¿Cómo te expresarías sin verbos?
- El gato ... en la alfombra.
- Ella ... muy feliz por la promoción.
- Ellos ... a la tienda ayer.
Algo se siente incompleto, ¿no?
Los fragmentos que faltan dan sentido a las frases que pronunciamos, y estos fragmentos se llaman verbos.
¿Qué es un verbo? Son partes de la oración que dan sentido a una frase. Intégralas en la frase y observa la diferencia de significado:
- El gato duerme en la alfombra.
- Ella siente muy contento por el ascenso.
- En fue a la tienda ayer.
Esas palabras en negrita, duerme, siente y fue, son verbos, y son los que hacen que estas frases sean completas y tengan sentido.
En este blog explorar todo sobre los verbos-desde su origen y definición hasta sus tipos, formas y uso en diferentes estructuras oracionales.
También aprenderá la concordancia sujeto-verbo, los verbos modales y frasales, y verá muchos ejemplos prácticos.
Vamos a sumergirnos.
Principales conclusiones
- Un verbo es esencial en cada frase. Expresan acciones, estados o acontecimientos. Sin ellos, una frase está incompleta.
- Existen tres tipos básicos de verbos. Los verbos de acción indican actividad física o mental. Los verbos de enlace conectan el sujeto con una descripción. Los verbos auxiliares colaboran con los verbos principales para formar tiempos o modos.
- Cada verbo tiene cinco formas principales: base, pasado, participio pasado, participio presente (-ing) y tercera persona del singular.
- El inglés tiene tiempos verbal simple, perfecto, progresivo y perfecto progresivo pasado, presente y futuro.
- Los verbos pueden ser transitivos o intransitivos. Los verbos transitivos necesitan un objeto directo ("Tiró la pelota"), mientras que los intransitivos no ("Duerme"). Algunos verbos pueden ser ambas cosas, dependiendo del contexto.
Definición de un verbo
Empecemos por lo básico.
¿Qué es un verbo?
Un verbo es una palabra que indica una acción, un estado o un acontecimiento. Es la parte de una frase que nos dice lo que el sujeto hace, es o experimenta.
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
En gramática, se denomina predicado. Sin él, una frase no puede funcionar.
Estos son algunos de los ejemplos verbales:
- Corre. (acción)
- Parece cansado. (estado del ser)
- Han terminado. (acontecimiento, con verbo auxiliar)
La palabra verbo procede del Latín "verbum", lo que significa "palabra". Demuestra lo importantes que son los verbos en el lenguaje.
Sin verbo = Sin frase
Puedes tener un sujeto, un objeto o un adjetivo, pero sin verbo tu pensamiento está incompleto. Por ejemplo:
- El gato.
- Muy contento.
- En el jardín.
Todo esto parecen fragmentos. Ahora compara este ejemplo:
- El gato duerme.
- Está muy contenta.
- Jugaban en el jardín.
Un solo verbo da estructura y significado.
Existen distintos tipos de verbos.
Verbos de acción como "correr", "comer" o "escribir" mostrar lo que alguien está haciendo.
Verbos de enlace como "ser", "parecer" o "llegar a ser" conecte el tema con más información.
Y los verbos auxiliares como "have", "will" o "do" ayudan a formar tiempos y preguntas.
Principales tipos de verbos
Vamos a desglosar los distintos tipos de verbos:
- Verbos de acción
Son verbos que indican lo que alguien hace, ya sea física o mentalmente. Así que hay dos subtipos de verbos de acción:
- Acciones físicas: saltar, correr, nadar, escribir
- Acciones mentales: pensar, creer, comprender
Para identificar los verbos de acción, pregunta → "¿Qué está haciendo el sujeto?"
¿Cuál es un ejemplo de verbo de acción?
- Calculó el pago de la hipoteca. (acción mental)
- Esprintó para coger el autobús. (acción física)
Los verbos de acción aportan movimiento y energía. Son el motor de la narración y la escritura dinámica.
- Verbos de enlace
¿Qué es un verbo de enlace? Estos verbos no indican una acción. En su lugar, conectan el sujeto con más información sobre sí mismo. Los verbos de enlace más comunes son:
- Formas de ser (am, is, are, was, were, being, been)
- Parecer, aparecer, convertirse, sentir, mirar, sonar, gustar, oler, crecer, permanecer, quedarse
Prueba esto: Sustituye el verbo por un signo igual (=). Si sigue teniendo sentido, es un verbo de enlace. Por ejemplo:
- La sopa sabe deliciosa. → La sopa = deliciosa.
