Mamá, papá, hermana, mejor amigo .. ¿Quién es la persona más importante de tu vida?
¿Y qué hay de tus cosas favoritas por un segundo... tu teléfono, tu bicicleta, tu bocadillo favorito?
Los lugares que más te gustan: tu casa, el colegio, el parque...
Todas estas palabras, las que aprendemos de niños y utilizamos a diario, se llaman sustantivos.
Los sustantivos son la vida de nuestra lengua. Nombran a las personas, los lugares, las cosas y las ideas que pueblan el mundo.
En este blog exploraremos qué es un sustantivo, los seis tipos principales de sustantivos, cómo encontrar un sustantivo en las frases y cómo utilizar las formas plurales y posesivas.
Exploraremos todo lo que te ayudará a comprender mejor los sustantivos. ¡Vamos a empezar!
¿Qué es un sustantivo?
La palabra "sustantivo" proviene de la palabra latina nomen, que significa "nombre". Un sustantivo es una palabra que nombra a una persona, lugar, cosa, idea, acción o cualidad.
Los sustantivos se dividen en varios grupos:
Persona: Barack Obama, una niña, Charlie, papá
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Lugar: ciudad, río Mississippi, monte Everest, plaza.
Cosa: libro, silla, la bicicleta de Noor,
Idea: libertad, amor, valor, honestidad
Acción: risa, movimiento, baile, salto
Calidad: belleza, fuerza, inteligencia, paciencia
Gramaticalmente, los sustantivos hacen el trabajo pesado en una frase.
Por ejemplo,
Pueden ser un tema (El perro ladra.), el objeto (Le encanta pizza.), o el complemento (Él es un profesor.).
Sin sustantivos, las frases estarían incompletas, serían incómodas o simplemente confusas.
Tipos de sustantivos en inglés
Existen diferentes tipos de sustantivos, que se explican a continuación.
- Sustantivos comunes
Un sustantivo común es una palabra que designa a cualquier persona, lugar o cosa, no a uno específico. Por ejemplo,
- ciudad (sustantivo común) → Ciudad de Nueva York (nombre propio)
- profesor (sustantivo común) → Sr. Johnson (nombre propio)
¿Ves la diferencia? Los nombres comunes son generales y no se escriben con mayúscula entre las frases, como los nombres propios. Por ejemplo,
Correcto: Quiero a mi perro.
Incorrecto: Amo a mi Perro.
Pero si llamas Charlie a tu perro, ahora es un nombre propio y debe escribirse con mayúsculas.
- Nombres propios
Los nombres propios son especiales porque designan personas, lugares, cosas o ideas concretas y únicas.
A diferencia de los sustantivos comunes, que pueden referirse a cualquier persona o lugar, los nombres propios señalan algo único.
Por ejemplo,
- país (sustantivo común) → Japón (nombre propio)
- chica (sustantivo común) → Olivia (nombre propio)
La regla para los nombres propios es que Empieza SIEMPRE con mayúsculas. Por ejemplo,
Correcto: Visité París el verano pasado.
Incorrecto: Visité París el verano pasado.
Así que escribirías "Marte", "Martes", "Navidad" y "Coca-Cola" con mayúsculas.
A veces, las marcas o las personas deciden saltarse la regla de las mayúsculas. Por ejemplo, iPhone, eBay o Bell Hooks. Aun así, en la escritura formal, muchas guías de estilo siguen recomendando escribirlas en mayúsculas: IPhone, EBay, Bell Hooks, etc.
- Sustantivos concretos
Un sustantivo concreto es un sustantivo que se puede experimentar con los cinco sentidos. Si puedes verlo, oírlo, tocarlo, saborearlo u olerlo, es un sustantivo concreto. Por ejemplo,
- Perro (puede mascota it)
- Música (puede oiga it)
- Chocolate (puede pruebe it)
- Rosas (puede oler ellos)
- Tabla (puede toque it)
Piénselo así: Si estuvieras solo en una habitación, ¿podrías sentir físicamente una cosa? Si la respuesta es afirmativa, se trata de un sustantivo concreto.
- Sustantivos abstractos
Un sustantivo abstracto es un nombre que designa una idea, emoción, cualidad o concepto, es decir, algo que no se puede experimentar con los cinco sentidos. Por ejemplo,
- Emociones: Amor, felicidad, ira
- Cualidades: Honestidad, valentía, amabilidad
- Estados del ser: Vida, juventud, energía
Esta es la cuestión...
- No puedes VER la felicidad, pero puedes SENTIRLA.
- No se puede TOCAR la justicia, pero AFECTA a la vida de las personas.
- No puedes OÍR la valentía, pero SABES cuando alguien la tiene.
No podemos sentir físicamente estas palabras, pero describen lo que ocurre dentro de nosotros y a nuestro alrededor.
