.
Los códigos de muestra, los repositorios de GitHub y las pruebas técnicas suelen tener mayor prioridad en estos sectores que las declaraciones escritas de interés y las aptitudes.
Lo contrario ocurre con las áreas que necesitan conocimientos de mercado, relaciones públicas, académicos o de consultoría; portada letters siempre están muy solicitados.
Estos sectores consideran que la propia carta de presentación es una muestra de redacción que demuestra las habilidades comunicativas.
La necesidad de una carta de presentación depende sobre todo del sector.
Qué hace una carta de presentación
Una carta de presentación puede servir para muchas cosas que nunca se conseguirían sólo con un currículum.
Proporciona un contexto para los cambios de puesto, explica las lagunas en el empleo y le permite demostrar que ha leído sobre los requisitos y la cultura de la empresa.
Sobre todo, le permitirá presentar un relato que relacione su experiencia con un puesto de trabajo concreto.
Las cartas de presentación también muestran tu personalidad y estilo de comunicación en una medida que nunca se puede expresar con viñetas y descripciones de puestos.
No sólo demuestran a los empleadores que puedes recopilar conocimientos y elaborar argumentos lógicos, sino que también te permiten transmitir un mensaje de actualidad a un grupo concreto de personas.
Redactar cartas de presentación específicas para cada solicitud de empleo puede resultar muy ajetreado y llevar mucho tiempo. Pero nuestra Generador de cartas de presentación le ayudará a escribir cartas personales y profesionales de forma rápida y eficaz.
Con la información sobre el puesto y tu experiencia, puedes crear cartas de presentación a medida que comuniquen las necesidades relevantes en el trabajo y aún así suena como tueliminando gran parte del estrés asociado al proceso de solicitud.
Cuándo es necesaria una carta de presentación
He aquí algunas razones por las que puede ser necesaria una carta de presentación:
- Cambios profesionales: Necesitas una carta de presentación para demostrar cómo se aplican tus conocimientos transferibles en el nuevo empleo o sector. Sin ese contexto, es posible que los responsables de la contratación no aprecien hasta qué punto tu experiencia puede encajar con la suya. requisitos del puesto. Puedes comunicar por qué te incorporas y por qué tu experiencia previa aportará un valor específico a su equipo.
- Como documento obligatorio: Saltarse este paso indica falta de atención a los detalles, lo que desanima inmediatamente a la mayoría de los empleadores. Las organizaciones que exigen cartas de presentación suelen utilizarlas en su proceso de solicitud, por lo que no incluir una hace que su solicitud esté incompleta y puede perjudicar sus posibilidades incluso antes de que la organización discuta sus cualificaciones.
- Industrias tradicionales: El derecho, las finanzas, la administración pública y la consultoría suelen esperar cartas de presentación como práctica habitual y parte del protocolo profesional. Estos sectores suelen mantener procesos de contratación formales en los que las cartas de presentación demuestran tu conocimiento de las normas de comunicación empresarial. No incluir una en estos sectores puede hacer que parezca que no está familiarizado con las normas y expectativas del sector.
- Puestos competitivos: ¿Es necesaria una carta de presentación para un currículum en mercados competitivos? Absolutamente. Cuando docenas o incluso cientos de personas cualificadas solicitan el mismo puesto, una carta de presentación puede convertirse en la clave para conseguir una entrevista. Es especialmente útil en empleos que implican mucha creatividad, enfoque estratégico o trabajo con el cliente, donde las habilidades de comunicación deben primar.
- Lagunas o preocupaciones en materia de empleo: Esto le da la oportunidad de abordar posibles banderas rojas en su expediente de solicitud antes de que se convierta en un factor decisivo. A pesar de sus motivos (baja obtenida, interrupciones de carreraSi te encuentras en una situación en la que no puedes trabajar (por ejemplo, si has recibido formación adicional o te han despedido), una carta de presentación te da la oportunidad de redefinir estas circunstancias de forma positiva y desviar la atención hacia tus competencias y tus ganas de reincorporarte al proceso de trabajo.