- Ella parece cansada. → Ella = cansada.
Confusión habitual:
Mira rápidamente. (Acción)
Parece cansada. (Enlace)
Un mismo verbo puede ser de enlace o de acción según el contexto.
- Verbos auxiliares
¿Qué es un verbo auxiliar? Estos verbos apoyan al verbo principal para mostrar el tiempo, el modo o el énfasis.
Los hay de dos categorías: Auxiliares primarios y Auxiliares modales.
1 - Auxiliares primarios ayudan a formar los tiempos verbales, las negaciones, las preguntas y la voz pasiva. Sirven de apoyo al verbo principal, pero no tienen significado por sí solos. Hay tres verbos auxiliares principales:
- Se - is, am, are, was, were, being, been
- Está trabajando.
- El informe fue redactado.
- Tener - has, have, had
- Se han ido.
- Ya había comido.
- Do - do, does, did
- ¿Sabes la respuesta?
- Ella te llamó.
2 - Auxiliares modales expresar capacidad, posibilidad, permiso, necesidad, obligación o intención.
Cambian el modo del verbo principal más que su tiempo. Éstos son los ejemplo de verbo auxiliar para modales:
- Puede, podría - capacidad o posibilidad
- Sabe nadar.
- Sabe nadar.
- Mayo, podría - permiso o incertidumbre
- Podríamos irnos pronto.
- Podríamos irnos pronto.
- Debe, deberá, debería - necesidad o consejo
- Debe completar el formulario.
- Deberías descansar.
- Will, ¿quieres...? futuro o condicional
- Te llamaré.
- Ayudaría si se lo pidieran.
- Debería... deber o expectativa moral
- Deberías disculparte.
- Verbos transitivos e intransitivos
Esta distinción entre los dos se refiere a si el verbo necesita un objeto directo.
Los verbos transitivos requieren un objeto directo. Por ejemplo:
- Ella lanzó la pelota. (¿Lanzó qué? La pelota.)
Verbos intransitivos: se completan solos. Por ejemplo:
- El bebé duerme. (No necesita objeto.)
Mismo verbo, distinto uso:
- Leo libros. (transitivo)
- Leo a diario. (intransitivo)
Para identificar ambos, pregunte "¿qué?" o "¿a quién?" después del verbo. Si hay una respuesta, es transitivo.
- Verbos regulares e irregulares
Cuando hablamos de verbos regulares e irregulares, nos centramos en cómo cambian los verbos en las formas de pasado y participio pasado.
1 - Verbos regulares siguen un patrón coherente al añadir -ed para formar tanto el pasado como el participio pasado. Ejemplos de verbos regulares:
- caminar → caminó → caminó
- salto → saltó → saltó
- limpiar → limpiado → limpiado
Son predecibles y fáciles de aprender porque siguen la misma regla.
2 - Verbos irregulares no siguen el patrón estándar -ed. En su lugar, cambian de forma de manera impredecible, a menudo con un cambio vocálico o sin cambio alguno.
Ejemplo de verbos irregulares:
- go → went → ido
- sing → sang → sung
- corte → corte → corte
No existe una regla única para predecir cómo cambiará un verbo irregular, por lo que hay que memorizarlos.
Hay alrededor de 200 verbos irregulares comunes en inglés.
Puedes facilitar la memorización agrupando los verbos que siguen cambios similares:
- ring → rang → rung
- beber → bebido → borracho
- nadar → swam → swum
- begin → began → begun
Explicación de los tiempos verbales
Los tiempos muestran cuando se produce una acción (pasada, presente o futura) y si está en curso, finalizada o relacionada con otro acontecimiento.
Aquí tienes un desglose de los principales tipos de tiempo y cómo utilizarlos correctamente.
- Presente, pasado y futuro
- Tiempos simples
Son la base de todos los sistemas tensos.
