Hay cinco formas verbales principales en inglés, y no, no se trata de otro dato gramatical para olvidar después.
La forma básica, la forma de la tercera persona del singular, el pretérito simple, el participio pasado y el participio presente son los que evitan que tus frases suenen como mensajes de texto con fallos.
En este artículo te explicaré qué son las formas verbales, con ejemplos, cómo se comportan en los distintos tiempos verbales, cómo se combinan con los verbos auxiliares y mucho más.
Principales conclusiones
- Las formas verbales cambian en función del tiempo (presente, pasado, futuro), el aspecto (simple, perfecto, continuo) y la voz (activa frente a pasiva).
- Verbos auxiliares (como sea, doy tienen) Construir diferentes estructuras verbales, incluyendo preguntas y negaciones.
- Verbos modales (puede, debería, podría, debeetc.) siempre se combinan con formas verbales básicas para expresar capacidad, consejo, posibilidad o necesidad.
¿Qué son las formas verbales?
Una forma verbal es simplemente la forma que adopta un verbo para ajustarse a su función en una frase.
Los verbos ingleses cambian de versión dependiendo de cuándo ocurre algo (pasado, presente, futuro), de si la acción está en curso o terminada y, a veces, simplemente porque lo dice la gramática.
¿Cuántas formas verbales hay en inglés?
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Afortunadamente, el idioma no nos abruma con cientos de formularios.
La mayoría de los verbos sólo pasan por un puñado.
Categorías principales: Base, Pasado, Participio, Gerundio
Éstas son las cuatro categorías principales de verbos:
- La forma básica es la versión bruta, de diccionario, del verbo sin terminaciones ni marcadores de tiempo, que se utiliza para presente simple. (Ejemplos: correr, comer, pensar).
- La forma pasada se utiliza cuando una acción ya ha ocurrido. Los verbos regulares simplemente añaden "-ed" (walk → walked) para formar el pasado.
- El participio pasado se confunde a menudo con la forma pasada, pero se utiliza con "have/has/had" o en voz pasiva. (Ejemplos: han comido, se habían ido, fue robado).
- Un gerundio es un verbo que actúa como sustantivo y que siempre termina en "-ing". (Ejemplos: Correr es divertido, yo disfruto nadando, a ella se le da bien leer).
Las cinco formas verbales principales
Según Diccionario de CambridgeHay cinco formas verbales principales que debes conocer: la forma base, el pasado simple, el pasado participio, el presente participio y la tercera persona del singular del presente.
1. Forma base (infinitivo sin "to")
Este es el verbo en su estado más básico, el que buscarías en un diccionario. También se llama infinitivo desnudo porque es el infinitivo sin el "to".
Se puede considerar la configuración por defecto de un verbo que se modifica con los diferentes tiempos y usos.
Aparece en frases en presente con sujetos como "yo", "tú", "nosotros" y "ellos", como en "Yo escribo cuentos" o "Ellos corren todos los días". También lo oirás después de verbos modales: "Ella puede cantar", "Ellos deberían estudiar".
2. Pasado simple
La forma pretérita simple del verbo se utiliza cuando se habla de algo que ya ha sucedido.
Los verbos regulares tienen formas predecibles de pasado simple, solo tienes que añadir "-ed" y listo (caminar → caminó, saltar → saltó).
Verbos irregularesSin embargo, no se rigen por las reglas (go → went, write → wrote), así que tendrás que aprenderlas individualmente.
3. Participio pasado
El participio pasado tiene un aspecto idéntico al pasado simple de los verbos regulares (caminó, saltó), pero su función es completamente distinta.
Se utiliza con verbos auxiliares para formar tiempos perfectos o voz pasiva.
Por ejemplo: "He escrito tres libros" o "La ventana se rompió durante la tormenta".
4. Participio presente (-ing)
El participio presente es la forma "-ing" de un verbo y muestra una acción en curso o continua. Se ve en tiempos progresivos como "She is cooking dinner" o "They were watching a movie".
Esta forma verbal también puede utilizarse para unir varias acciones. Por ejemplo: "Caminó por la calle, cantando suavemente".
5. Tercera persona singular presente
Por último, el inglés introduce un cambio más cuando se habla en presente de "he", "she" o "it". Es la forma presente de la tercera persona del singular.
La mayoría de los verbos sólo necesitan una "-s" para añadirse en esta forma, como "Ella escribe novelas" o "Él almuerza temprano".
Los verbos acabados en "-ch, -sh, -s, -x u -o requieren una "-es", como en "Él ve la tele" o "Ella sale a menudo".