Cuándo omitir la carta de presentación
He aquí algunas razones por las que quizá no necesites una carta de presentación:
- Aplicaciones para empresas tecnológicas y startups: Varias de estas empresas se interesan más por los portafolios, las muestras de trabajo y las competencias técnicas que por la documentación escrita. Estas empresas tienen procedimientos de solicitud simplificados que se centran en el trabajo práctico en lugar de en tu capacidad para escribir.
Tu repositorio o cartera de proyectos en GitHub suele ser más importante que una carta de presentación cuando te presentas a cualquier trabajo relacionado con la ingeniería, el desarrollo o la ciencia de datos.
- Plataformas de empleo de aplicación rápida: LinkedIn y Indeed tienen aplicaciones de un solo clic que no se centran en amplio material. Estos sitios son rápidos y ofrecen volumen para que los reclutadores puedan buscar rápidamente entre volúmenes de solicitantes. Las cartas de presentación son inadecuadas o ineficaces en el sistema porque se basa en la correspondencia de currículos y requisitos escuetos en lugar de en historias individuales.
- No hay opción de carga disponible: Cuando no hay opción de carta de presentación en el portal o campo de solicitud, significa que la empresa ha diseñado a propósito su proceso para excluirla. Intentar forzar una carta de presentación en estos sistemas incluyéndola en otros campos puede parecer prepotente o mostrar incapacidad para seguir instrucciones.
- Aplicaciones internas: Las cartas de presentación pueden ser innecesarias si se presenta a un puesto en el que los responsables de contratación ya están familiarizados con su trabajo y sus aptitudes. Tu historial laboral, los informes sobre tu rendimiento en el trabajo y las interacciones actuales con tus compañeros te proporcionan un contexto adicional que los candidatos ajenos a la empresa deben construir a través de una carta de presentación. Tu reputación y la calidad de tu trabajo hablan más que una carta.
- Remisiones: El aval personal de colegas o clientes puede tener más peso que una carta de presentación, sobre todo cuando lo dan colegas o clientes creíbles. Una carta de presentación puede ser menos importante si un responsable de la toma de decisiones ya ha hablado de tus credenciales con el responsable de contratación y ha establecido que estás cualificado e interesado, avalándote.
Lo que dicen los jefes de contratación
Las conversaciones con los responsables de contratación revelan perspectivas dispares sobre el valor de las cartas de presentación.
Muchos afirman que leen las cartas de presentación cuando están disponibles, pero no descalifican automáticamente a los candidatos que no las presentan. La calidad de la carta de presentación importa más que su mera presencia.
A un responsable de captación de talento de una agencia de marketing le encanta recibir cartas de presentación que demuestren haber investigado sobre la empresa y un conocimiento específico del puesto.
Las cartas genéricas enviadas a cualquiera de estos organismos perjudican a los candidatos porque demuestran falta de esfuerzo.
Por otra parte, los responsables técnicos de contratación suelen expresar prioridades diferentes. Es posible que dediquen unos 30 segundos a las cartas de presentación antes de pasar al currículum y al portafolio.
En el caso de las funciones técnicas, se preocupan mucho más por su actividad en GitHub y su enfoque de la resolución de problemas.
Sin embargo, los reclutadores de todos estos campos afirman que una carta de presentación espectacular puede marcar la diferencia.
Les gusta que les ayude a resolver sus posibles reservas (como los periodos de desempleo), demostrar convicción de entusiasmo sincero, así como ofrecer ejemplos claros de éxito en los campos apropiados.
Ventajas e inconvenientes de enviar una carta de presentación
A continuación se exponen varias razones por las que el envío de una carta de presentación puede reforzar o debilitar su candidatura:
Pros
He aquí las ventajas de enviar una carta de presentación:
- Destaque en la competencia: Las cartas de presentación te diferencian de los demás candidatos porque te dan un trasfondo y una personalidad que no puedes expresar utilizando currículos. Ser capaz de redactar una carta de presentación bien escrita marca la diferencia.