Tense | Ejemplo | Utilización |
Presente simple | Camino | Acciones habituales, hechos ("Voy andando al colegio todos los días"). |
Pasado Simple | Caminé | Acciones realizadas en el pasado ("Ayer volví a casa andando"). |
Futuro simple | Caminaré | Acciones que ocurrirán ("Mañana iré andando"). |
Los marcadores temporales ayudan a señalar el tiempo verbal correcto:
- cada día → presente
- ayer → pasado
- mañana → futuro
Error común: Decir "Iba andando al colegio todos los días" (pasado) cuando quieres decir que es un hábito (presente).
- Tiempos perfecto y progresivo
- Tiempos perfectos
Muestran que una acción se ha completado o está conectada a otro punto en el tiempo.
Tense | Ejemplo | Cuándo utilizar |
Presente Perfecto | He terminado | Acción pasada con importancia presente |
Pretérito Perfecto | Había terminado | Una acción pasada antes de otra |
Futuro Perfecto | Habré terminado | Acción completada antes de un momento futuro |
- Tiempos progresivos (continuos)
Indican que una acción está en curso.
Tense | Ejemplo | Significado |
Presente progresivo | Estoy caminando | Acción en curso |
Pasado Progresivo | Estaba caminando | Acción en curso en el pasado |
Futuro Progresista | Estaré caminando | Acción en curso en el futuro |
- Tiempos progresivos perfectos
Combinan ambas ideas: la acción está en curso y conectada a otro tiempo.
- Present Perfect Progressive - He estado caminando
- Pretérito Perfecto Progresivo - I had been walking
- Futuro Perfecto Progresivo - I will have been walking
- Consistencia temporal en la escritura
Regla general de coherencia tensional: No cambies de tiempo sin una razón clara. Ejemplo de verbos en una frase:
Incorrecto: Caminé hasta la tienda y compré leche. (Mezcla pasado con presente - confuso)
Correcto: Fui a la tienda y compré leche. (Pasado consistente)
Correcto: Dijo que llamaría cuando llegara. (Futuro en pasado - uso correcto)
Correcto: Ayer recordé que ella siempre dice "tienes esto".
Se trata de un cambio válido debido a acontecimientos pasados con hábitos actuales citados.
¿Todavía no está seguro de que su tensión sea la adecuada? Sigue diciendo "Iba andando al colegio todos los días" cuando quieres decir ¿"Voy andando al colegio todos los días"?
Ese desliz confunde tu significado y tu profesor se da cuenta.
Pregúntale a AI. Esta herramienta de inteligencia artificial es tu amigo gramatical en el bolsillo. Está lista para revisar tus verbos antes de que te cuesten puntos.
Formas verbales y conjugación
Aquí tienes un desglose claro de las formas verbales, sus usos y cómo evitar los errores más comunes.
- Forma básica, pasado y participio pasado
Cada verbo tiene formas básicas que cambian según el tiempo y la estructura gramatical:
Formulario | Definición | Ejemplo (Go) | Ejemplo (Estudio) |
Formulario base | La forma del diccionario (infinitivo sin "to") | ir | estudiar |
Tiempo pasado | Muestra una acción completada en el pasado | fue | estudió |
Participio pasado | Se utiliza con verbos de ayuda para tiempos perfectos/pasiva | ido | estudió |
Participio presente | Termina en -ing, se usa en tiempos progresivos y como adjetivo | ir a | estudiando |
Tercera persona del singular | Base + -s/-es para "he/she/it" en presente | va | estudios |
A menudo se denominan las cinco partes principales de un verbo. Es necesario conocerlas para formar tiempos verbales y estructuras oracionales correctos.
- Forma singular de la tercera persona
Cuando el sujeto es él, ella o ello, los verbos adoptan una forma diferente en presente:
- Regla regular: Añadir -s
→ Él corre, Ella trabaja, Llueve - Añadir -es si el verbo termina en -ch, -sh, -x, -s, -z u -o
→ Ella mira, Él arregla, Va - Caso irregular:
→ Have se convierte en has
→ Do se convierte en does
Correcto: Toca la guitarra.
Equivocada: Toca la guitarra.
Un error común es omitir la -s en los sujetos en tercera persona. Compruébelo siempre dos veces.
- Uso de los participios presentes y pasados
En participio presente se forma añadiendo -ing al verbo base (por ejemplo, correr → running). Tiene tres usos principales:
- Usado en tiempos progresivos
Ayuda a formar tiempos continuos (progresivos) que muestran acciones en curso.
- Por ejemplo: Estoy comiendo.
(La acción está ocurriendo ahora mismo).