Muchos sustantivos abstractos proceden de adjetivos o verbos. Por ejemplo,
- Adjetivo → Sustantivo abstracto
- Amabilidad → Bondad
- Valiente → Bravura
- Honesto → Honestidad
- Verbo → Sustantivo abstracto
- Decide → Decisión
- Crecer → Crecimiento
- Imaginar → Imaginación
Estas terminaciones (-ness, -ity, -ion, -ment) suelen convertir palabras normales en algo abstracto.
- Sustantivos colectivos
Un sustantivo colectivo es una palabra que se refiere a un grupo de personas, animales o cosas como una unidad.
Aunque el grupo esté formado por muchos miembros, lo tratamos como una sola cosa en una frase. Por ejemplo,
- Gente: Una multitud se congregó en el concierto.
- Cosas: Una colección de sellos llenaba el álbum.
Entonces, ¿utilizamos un verbo en singular o en plural con sustantivos colectivos?
Es diferente en todas partes.
- En inglés americano, solemos tratar los sustantivos colectivos como singulares. Por ejemplo,
- El equipo está jugando bien.
- La familia ha llegado.
- En inglés británico, los sustantivos colectivos suelen tratarse como plurales. Por ejemplo,
- El equipo está jugando bien.
- La familia ha llegado.
Depende de si pensamos en el grupo como un todo (singular) o en muchos individuos (plural).
Los sustantivos colectivos hacen que nuestro lenguaje sea más preciso. En lugar de decir "un montón de pájaros," se puede decir un rebaño. En lugar de "muchos barcos," se puede decir un flota.
- Sustantivos contables e incontables
Sustantivos contables
Son cosas que se pueden contar (1, 2, 3...). Tienen formas singulares y plurales. Por ejemplo,
- Me comí una manzana.
- Tiene tres libros.
Utilizamos a/an en singular y some/many/few en plural. Por ejemplo,
- Un perro ladra.
- Tiene muchos libros.
Sustantivos incontables
Son cosas que no se pueden contar individualmente porque suelen ser líquidos, ideas o conceptos abstractos. No tienen forma plural. Por ejemplo,
- Necesito agua. (No "un agua" o "aguas")
- Me dio un buen consejo. (No "un consejo")
Los sustantivos incontables no usan a/an porque no se pueden contar, pero pueden usar some/little/much. Por ejemplo,
- Correcto: Necesito azúcar.
- Incorrecto: Necesito azúcar.
Sin embargo, podemos utilizar un cuantificador para sustantivos incontables. Por ejemplo,
- Un consejo (no "un consejo")
- Un vaso de agua (no "un agua")
- Una barra de pan (no "un pan")
Luego vienen los sustantivos que son contables e incontables, y su significado cambia en consecuencia. Por ejemplo,
1 - Cabello
Incontable: Tiene el pelo largo. (General)
Contable: Encontré un pelo en mi sopa. (Un solo mechón)
2 - Pollo
Incontable: Me encanta comer pollo. (Comida)
Contable: Hay una gallina en el patio. (Un ave viva)
Si sigues confundido, aquí tienes un sencillo truco: Si un sustantivo suena como algo que se puede contar, prueba a ponerle un número delante. Si tiene sentido, es contable. Si no, es incontable.
1 silla, 2 sillas → ✅ Contable
1 felicidad, 2 felicidades → ❌ Incontable
Cómo identificar un sustantivo en una frase
- La regla de la "persona, lugar, cosa o idea
Cuando aprendemos a usar sustantivos por primera vez, escuchamos esta sencilla regla: Un sustantivo es una persona, un lugar, una cosa o una idea. Por ejemplo,
- Persona → profesor, médico, Maria
- Lugar → escuela, parque, Londres
- Cosa → libro, mesa, teléfono
Si una palabra encaja en una de estas categorías, es un sustantivo. Pero a veces esta regla no funciona del todo. He aquí por qué:
- Algunos sustantivos no encajan perfectamente en una categoría. Por ejemplo, "Luz"
- Es una cosa (una lámpara), pero también una idea (un concepto en física).
- Algunas palabras pueden ser a la vez un sustantivo y otra cosa. Por ejemplo, "Corre"
- Como verbo: corro todas las mañanas.
- Como sustantivo: Salió a correr.
- No todo lo que podemos nombrar es un sustantivo. Por ejemplo, "Rápidamente"
- Describe cómo ocurre algo, pero es un adverbio.
Así que, en lugar de limitarnos a utilizar la regla "Persona, Lugar, Cosa o Idea", podemos utilizar otros trucos para identificar correctamente los sustantivos. Pregúntatelo a ti mismo:
- ¿Puedo anteponer "a" o "el"?
Correcto: El libro, un coche
Incorrecto: El feliz, un rápido
- ¿Puedo contarlo?
