Cómo resumir eficazmente un párrafo

Resumir un párrafo es una de esas habilidades infravaloradas que aparecen silenciosamente en todas partes, en trabajos académicos, correos electrónicos comerciales, notas de reuniones e incluso en conversaciones cotidianas.

A primera vista, resumir parece una tarea sencilla.

Pero si te precipitas o te saltas algunos pasos, te dejarás algo importante o acabarás repitiendo el original de forma ligeramente modificada.

Un buen resumen requiere estrategia. Y una vez que aprendes a hacerlo bien, se convierte en una habilidad en la que puedes confiar una y otra vez.

Por eso, en este artículo te explico exactamente cómo resumir un párrafo con eficacia. 

Vamos a ello.


Principales conclusiones:

  • Para saber cómo resumir un párrafo, primero hay que entenderlo y luego captar la idea central con menos palabras y más claras.

  • Un buen resumen es conciso, objetivo y original, sin opiniones personales ni frases copiadas.

  • Para escribir un buen resumen, hay que leer con atención, identificar la frase principal, resaltar los detalles de apoyo esenciales y comprender el propósito del autor.

  • Resumir y parafrasear no son lo mismo. Resumir condensa el texto en menos palabras, mientras que parafrasear lo reescribe con el mismo nivel de detalle utilizando sus propias palabras.


¿Qué significa resumir un párrafo?

Resumir un párrafo significa tomar un trozo largo de texto y reescribir su idea o ideas centrales con menos palabras y más claras.

Mucha gente cree que resumir es sólo acortar el párrafo. Corta unas líneas aquí, suprime algunas palabras allá y ya está.

Pero eso no es lo esencial de un resumen. Un verdadero resumen demuestra que has leído algo, lo has entendido y puedes explicarlo de forma sencilla.

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS

Resumimos las cosas todo el tiempo, probablemente sin darnos cuenta.

Cuando tu amigo te pregunta: "¿Qué decía ese artículo?" y tú le respondes con una explicación rápida, es que lo has resumido. 

Resumir es salir de una reunión y explicar lo más importante a alguien que se la ha perdido.

Principios clave de la síntesis de párrafos

He aquí los principios básicos que hacen que un resumen sea útil y merezca la pena leerlo.

  1. Debe ser conciso: Un resumen debe ser breve, pero eso no significa que cortes el párrafo por la mitad y le des a "enviar". Hay que decir sólo lo necesario sin omitir ningún detalle clave.
  1. Debes ser objetivo: Resumir no significa que puedas insertar tus propios pensamientos, reacciones o comentarios secundarios. Si el párrafo dice algo con lo que no estás de acuerdo, deja el debate para más adelante. En este momento, tu trabajo consiste en representar la idea original de la forma más clara y neutral posible.
  1. Debe evitar el plagio: Un resumen siempre debe estar escrito con tus propias palabras. Si estás resumiendo algo escrito por otra persona, asegúrate de que lo estás reescribiendo de verdad y de que no estás reciclando la estructura de las frases o la redacción.

Y si ha utilizado herramientas de inteligencia artificial para generar un resumen (lo cual está muy bien, por cierto), dedique un minuto a humanizar el resultado.

Puedes utilizar el Humanizador AI indetectable para que suene más natural y humano. 

Cómo resumir un párrafo con tus propias palabras

Ahora que ya hemos establecido cómo debe ser un buen resumen, vamos a hablar de la pasos necesarios para escribir un buen resumen.

Para agilizar su flujo de trabajo, aprenda primero a resumir un párrafo con sus propias palabras y, a continuación, utilice Chat AI indetectable y Humanizer para refinarlo.

Utilizaremos este texto sobre marketing digital elaborado por Undetectable AI Chat para demostrar cómo resumir un párrafo de ejemplo.

Paso 1: Lea atentamente el párrafo

Parece obvio, pero la mayoría de nosotros hojeamos cuando creemos que estamos leyendo. Sin embargo, resumir un párrafo exige algo más que un simple vistazo.