- Funciona como gerundio (un sustantivo)
Cuando un verbo termina en -ing y actúa como sujeto u objeto, se convierte en un gerundio, no es un participio.
Por ejemplo: Nadar es divertido.
("Natación" es el sujeto de la frase, utilizado como sustantivo).
- Actúa como adjetivo
El participio presente también puede describir un sustantivo, dando más detalles.
- Por ejemplo: El agua corriente estaba fría.
("Corriente" describe el tipo de agua, utilizado como adjetivo).
En participio pasado es la tercera forma del verbo (por ejemplo, eat → eaten, break → broken, walk → walked). Tiene tres usos clave:
- Usado con tiempos perfectos
Se empareja con has/have/had para indicar acciones completadas.
- Por ejemplo: Ha comido.
(La acción se completó, con relevancia para el presente).
- Utilizado en voz pasiva
Se utiliza para formar la voz pasiva, en la que el sujeto recibe la acción.
- Por ejemplo: El libro lo escribió ella.
("Escrito" muestra lo que ocurrió con el libro).
- Funciones como adjetivo
Al igual que el participio de presente, también puede describir sustantivos.
- Por ejemplo: El jarrón roto era caro.
("Roto" describe el jarrón utilizado como adjetivo).
¿Cuál es la diferencia entre gerundio y participio presente?
Sentencia | Función | Explicación |
Nadar es divertido | Gerundio (sustantivo) | "Natación" es el tema |
Estoy nadando | Presente de participio (verbo) | "Nadar" forma parte de la frase verbal (tiempo progresivo). |
Si necesita aclaraciones sobre la concordancia de los verbos, el uso de los participios o los tiempos verbales, utilice Chat AI.
Ya se trate de averiguar "se ha ido" vs. "se había ido" o "rompiendo" vs. "roto," resuelve las cuestiones gramaticales en cuestión de segundos.
Concordancia sujeto-verbo
La concordancia sujeto-verbo significa que el verbo debe coincidir con el sujeto en número:
- Sujeto singular → verbo singular
- Sujeto plural → verbo plural
Normas y ejemplos
Regla 1: Un sujeto singular lleva un verbo singular; un sujeto plural lleva un verbo plural.
Por ejemplo:
- El perro corre rápido. (Sujeto singular → verbo singular).
- Los perros corren rápido. (Sujeto plural → verbo plural).
Regla 2: Las frases entre sujeto y verbo no afectan a la concordancia.
Por ejemplo:
- La cesta de manzanas está sobre la mesa.
("cesta" es singular; "de manzanas" es un modificador)
Regla 3: Los sujetos compuestos unidos por "y" llevan un verbo plural.
Por ejemplo:
- Tom y Jerry son los mejores amigos.
Regla 4: Con "either/or" y "neither/nor", el verbo concuerda con el sujeto más próximo a él.
Por ejemplo:
- Ni el profesor ni los alumnos están preparados.
- Los responsables son los jugadores o el entrenador.
Errores comunes en los acuerdos
Regla: Los sustantivos colectivos llevan un verbo en singular cuando el grupo actúa como una unidad.
Por ejemplo:
- El equipo está ganando el partido.
Regla: Los nombres colectivos llevan un verbo en plural cuando se refieren a individuos del grupo.
Por ejemplo:
- El equipo discute entre ellos.
Regla: En las frases que empiezan por "allí" o "aquí", el verbo concuerda con el sujeto que le sigue.
Por ejemplo:
- Hay un problema con el informe.
- Aquí están los documentos que pidió.
Regla: Las cantidades y las medidas adoptan un verbo singular cuando se consideran en su conjunto.
Por ejemplo:
- Quinientos dólares es mucho dinero.
Regla: Los títulos de libros, películas y obras llevan un verbo en singular, aunque parezcan plurales.
Por ejemplo:
- "Las Crónicas de Narnia" es una serie de fantasía.
- Casos especiales: Pronombres indefinidos, oraciones invertidas
Pronombres indefinidos tienen normas de acuerdo específicas.
- Siempre Singular: cada uno, todos, cualquiera, ninguno, alguien.
Por ejemplo: Todo el mundo está aquí.