- Ayuda a resolver los puntos débiles de la aplicación: Antes de que se convierta en una preocupación, una carta de presentación puede iluminar de forma favorable las lagunas en el empleo, los cambios de carrera o incluso las cualificaciones ligeramente débiles. Esta agresiva estrategia de defensa le permite recuperar la narrativa sobre las posibles banderas rojas y desplazar el énfasis hacia sus puntos fuertes, su pasión y las habilidades transferibles de valor que pueden no resultar obvias en su CV.
- Mostrar la personalidad y el ajuste cultural: Demuestra el estilo de comunicación, los valores y el entusiasmo más allá de las viñetas y los títulos de los puestos. La adecuación a la cultura y la capacidad de trabajar bien con los empleados contratados siguen siendo parámetros muy significativos a la hora de considerar la contratación para funciones de colaboración.
- Proporcionar contexto y narración: Las cartas de presentación ponen tus experiencias en contexto con lo que se requiere en el puesto, revelando no sólo lo que puedes hacer sino también cómo puedes hacerlo. Las anécdotas son más fáciles de recordar que una lista de logros y permitirán al responsable de contratación comprender cómo tomas las decisiones, por qué resuelves los problemas de la forma en que lo haces y qué eres capaz de hacer en su empresa.
- Demuestra esfuerzo y atención al detalle: Una carta de presentación demuestra que no te has apresurado a enviar una solicitud masiva con plantillas genéricas. En lugar de eso, te has informado sobre el puesto, has investigado la empresa, te has sentado y has creado una solicitud bien pensada. Este esfuerzo refleja interés y el tipo de minuciosidad que la mayoría de las empresas desean para sus empleados.
Contras
He aquí los contras de enviar una carta de presentación:
- Alto riesgo de mala ejecución: Las cartas que contienen errores, información genérica o un tono ineficaz pueden incluso perjudicar su solicitud más que no presentar una carta de presentación. La mala gramática, los errores ortográficos o el uso de nombres de empresa incorrectos te descartarán automáticamente. Un lenguaje excesivamente informal o formal que no guarde relación con la cultura de la empresa indicará que carece de buen juicio y que no ha investigado.
- Proceso que requiere mucho tiempo: Para escribir cartas de calidad, tendrá que investigar la empresa, conocer el puesto y adaptar cada carta a la empresa, lo que ralentizará considerablemente su búsqueda de empleo. Este coste de tiempo significa que acabará presentándose a un número reducido de puestos.
- Cartas genéricas: Las cartas con una apertura insulsa y un texto repetitivo le harán parecer perezoso y poco comprometido y, en algunos casos, le costarán más oportunidades de las que podría haber tenido si no hubiera enviado nada en absoluto. Los responsables de contratación pueden identificar fácilmente una carta de formulario y se presupone que no te has molestado en investigar sus intereses particulares o la cultura de la empresa, lo que deja una mala primera impresión.
Un problema común al que se enfrentan la mayoría de los solicitantes de empleo es cómo escribir una carta de presentación que no sea robótica ni demasiado formal.
Nuestra Humanizador AI puede ayudarle a convertir cartas genéricas que suenan robóticas en una conexión más personal que se adapte a su tono y personalidad y haga que los responsables de contratación perciban su solicitud como si fuera usted mismo.
Qué hacer si no está seguro
Aquí tienes algunos consejos que puedes utilizar si no estás seguro de si enviar o no una carta de presentación:
- Investigar la cultura de la empresa y las normas del sector: Lea sobre la empresa, investigue sus sitios web, las oportunidades de empleo disponibles, sus perfiles de LinkedIn y las secciones de la empresa para saber cómo prefieren comunicarse y qué prefieren utilizar.