Hay que leer el párrafo hasta el final para entender realmente lo que significa.

Presta atención a las repeticiones. Si la misma idea aparece más de una vez, es una gran señal de que es importante.

Si el párrafo está repleto de lenguaje denso o términos desconocidos, haz una pausa para releerlo y desglosarlo. A veces hay que leerlo dos veces, una para captar la fluidez y otra para captar los detalles.

Después de leer, intenta decir (en voz alta o en tu cabeza): "Este párrafo trata sobre todo de...". Si no puedes terminar esa frase con seguridad, aún no estás preparado para resumir. 

Paso 2: Identificar la oración temática

En la mayoría de los casos, el oración temática es la primera. A veces, se esconde en la segunda o incluso en la tercera línea si el escritor se está calentando antes de ir al grano.

Para encontrar esa frase, pregúntate: "Si tuviera que elegir una frase que resumiera lo que todo este párrafo intenta decir, ¿cuál sería?".

Es la frase que le daría una visión de conjunto si eliminara todos los detalles de apoyo, citas o ejemplos.

Identificar la frase temática te da la base, y el resto del resumen resulta mucho más fácil. 

Sólo tienes que introducir el párrafo en el chat de IA indetectable y pedirle que identifique la frase temática por ti para hacerte la vida más fácil.

Paso 3: Resaltar los detalles de apoyo

Una vez definida la frase principal, hay que centrarse en los detalles que la sostienen. 

Incluyen hechos, ejemplos, razones o explicaciones que dan profundidad al punto principal.

Sin ellos, el párrafo no sería más que una vaga declaración regodeándose en el espacio.

Fíjate en las frases que siguen a la frase principal y subraya todo lo que la haga más clara o convincente. 

Si sólo repite algo o se sale por la tangente, probablemente pueda saltárselo.

Una vez más, pídele al chat de IA que te facilite los datos de apoyo para ahorrarte tiempo y energía.

Paso 4: Determinar el propósito del autor

Ahora que ya tienes la idea principal y los detalles de apoyo, necesitas saber por qué el autor escribió este párrafo en primer lugar.

¿Intentan explicar algo? ¿Convencerle de un argumento? ¿Describir un proceso? ¿Compartir un hecho?

Si el párrafo está repleto de datos y estadísticas, probablemente el propósito sea informar.

Si suena un poco persuasivo, como si el autor intentara hacerte cambiar de opinión, es para convencer.

Si es emotivo o está lleno de historias personales, el objetivo puede ser conectar o entretener.

Conocer la intención del autor te ayuda a captar no sólo lo que dice, sino por qué lo dice. 

En nuestro ejemplo de marketing digital, lo más probable es que el objetivo sea informar al lector sobre su relevancia e importancia.

Paso 5: Escriba el resumen con sus propias palabras

Este es el momento en que todo encaja. La primera regla para resumir un párrafo es no copiar. No puedes copiar la frase principal y ponerla entre comillas.

Debes traducir el párrafo a tus propias palabras después de procesar realmente la información y expresarla de la forma en que se la explicarías a otra persona.

El resumen debe ser breve. Unas pocas frases bastan para un solo párrafo.

Céntrate sólo en la idea principal y en los puntos de apoyo más relevantes, y suprime toda la palabrería.

Este es el resumen del párrafo que hemos usado como ejemplo usando el Chat AI Indetectable: 

Si has utilizado herramientas de IA para generar un borrador (es totalmente lícito), pásalo por Humanizador AI indetectable para limpiarlo.

Paso 6: Revisar en aras de la claridad y la brevedad

Lee tu resumen en voz alta y comprueba si alguien que no haya leído el párrafo original sigue entendiendo de qué trata.

Si te tropiezas con tu propia frase o te quedas sin aliento a mitad de camino, probablemente sea demasiado prolijo.

