Cómo extender un cheque (Guía paso a paso) + Ejemplos

Los cheques pueden parecer anticuados, pero siguen teniendo usos importantes en nuestro sistema de finanzas.

Un cheque bien escrito deja un rastro en papel de sus transacciones, y puede utilizarse en caso de que los pagos electrónicos sean imposibles, y a veces evita que se cobre una comisión de conveniencia por los pagos en línea.

Esta guía detallada cubre todos los detalles de la emisión de cheques, desde conocer las distintas partes de un cheque hasta emitirlo con éxito.

Te guiaremos paso a paso y te daremos ejemplos reales para que puedas escribir un cheque con confianza y no cometas errores comunes.

Partes de un cheque que debe conocer

Antes de explicar cómo se redactan correctamente los cheques, debemos fijarnos en algunas de las características que suelen aparecer en un cheque.

A continuación figuran algunas de ellas:

  1. Información personal: Está situado en la esquina superior izquierda y contiene su nombre y dirección. 
  2. Información bancaria: Esto incluye su nombre y el logotipo de su banco claramente impresos en el cheque.
  3. Número de cheque: Se encuentra en la esquina superior derecha y también en la línea MICR de la parte inferior del cheque. Este número único ayuda a rastrear sus transacciones de cheques.
  4. Fecha límite: Este es el lugar donde añadirá la fecha, ya sea una fecha anterior o futura (cheques posfechados).
  5. Línea del beneficiario: Estas líneas empiezan por "Pagar a la orden de" y aquí pondrás el nombre de la persona o empresa que recibirá tu pago.
  6. Dollar Box: Se trata de una pequeña casilla en la que se escribe el importe del pago en forma numérica.
  7. Línea MICR: Es la abreviatura de Caracteres legibles por máquina en la parte inferior del cheque que permiten el tratamiento automatizado.

Paso a paso: Cómo rellenar un cheque

Para que un cheque siga siendo válido y legible durante su tramitación, es importante seguir estrictamente varios pasos fundamentales a la hora de redactarlo.

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS

Desglosemos el proceso en partes individuales: 

  1. Escriba la fecha

Empiece escribiendo la fecha actual en la parte superior derecha del cheque, en la línea que dice "Fecha". Es importante, ya que indica la fecha en que se creó el cheque y la fecha en que debe depositarse. 

Si desea obtener los mejores resultados, utilice el MM/DD/AAAA formato habitual en EE.UU. Por ejemplo, escriba 9 de mayo de 2025 o 5/9/2025.

Escriba de forma legible y no utilice palabras que puedan confundir a los demás.

Puede extender un cheque posfechado, pero recuerde que no todos los bancos se comprometen a retener el cheque hasta la fecha designada para el pago.

  1. Escriba el nombre del beneficiario

Una vez escrita la fecha, añada el nombre completo de la persona o empresa a la que paga en la línea "Pagar a la orden de".

Haga referencia al título oficial completo o a la razón social ofrecida. Escriba con claridad y evite las abreviaturas. 

Compruebe la ortografía dos veces, ya que un nombre incorrecto puede impedir que el beneficiario ingrese o cobre el cheque.

Intente evitar dejar espacios antes o después del nombre incluso para evitar manipulaciones. Por ejemplo, en lugar de escribir solo "John" o "Ferretería", escribe "John A. Smith" o "Ferretería Ace".

  1. Escriba el importe en números

En la casilla pequeña de la derecha del cheque, escriba el importe del pago en forma numérica.

Escriba el importe en dólares cerca del signo del dólar ($) impreso en el cheque. Incluya los céntimos como punto decimal seguido de dos dígitos, por ejemplo $125,75.

Incluso sin céntimos, escribe siempre ceros después del decimal: $125,00. Comprueba dos veces que al menos los dígitos son legibles y, cuando el espacio lo permita, utiliza una línea para marcar el final de la cantidad y desalentar cualquier cambio.

Cuando escriba un cheque de miles y céntimos, recuerde utilizar comas para facilitar la lectura. Por ejemplo, $1.250,38 es más claro que $1250,38.

  1. Escriba el importe en palabras

En la línea situada debajo de "Pagar a la orden de", escriba el importe en dólares con palabras para confirmar el valor numérico.

Empieza por el extremo izquierdo de la línea y escribe el importe en dólares con palabras.

Después de la cantidad en dólares, escribe la palabra "y" y, a continuación, escribe los céntimos como una fracción por encima de 100. Traza una línea en el espacio no utilizado hasta que aparezca la palabra dólares.