Ejemplos de formas verbales
Para ver cómo se utilizan las distintas formas verbales en las frases, tomemos el ejemplo "escribir".
La forma base es "write", el pasado simple es "wrote", el participio pasado es "written", el participio presente es "writing" y la tercera persona del singular del presente es "writes".
Ahora, ponlos en frases y reconocerás las diferencias:
- Forma base: "Escribo todos los días".
- Pasado simple: "Ayer escribí una carta".
- Participio pasado: "He escrito diez páginas".
- Participio presente: "Estoy escribiendo uno ahora".
- Forma en tercera persona del singular: "Se gana la vida escribiendo".
IA indetectable Pregunte a AI es una gran herramienta para aprender a reconocer estos patrones.
Practique las formas verbales utilizando diferentes palabras de acción y obtenga información personalizada al instante hasta que cambiar de una forma verbal a otra le resulte natural.
Formas verbales regulares e irregulares
Todos los verbos ingleses se dividen en dos grupos. Algunos siguen reglas predecibles (regulares), mientras que otros hacen lo suyo (irregulares).
¿Qué hace que un verbo sea regular?
Los verbos regulares siguen reglas sencillas del inglés. Para convertirlos en pasado o formar su participio pasado, basta con añadir "-ed" a la forma base. Ya está.
- Caminar → caminó
- Salta → saltó
- Hablar → hablado.
Es ordenado, predecible y exactamente lo que cabría esperar.
Patrones irregulares: No hay una regla clara
Verbos irregularesPor otro lado, se ríen de esa regla. Cambian de formas únicas, a veces desconcertantes, de modo que no hay un patrón consistente en el que se pueda confiar.
Por ejemplo:
- Go → went → ido
- Comer → comido → comido
- Sing → sang → sung
Lista de verbos irregulares comunes
Sólo tienes que memorizar los verbos irregulares más comunes. Muchos estudiantes de inglés tropiezan a menudo con los verbos irregulares porque el idioma no les avisa antes de romper sus propias reglas.
Aquí tienes una lista rápida de los verbos irregulares más comunes:
- Go → went → ido
- Ver → vio → visto
- Tomar → tomó → tomado
- Escribir → escribió → escrito
- Beber → bebido → borracho
- Begin → began → comenzado
- Comer → comido → comido
- Hablar → hablaba → hablaba
- Cortar → cortar → cortar
- Poner → poner → poner
Puede consultar la lista completa de verbos irregulares aquí.
Formas verbales en diferentes tiempos
Ahora que ya conoces las formas básicas de los verbos, vamos a entender cómo se utilizan en los distintos tiempos verbales.
Presente y formas verbales
En presente, solemos utilizar la forma base del verbo. Sin embargo, la forma base se convierte en tercera persona del singular si te refieres a, bueno, una tercera persona, es decir, él/ella/ello.
Para las acciones continuas que ocurren en el momento presente, utilizamos la forma presente continuo.
El verbo puede ser regular o irregular, permanecerá en su forma base.
Pasado y cambios verbales
El pretérito requiere la forma pasada del verbo. Para los verbos regulares, basta con añadir -ed a la forma base.
Los verbos irregulares, sin embargo, tienen sus propias formas de pasado que no siguen ningún patrón en particular.
Para acciones continuas que ocurren ahora mismo, usamos la forma presente continuo con la siguiente estructura:
Sujeto + was/were + participio presente (Ejemplo: We were watching a movie.)
Formas de futuro: Will, Going To, Modales
El futuro no tiene una forma verbal específica como el pasado o el presente. En su lugar, lo construimos utilizando verbos auxiliares. Hay dos maneras de hacerlo:
Will + verbo base:
- Por ejemplo: Te llamaré más tarde. (Futuro simple)
Ir a + verbo base:
- Ejemplo: Vamos a viajar la semana que viene. (Futuro planificado)
Los verbos modales (como may, might, shall, should, can, could) también forman expresiones de futuro. Por ejemplo:
- Puede que se nos una mañana.
- Debes prepararte antes de la reunión.
De nuevo, el verbo que sigue a un modal está siempre en la forma base.
Formas perfectas y continuas
Estos tiempos combinan verbos auxiliares con participios pasados o presentes. He aquí cómo utilizarlos:
- Presente perfecto: have/has + participio pasado
- Ejemplo: He terminado el informe.
- Ejemplo: He terminado el informe.
- Pretérito perfecto: had + participio pasado
- Ejemplo: Se habían ido antes de que yo llegara.
- Ejemplo: Se habían ido antes de que yo llegara.
- Futuro perfecto: will have + participio pasado
- Ejemplo: Se habrá graduado el año que viene.