Correcto: una manzana, dos manzanas
Incorrecto: Una honestidad, dos honestidades
- ¿Actúa como sujeto u objeto en una frase?
Correcto: El perro ladra (Perro = sustantivo, sujeto)
Incorrecto: Le encanta la música. (Música = sustantivo, objeto)
Estas tres preguntas te ayudarán a identificar sustantivos en una frase.
- Pistas sobre la estructura de la frase (Sujeto/Objeto/Complemento)
Si sabes dónde aparecen los sustantivos y qué función desempeñan, te resultará mucho más fácil detectarlos. Veámoslo por partes.
- Sustantivos como sujetos
Toda frase completa tiene un sujeto: lo que hace algo. La mayoría de las veces, el sujeto es un sustantivo.
Para encontrar un sujeto, mira al principio de una frase y pregunta: "¿Quién o qué está haciendo algo?". Por ejemplo,
- El perro ladró fuerte. (¿Quién ladró? El perro.)
- Las montañas están preciosas en invierno (¿Qué está precioso? Las montañas.)
El sujeto de una frase es casi siempre un sustantivo o un pronombre.
- Sustantivos como objetos
Mientras que los sujetos hacen algo, los objetos reciben la acción. He aquí los dos tipos de objetos:
- Objeto directo → Recibe la acción directamente.
- Objeto indirecto → Responde "a quién" o "para quién" se realiza la acción.
Por ejemplo,
- Pateó el balón. (¿Qué pateó? El balón = Objeto Directo)
- Le hizo un regalo a Lisa. (¿Qué le dio? Un regalo = objeto directo, ¿A quién? Lisa = objeto indirecto)
Los objetos siempre siguen al verbo en una frase.
- Sustantivos como complementos
A veces, un sustantivo completa la frase aportando información adicional sobre el sujeto. Esto se llama complemento. Los tipos de complemento son:
- Nominativo predicativo → Sustantivo que renombra al sujeto tras un verbo de enlace (is, was, were, seems, becomes).
- Complemento del objeto → Sustantivo que describe o cambia el nombre del objeto.
Por ejemplo,
- Ella es médico. (Doctor = predicado nominativo, renombra a Ella)
- Le eligieron presidente. (Presidente = Complemento del objeto, le cambia el nombre)
Los complementos no reciben acción, pero completan el significado de la frase.
- Artículos y modificadores que apuntan a sustantivos (a, an, the)
Los sustantivos suelen ir acompañados de pequeñas "palabras de ayuda" (a, an, the, this, that, my, your, some, many) que facilitan su identificación.
1 - El artículo definido: "El"
"El" se llama artículo definido porque apunta a un sustantivo específico, algo que ya conocemos. Por ejemplo,
- El sol está brillando (Sólo hay un sol y todo el mundo lo sabe)
- Terminó el libro que le prestaste. (Es un libro específico)
- Vi el perro en tu jardín. (Es un perro específico, no cualquier perro)
2 - Los artículos indefinidos: "A" y "An
"A" y "an" se llaman artículos indefinidos porque introducen sustantivos inespecíficos: cualquiera de algo, no uno en particular. Por ejemplo,
- Adoptó un gato. (cualquier gato)
- Compró un sándwich para comer. (no sabemos qué sándwich)
- Necesito un paraguas. (no uno en particular)
Utilice "a" antes de las palabras que empiezan por a consonante sonido: un coche, una casa, un profesor.
Usa "an" antes de palabras que empiecen por a vocal sonido: una manzana, una hora, una idea.
3 - Adjetivos demostrativos: This, That, These, Those
Señalan sustantivos concretos en función de la distancia. Por ejemplo,
- Este El libro es increíble.
- Que el coche es caro (lejos)
- Estos zapatos cómodos (Close)
- Esos las montañas son hermosas (Lejos)
4 - Adjetivos posesivos: My, Your, His, Her, Its, Our, Their
Los adjetivos posesivos indican a quién pertenece el sustantivo. Por ejemplo,
- Mi teléfono está sin batería.
- Tu chaqueta está en la silla.
- Su casa es enorme.
5 - Cuantificadores
Cuantificadores nos dicen la cantidad de un sustantivo. Por ejemplo,
- Algunas manzanas están podridos.
- Muchos estudiantes la lectura del amor.
- Poca gente conocer este secreto.
Si ves algunas, muchas, pocas, todas, varias, la mayoría, cualquiera o palabras similares, ¡espera un sustantivo justo después!
Ejemplos de sustantivos en frases
Los sustantivos están por todas partes en el lenguaje, ya sea en simples enunciados, en literatura profunda o en discusiones técnicas.
Pero la forma en que aparecen en una frase lo cambia todo: a veces dirigen la acción, a veces la reciben y a veces simplemente existen en un segundo plano, añadiendo significado.