Busque palabras de más que no tengan que estar ahí, es decir, palabras que repitan las mismas ideas o frases vagas como "con el fin de" en lugar de sólo "para".

Un resumen debe sonar neutro y directo, no dramático, sarcástico o emotivo.

Si accidentalmente has deslizado tu opinión o has añadido algo que no estaba en el párrafo original, ahora es el momento de recortarlo.

Cuándo resumir o parafrasear

Resumir frente a parafrasear ambos implican reescribir las ideas de otra persona con tus propias palabras.

Por eso es fácil confundirlos y pensar que son intercambiables. Sin embargo, no son lo mismo. Y, naturalmente, sus casos de uso también difieren.

Resumen frente a paráfrasis: ¿Cuál es la diferencia?

Para resumir un texto, hay que condensarlo en uno o dos puntos esenciales.

No tiene que reescribir cada línea. Lo único que tienes que hacer es identificar el núcleo del mensaje y exponerlo de la forma más sencilla y breve posible.

En cambio, la paráfrasis es más bien una traducción línea por línea.

Al parafrasear, mantienes la misma extensión, tono y nivel de detalle que el original, pero con tus propias palabras. 

Aún así, tienes que cubrir todos los puntos importantes del autor original sin copiar su lenguaje exacto.

Aquí están los 5 mejores herramientas para parafrasear sin detección de IA.

Cuándo utilizar cada uno en la redacción académica o empresarial

Los resúmenes y las paráfrasis tienen finalidades distintas. 

Por ejemplo, si redacción de una reseña bibliográfica y necesitas demostrar que varios investigadores coinciden en una tendencia, no es necesario que expliques todos los estudios al completo. Basta con un resumen.

Los resúmenes también resultan útiles cuando te centras más en tu propio argumento que en la fuente original. Basta con hacer un rápido guiño al punto principal de la fuente para volver al análisis.

Del mismo modo, cuando el tiempo apremia y el público sólo quiere lo esencial, se recurre al resumen.

Los resúmenes ejecutivos, las actualizaciones para clientes y las reuniones informativas para equipos son lugares en los que nadie tiene tiempo (o paciencia) para un desglose palabra por palabra.

Conviene parafrasear un texto cuando se profundiza en una idea concreta.

Por ejemplo, puedes extraer la idea completa sin citar cada palabra mientras analizas una teoría o respondes a un punto detallado en un artículo académico.

Los equipos comerciales parafrasean el texto cuando transmiten la opinión de un cliente al equipo de producto.

Los profesionales que saben resumir un párrafo con eficacia pueden convertir fácilmente documentos extensos en resúmenes claros y prácticos.

¡Pruebe nuestro AI Detector y Humanizer en el widget de abajo!

Preguntas frecuentes sobre el resumen de un párrafo

¿Qué extensión debe tener un resumen?

Un párrafo resumen debe ser de una a tres frasesen función de la longitud y la complejidad del párrafo original.

¿Se pueden utilizar citas textuales en un resumen?

En general, no. Un resumen debe estar redactado con sus propias palabras. No obstante puede utilice citas directas sólo si una frase concreta es esencial o única.

¿Hay que citar la fuente al resumir?

Sí, siempre debe cite la fuente al resumir. Aunque utilices tus propias palabras, las ideas siguen perteneciendo al autor original.

Reflexiones finales

Aprender a resumir un párrafo es una habilidad que vale la pena en muchos sentidos. Afina tu pensamiento y te ayuda a comunicarte con claridad.

Pruebe a utilizar Chat AI indetectable para detectar los aspectos más destacados de cualquier fragmento de texto.

En Parafraseador AI te cubre las espaldas cuando quieras retocar esa frase temática sin que suene robótica. Por último, pásalo por el AI Humanizer para obtener un resultado limpio y natural.

Pruebe IA indetectable y estarás resumiendo como un experto en un abrir y cerrar de ojos.

Undetectable AI (TM)