Las empresas que han publicado frases como "háblenos de usted" o "explique por qué le apasionamos" son probablemente empresas que dan más importancia a las cartas de presentación que las que sólo preguntan por tecnicismos y cualificaciones. - Considere detenidamente los requisitos del puesto: Las cartas de presentación son especialmente útiles para los solicitantes cuyos puestos implican redacción, comunicación con clientes, marketing, ventas o pensamiento estratégico, más que trabajos puramente técnicos, operativos o prácticos.
Cuando una oferta de empleo se centra en el trabajo en equipo, la gestión o los usuarios, la carta de presentación puede mostrar estas habilidades blandas. Del mismo modo, los puestos de alto nivel suelen requerir documentos de solicitud extensos como componente para demostrar las habilidades comunicativas de los ejecutivos. - Prepárese estratégicamente: Cree una plantilla de carta de presentación sólida y flexible que pueda personalizar rápidamente para diferentes oportunidades, lo que le permitirá incluirla cuando sea beneficioso sin tener que apresurarse por falta de tiempo.
Este enfoque te permite ser oportunista a la hora de utilizar las cartas de presentación, al tiempo que te aseguras de tener siempre listo un contenido profesional. Concéntrate en contar 2 o 3 historias convincentes sobre tus logros que puedan adaptarse a distintos puestos y sectores. - Err del lado de la inclusión: En caso de duda sobre si incluir o no una carta de presentación, suele ser más seguro enviarla que omitirla, ya que el peor resultado suele ser que no se lea en lugar de perjudicar a la solicitud.
Vea nuestro AI Detector y Humanizer en acción: ¡utilice el widget que aparece a continuación!
Preguntas frecuentes sobre las cartas de presentación
¿Las ATS leen las cartas de presentación?
La mayoría de los sistemas de seguimiento de candidatos son capaces de escanear y almacenar el contenido de las cartas de presentación, pero no pueden filtrar inicialmente como hacen con los currículos.
Los sistemas ATS se ocupan principalmente de hacer coincidir las palabras clave del currículum con los requisitos del puesto. Pero en muchos casos, los humanos verán tu carta de presentación si se proporciona.
¿Puedo repetir mi currículum en la carta?
No, no debería. Repetir el contenido del currículum en la carta de presentación desperdicia un espacio valioso y desaprovecha las ventajas exclusivas del formato.
En su lugar, utilice la carta de presentación para contextualizar, contar historias y explicar conexiones que su currículum no puede transmitir únicamente con viñetas.
Concéntrese en ejemplos concretos que demuestren cómo sus experiencias se traducen en los requisitos del puesto de destino.
¿Es necesaria una carta de presentación para un puesto de becario o autónomo?
Sí, es necesaria. Esto se debe a que las solicitudes de prácticas suelen beneficiarse considerablemente de las cartas de presentación, ya que los candidatos tienen una experiencia profesional limitada que mostrar en los currículos.
Una carta de presentación le permite demostrar su entusiasmo, explicar los cursos o proyectos pertinentes y mostrar que conoce la empresa y el puesto.
¿Y si no sé a quién dirigirme?
Cuando no pueda identificar a un responsable de contratación concreto, evite saludos anticuados como "A quien corresponda". En su lugar, utilice alternativas modernas como "Estimado director de contratación", "Estimado equipo de [departamento]" o "Estimado equipo de [nombre de la empresa]".
Dedique tiempo a investigar el sitio web de la empresa, los perfiles de LinkedIn o los detalles de la oferta de empleo en busca de pistas sobre la identidad del responsable de contratación.
Reflexiones finales
Las cartas de presentación en 2025 no son universalmente necesarias, pero siguen siendo herramientas valiosas cuando se utilizan estratégicamente.
Sin embargo, si lo que buscas es crear cartas de presentación que realmente destaquen, Undetectable AI's Generador de cartas de presentación y Humanizador AI puede ayudarle a crear solicitudes personalizadas y naturales que resulten auténticas a los responsables de contratación.
Pruebe IA indetectable ahora a escribir cartas de presentación profesionales y pulidas que parezcan usted-no un bot.