Por ejemplo, $125,75 se escribiría "ciento veinticinco con 75/100 dólares", mientras que $1.250,38 se escribiría "mil doscientos cincuenta con 38/100 dólares".

Es muy importante saber escribir correctamente los céntimos en un cheque. Expresa siempre los céntimos como una fracción de 100, por ejemplo 75/100 o 38/100.

  1. Añadir una nota (opcional)

La ubicación de la línea de memo es la parte inferior izquierda del cheque y se utiliza para indicar el propósito del pago.

Escriba una breve nota acompañando al cheque en la que diga para qué es el cheque en términos como "Alquiler de mayo", "Factura nº 12345" o "Cuenta nº 987454321". 

Asegúrese de incluir los números de referencia si paga una factura o anote los números de cuenta si realiza un pago en una cuenta.

Aunque esto es opcional, rellenar la línea de memo ayuda a mantener los registros y puede ser requerido por algunos beneficiarios para su procesamiento.

  1. Firmar el cheque

El último paso, y el más importante, es firmar el cheque en la línea de firma situada en la esquina inferior derecha.

Utilice la misma firma que tiene registrada en su banco y firme sólo después de haber rellenado todos los demás campos. Además, nunca firmes un cheque en blanco.

Sin su firma, el no es válido. Su firma autoriza al banco a transferir los fondos de su cuenta al beneficiario.

Ejemplo de cheque correctamente emitido

A continuación se muestra un ejemplo de cómo extender un cheque de $1.275,50 a nombre de Jane B. Smith para reparaciones en el hogar:

  • Date: 9 de mayo de 2025
  • Pagar a la orden de: Jane B. Smith
  • Cantidad en números: $1,275.50
  • Cantidad en palabras: Mil doscientos setenta y cinco con 50/100 Dólares
  • Memo: Reparaciones domésticas
  • Firma: [Su firma]

Este cheque tiene toda la información necesaria. Los números y los importes escritos son los mismos y, por lo tanto, está listo para ser depositado o cobrado por el beneficiario.

Errores comunes que hay que evitar

Incluso en tareas aparentemente sencillas, como extender un cheque, pueden producirse errores.

Estos son los errores más comunes que hay que evitar:

  1. Importes desajustados: Escribir una cantidad incorrecta es quizás el error más crítico. Cuando la cifra numérica es diferente de la escrita, los bancos prefieren en la mayoría de los casos pagar el importe escrito. Tal desajuste tiende a crear discrepancias en torno a los pagos que requieren ajustes contables adicionales. Compruebe siempre que ambos formatos de importe coinciden exactamente para evitar confusiones y posibles problemas financieros.
  1. Falta la firma: Un cheque sin firmar no es válido y será rechazado por cualquier entidad financiera. Tu firma es lo que, según la ley, permite al banco transferir fondos de tu cuenta. Por lo tanto, este último paso es insustituiblemente vital. Es algo que mucha gente olvida cuando tiene prisa y puede provocar el retraso de los pagos.
  1. Cuestiones posteriores a la cita: Aunque puede escribir una fecha futura en un cheque (posfechado), mucha gente no sabe que los bancos pueden seguir procesándolo cuando se presente, independientemente de la fecha escrita. Esto puede causar problemas si cuenta con que los fondos estén disponibles en una fecha posterior. Consulte con su banco la política específica sobre cheques posfechados.
  1. Nombre del beneficiario incorrecto: Una ortografía errónea del nombre de un beneficiario o el uso injustificado de un apodo en lugar de su nombre legal pueden causar numerosos problemas con los ingresos. Si el nombre no coincide con la cuenta o los datos de identificación, el ingreso del cheque puede quedar atascado para el beneficiario. Las entidades financieras son estrictas con la verificación del beneficiario para evitar fraudes.
  1. Escritura ilegible: La letra ilegible es un problema sorprendentemente común que provoca errores de procesamiento o cheques rechazados. Los empleados del banco y los sistemas automatizados tienen que leer claramente lo que has escrito. Tómese su tiempo para escribir con pulcritud, sobre todo cuando escriba importes en dólares y el nombre del beneficiario.
  1. Fondos insuficientes: Emitir un cheque por más dinero del que tiene en su cuenta conlleva cheques sin fondos y comisiones sustanciales tanto de su banco como, posiblemente, del banco del destinatario. Algunas instituciones financieras también informan de los cheques sin fondos a las agencias de crédito, lo que puede dañar su puntuación crediticia.
  1. Escribir a lápiz: En ningún caso debe utilizarse un lápiz o tinta borrable para escribir cheques. Utilice siempre tinta permanente azul o negra para evitar la manipulación o alteración de los detalles del cheque. Esta es una comprobación de seguridad de bajo perfil pero crucial que mucha gente tiende a ignorar.
  1. Errores matemáticos:  Los errores matemáticos al anotar el cheque en su registro pueden causar estragos en el saldo de su cuenta. Reste siempre la cantidad correcta inmediatamente después de librar el cheque para mantener un registro exacto de los fondos disponibles. Muchas comisiones por descubierto se deben a simples errores matemáticos.