- Siempre en plural: ambos, pocos, muchos, varios
Por ejemplo: Faltan muchos. - Depende del contexto: todos, cualquiera, algunos, ninguno, más, la mayoría
Ejemplo 1: Toda el agua se ha ido. (incontable)
Ejemplo 2: Se han acabado todas las galletas. (plural)
En las preguntas, asegúrese de que el verbo concuerda con el sujeto, incluso cuando el sujeto sigue al verbo. Por ejemplo:
- ¿Vienen tus amigos?
- ¿Viene tu hermano?
¿Qué son los verbos modales?
Los verbos modales son verbos auxiliares que se utilizan para expresar capacidad, posibilidad, permiso, necesidad o consejo.
Ejemplos:
puede, podría, puede, podría, debe, deberá, debería, querrá, debería
Características clave:
- Sin forma -s: Dices "Sabe nadar", no "Puede nadar".
- Sin infinitivo: No se dice "a deber".
- No hay participios: Los modales no tienen formas -ing o -ed.
Funciones con ejemplos:
- Habilidad: Sé nadar.
- Permiso: ¿Puedo irme?
- Es posible: Puede que llueva más tarde.
- Necesidad/Obligación: Debe llevar puesto el cinturón de seguridad.
- Consejos: Deberías beber más agua.
- Niveles de cortesía:
- ¿Me prestas tu bolígrafo? (casual)
- ¿Me presta su bolígrafo? (formal)
¿Qué es un verbo frasal?
A verbo frasal es un verbo principal + una o varias partículas (preposiciones o adverbios) que forman un nuevo significado distinto del verbo original.
Existen dos tipos principales de phrasal verbs:
- Verbos frasales separables
Puedes separar el verbo y la partícula.
- Turn off the light = Apagar la luz
- Put on your shoes = Ponte los zapatos
- Verbos frasales inseparables
El verbo y la partícula permanecen juntos.
- Cuidar al bebé (no cuidar al bebé)
- Encontrarse con un viejo amigo
Ejemplos de frases verbales:
- levántate
- renunciar
- despegar
- poner
- esperamos
- quedarse sin
Los significados a menudo no pueden adivinarse sólo con las palabras.
- "Ríndete" significa renunciar, no literalmente "dar" o "arriba".
Ejemplos de verbos en oraciones
Aquí tienes algunos ejemplos de verbos en frases:
- Verbos modales
- Puede resolver ecuaciones complejas.
- Deberías beber más agua.
- Puede que lleguemos tarde esta noche.
- Verbos frasales
- Dejó la comida basura el año pasado.
- ¿Puede cuidar de mi perro?
- Nos quedamos sin café.
- Verbos de acción
- Pinta paisajes.
- Han resuelto el enigma.
- Imaginó un resultado diferente.
- Verbos de enlace
- La sopa huele deliciosa.
- Se hizo médico.
- Al principio parece difícil.
- Verbos de ayuda
- He terminado mis deberes.
- Están viendo una película.
- Deberíamos habernos ido antes.
- Verbos transitivos
- Lee libros todas las noches.
- Construyeron una casa.
- Respondió a la pregunta.
- Verbos intransitivos
- Duerme plácidamente.
- El bebé lloró.
- Llegaron tarde.
Únase a miles de profesionales que utilizan nuestro Detector y Humanizador de IA, disponible a continuación.
Conclusión
Los verbos están por todas partes.
Están en cada frase que dices, en cada pensamiento que expresas y en cada historia que cuentas.
Sin ellos, el lenguaje se desmoronaría en fragmentos sin sentido.
Piensa en ello:
- ¿Cómo describirías tu día sin verbos de acción como ¿"caminó", "comió" o "rió"?
- ¿Cómo expresarías tus sentimientos sin verbos conectivos como ¿"sentía" o "parecía"?
- ¿Cómo hablarías de planes de futuro sin verbos de ayuda como ¿"deberá" o "debería"?
En este blog, has leído todo lo que necesitabas saber sobre los verbos. Qué son los verbos, los diferentes tipos de verbos, desde simples palabras de acción hasta complejas construcciones modales, y múltiples ejemplos de verbos.
Los verbos son el corazón de la lengua. Domina esta parte del discurso para aclarar exactamente lo que quieres decir.
¿Quiere asegurarse de que sus escritos suenen naturales, pulidos y humanos?
Utilice IA indetectable para refinar y humanizar su contenido, sin esfuerzo. Pruébelo hoy mismo.