Vamos a desglosarlo con ejemplos reales de diferentes situaciones.
Formas plurales y posesivas de los sustantivos
1 - Patrones plurales regulares
Los sustantivos cambian mucho cuando los hacemos plurales o mostramos su propiedad. La mayoría de las veces, hacer un sustantivo plural es fácil.
- La regla básica es añadir -s o -es.
- Perro → Perros
- Autobús → Autocares
- Caja → Cajas
- Coche → Coches
- Para sustantivos acabados en -y
- Cambiar -y por -ies (si hay una consonante antes de -y)
- Bebé → Bebés
- Ciudad → Ciudades
- Cambiar -y por -ies (si hay una consonante antes de -y)
- Mantén la -y, sólo añade -s (si hay una vocal antes de -y)
- Toy → Juguetes
- Mono → Monos
- Para sustantivos acabados en -f o -fe
- Cambia -f por -ves
- Hoja → Hojas
- Lobo → Lobos
- Cambia -f por -ves
- Basta con añadir -s(para algunas excepciones)
- Techo → Techos
- Chef → Chefs
2 - Patrones plurales irregulares
- Algunas palabras en inglés no siguen reglas estándar.
- Hombre → hombres
- Pie → pies
- Ratón → ratones
- Algunas palabras no cambian en absoluto.
- Oveja → oveja
- Ciervo → venado
- Pescado → pescado
- Luego está el plural latino/griego, que tiene reglas totalmente diferentes.
- Cactus → cactus
- Radio → radios
- Fenómeno → fenómenos
3 - Reglas de colocación del apóstrofe posesivo
- Para sustantivos singulares, añada -'s
- En del niño sombrero
- En del gato cola
- Para los sustantivos plurales terminados en -s, basta con añadir '
- En profesores salón
- En perros parque
- Para los plurales irregulares (sin -s al final), añada -'s
- En infantil juguetes
- En hombres habitación
Cómo no volver a equivocarse con los sustantivos
Los sustantivos son complicados para los principiantes, sobre todo cuando se trata de formas irregulares.
Algunos plurales no solo llevan una -s (como gatos o libros), sino que cambian por completo (como niño → niños o ratón → ratones). Entonces, ¿cómo los recuerdas?
Trucos de memoria para sustantivos irregulares
- Agrúpalos por patrones. Por ejemplo, muchas palabras acabadas en -f cambian a -ves (como hoja → hojas).
- Haz frases divertidas. Por ejemplo, Un ganso, dos gansos - ¡por favor, no los confunda!)
AI al rescate
1 - Herramienta AI para escribir ensayos
Tanto si eres hablante nativo de inglés como si aún estás aprendiendo, escribir un buen ensayo puede ser estresante. Con la ayuda de AI Essay Writer, puedes organizar tus pensamientos en párrafos bien estructurados y corregir errores gramaticales.
He aquí cómo utilizarlo:
- Herramienta de escritura de ensayos de IA abierta.
- Escriba su tema y haga clic en "Generar".
- Obtenga un ensayo bien estructurado y con una gramática perfecta en cuestión de segundos.
2 - Parafraseador AI
A veces, tus frases tienen sentido, pero no suenan bien. Ahí es donde Parafraseador AI llega. He aquí cómo utilizarlo:
- Ve a la Parafraseador AI herramienta.
- Pega tu frase o párrafo.
- Haz clic en "Parafrasear" para obtener una versión más suave y natural.
3 - Chat AI
¿Y si estás atascado y no sabes si tu sustantivo es contable o incontable? ¿O cómo formar correctamente el plural? Pregúntale a AI Chat.
Por ejemplo,
- ¿Muebles es contable o incontable? ¿Cómo se utiliza en una frase?
- ¿Cuál es la diferencia entre "consejo" y "consejos"? ¿Cuál es correcto?
Vea cómo funcionan nuestro Detector de IA y nuestro Humanizador: ¡encuéntrelos en el widget que aparece a continuación!
Conclusión
¡Los sustantivos molan!
Piénsalo: todas las cosas interesantes de tu vida tienen un nombre.
Tu mejor amiga, tu PlayStation, tu habitación, ese pastel de chocolate en la nevera, incluso esa sensación de mariposa en el estómago el primer día de colegio.
Los sustantivos nos ayudan a aferrarnos a nuestro mundo y a hablar de él.
Echa un vistazo a tu clase o a tu habitación: ¿puedes contar las sillas, los libros, los lápices, los carteles y los aparatos electrónicos? Cada sustantivo tiene su propia función.
¿Cuál es el sustantivo más raro de tu vocabulario? ¿Un narval? ¿Un didgeridoo? ¿Un kumquat? Las palabras son divertidas.