En caso de que tenga más preguntas sobre cómo extender un cheque, puede utilizar nuestra herramienta Indetectable Chat AI para recibir respuestas inmediatas a preguntas concretas como, por ejemplo, cómo extender correctamente un cheque con céntimos.

También puedes echar un vistazo a otras ofertas de Undetectable para comprobar otras características que te convienen.

¡No pierda la oportunidad de explorar nuestro AI Detector y Humanizer en el widget de abajo!

Cómo cancelar o anular un cheque

A veces puede que necesite revocar un cheque que ya ha emitido o anular un cheque en blanco para establecer depósitos directos o pagos automáticos.

Para anular un cheque en blanco, escriba "VOID" en letras grandes en el anverso del cheque con tinta permanente (preferiblemente negra o azul).

Coloque la palabra en la factura o cheque, pero no de forma que oculte los números de ruta y cuenta.

Es importante que anote el número del cheque anulado en su registro y anote por qué lo anuló para sus archivos.

Si necesita suspender el pago de un cheque que ya ha emitido, póngase en contacto con su banco lo antes posible y facilite el número de cheque, el importe y los datos del beneficiario.

Prepárese para pagar una tasa de suspensión de pago (normalmente $20-$35). 

Recuerde que la mayoría de las órdenes de suspensión de pagos tienen una duración de seis meses, por lo que debe anotar este dato en su registro de cheques.

Tenga en cuenta que no puede suspender el pago de un cheque de caja o giro postal; una vez cobrado o ingresado el cheque, no puede suspender el pago.

Preguntas frecuentes sobre la emisión de cheques

¿Cómo extender un cheque de miles y céntimos?

Cuando se extiende un cheque por un importe de miles de céntimos, la precisión es esencial.

En la casilla numérica, escribe la cantidad completa con comas separando los millares y un punto decimal para los céntimos.

En palabras, escriba "Mil doscientos setenta y cinco con 50/100 dólares". Compruebe siempre que ambas representaciones coinciden exactamente para evitar problemas de tramitación.

¿Cómo escribir céntimos en un cheque?

Los céntimos deben escribirse siempre como fracción superior a 100. Para $10.25, escriba "Diez y 25/100 dólares"; escriba para $ 150.01 "Ciento cincuenta y 01/100 dólares".

Si no hay céntimos, escribe "y 00/100" o traza una línea: "Ciento cincuenta y XX/100 dólares". Esta forma estándar garantiza la claridad y evita la manipulación.

¿Durante cuánto tiempo es válido un cheque?

Los cheques personales suelen tener una validez de 6 meses (180 días) a partir de la fecha escrita en ellos.

Algunos bancos pueden aceptar cheques más antiguos a su discreción, mientras que los cheques emitidos por el gobierno y los cheques certificados pueden ser válidos hasta un año.

Si un cheque tiene más de seis meses, es mejor solicitar uno nuevo al emisor para evitar un posible rechazo.

¿Cómo extender un cheque con errores?

Si comete un pequeño error al extender un cheque, como una pequeña falta de ortografía en el nombre del beneficiario, trace una sola línea sobre el error, escriba la corrección encima y ponga sus iniciales cerca de la corrección.

Para errores más significativos, escriba "VOID" en el cheque, anótelo como nulo en su registro y comience con un nuevo cheque para garantizar un procesamiento adecuado.

Reflexiones finales

Saber extender correctamente un cheque es una habilidad financiera fundamental que sigue siendo relevante hoy en día.

Con esta guía, puede estar seguro de que sus pagos se procesarán sin problemas y de forma segura. 

La emisión correcta de cheques protege contra el fraude y los errores de procesamiento, al tiempo que mantiene registros precisos que le ayudan a gestionar sus finanzas con eficacia.

Si tiene preguntas sobre la emisión de cheques, nuestro Chat con inteligencia artificial ofrece asesoramiento personalizado para todas sus necesidades de emisión de cheques.

Undetectable AI (TM)