Hay otra categoría de tiempos que combinan las formas perfecta y continua. Se forman de las siguientes maneras:
- Presente perfecto continuo:
- He estado trabajando todo el día.
- He estado trabajando todo el día.
- Pasado perfecto continuo:
- Llevábamos horas esperando.
- Llevábamos horas esperando.
- Futuro perfecto continuo:
- Para entonces llevará tres años estudiando.
Verbos auxiliares y formas verbales
Verbos auxiliarestambién conocidos como verbos auxiliares, no tienen mucho significado por sí solos, pero apoyan al verbo principal para construir el tiempo y la voz en una frase.
Verbos de ayuda: Ser, Hacer, Tener
Hay tres ayudantes principales con los que te encontrarás: ser, hacer y tener.
- Sea se empareja con el -ing forma verbal (participio presente). Am, is, are, was, were son variaciones de la palabra raíz be.
- Do (y sus variantes, does y did) se utiliza para enfatizar, negar y preguntar. Cuando do está en la frase, el verbo principal permanece en su forma base.
- Have (también, has y had), se utiliza para hablar de cualquier cosa que se haya hecho antes, así que tiene sentido que uses un participio pasado después de él.
Formas verbales con modales: Can, Should, Might
Los modales como "can", "should" y "might" también son un tipo de verbo auxiliar.
Siempre mantienen la misma forma, independientemente del sujeto, y siempre van seguidos de la forma base del verbo principal.
Estructuras negativas e interrogativas
Los auxiliares son absolutamente necesarios para formar negaciones y preguntas.
En inglés no se puede hacer negativa una frase sin un verbo auxiliar. "No me gusta la pizza" es gramaticalmente incorrecto. La versión correcta de la misma frase es "I do not like pizza".
Del mismo modo, si formulas una pregunta de sí o no, tienes que introducir un verbo auxiliar. No puedes decir simplemente "¿Te gusta el té?" a menos que estés siendo deliberadamente informal. Gramaticalmente, la estructura correcta es "¿Te gusta el té?".
Formas verbales en voz pasiva
El aspecto central de cada oración pasiva es la fórmula: be + participio pasado. Eso es.
El verbo auxiliar "be" hace todo el trabajo de tiempo, y el participio pasado del verbo principal simplemente lo acompaña.
Mira los siguientes ejemplos para entenderlo mejor:
- Presente: Las cartas se entregan cada mañana.
- Anterior: La ventana se rompió anoche.
- Futuro: El paquete se entregará mañana.
Formas verbales en oraciones condicionales
Las oraciones condicionales se utilizan para hablar de las posibilidades o consecuencias de determinadas acciones.
Los 4 más utilizados tipos de condicionales son:
1. En cero condicionalCuando hablamos de verdades generales, por ejemplo, Si calientas agua a 100 °C, hierve. En este tipo de oraciones, tanto la cláusula if como la cláusula principal utilizan la forma verbal base.
2. En primera condicional se utiliza para situaciones reales y posibles en el futuro, por ejemplo, Si llueve, me quedaré en casa. Aquí, la cláusula if utiliza el presente simple, mientras que la cláusula resultante utiliza will + verbo base.
3. El segundo condicional denota escenarios imaginarios, por ejemplo, si me tocara la lotería, viajaría por el mundo.
Estas frases utilizan el pasado simple en la cláusula if, aunque no estemos hablando del pasado. La oración principal utiliza would + verbo base.
4. Por último, el tercer condicional se utiliza para recordar situaciones pasadas que no sucedieron, por ejemplo, si hubiera estudiado, habría aprobado. Aquí, la cláusula if utiliza el pretérito perfecto (had + participio pasado), y la cláusula principal utiliza would have + participio pasado.
Las reglas de las oraciones condicionales son confusas para muchos estudiantes, por lo que siempre que las utilices, asegúrate de comprobar tu uso de la gramática a través de la herramienta gratuita de Undetectable AI Grammar Checker.
Trabaje de forma más inteligente: analice y mejore sus contenidos con un solo clic.
Reflexiones finales
Espero que este artículo te haya ayudado a despejar algunas dudas sobre las formas verbales.
Ojo, leer sobre gramática sienta muy bien, es muy productivo, pero utilizarla correctamente requiere mucha práctica.
Dirígete a Undetectable AI's Chat AI para crear usted mismo hojas de ejercicios de práctica basadas exactamente en lo que desea trabajar, y obtener retroalimentación instantánea cuando comete un error.
O pruebe a utilizar un Corrector gramatical para ver los progresos que has hecho utilizando las formas verbales.
Inscríbete en IA indetectable hoy. ¡Feliz aprendizaje!