Las entrevistas de trabajo pueden ser un poco intimidatorias, pero casi ninguna pregunta pone a la gente en un aprieto como "¿Por qué deberíamos contratarle?".
Esa pregunta abierta le reta a justificar su existencia en pocas palabras.
Si das en el clavo, brillarás. Si fallas, no serás más que otro nombre sin rostro en la pila de currículos.
Por eso, ser capaz de responder a la pregunta "¿Por qué debería contratarte?" cambia totalmente las reglas del juego.
La respuesta adecuada arroja luz sobre tus aptitudes y experiencia, pero también convence al responsable de contratación de que eres el "elemento" que le falta a su equipo.
En esta guía explicaremos por qué los entrevistadores hacen esta pregunta, qué buscan realmente en tu respuesta y cómo elaborar una respuesta convincente.
También aprenderás a responder por qué eres el mejor candidato para este puesto, así como consejos sobre el uso de la IA para perfeccionar tu respuesta.
Por qué los empresarios preguntan: "¿Por qué deberíamos contratarle?"
Los empresarios hacen esta pregunta porque, más allá de sus cualificaciones, necesitan saber qué le diferencia de los demás.
¿Por qué deberíamos contratarte?" es una prueba de autoconocimiento, confianza y capacidad para relacionar tus aptitudes con el objetivo de la empresa.
La respuesta correcta radica en comprender la verdadera razón de la pregunta en primer lugar.
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
No se trata sólo de si puedes hacer el trabajo, sino de si puedes hacerlo mejor que nadie.
Comprender la finalidad de esta pregunta de la entrevista
La pregunta "¿por qué deberíamos contratarte?" no se refiere realmente a la lista de cualificaciones, que ya está bastante clara en tu currículum en cuanto a las competencias requeridas.
Lo que realmente preguntan es:
- ¿Sabe qué implica esta función más allá de la descripción del puesto?
- ¿Puede explicar con claridad por qué es una buena opción?
- ¿En qué medida estás alineado con la misión y la cultura de la empresa?
Esta pregunta también ayuda a los responsables de contratación a hacerse una idea de cómo manejas la presión.
Dado que se trata de una pregunta abierta, tu capacidad para responder con seguridad dice mucho de tu capacidad de comunicación. competencias.
Lo que los responsables de contratación quieren oír en tu respuesta
Los responsables de contratación tienden a favorecer las respuestas que hacen justicia a las cuatro áreas:
- Habilidades y experiencia relevantes: Los jefes de contratación no pueden fiarse de su palabra. Por lo tanto, siempre es mejor adjuntar certificaciones o documentos que demuestren que está cualificado o que ha recibido la formación necesaria, y que posee las competencias requeridas para el puesto al que opta.
- Capacidad para resolver problemas: Las empresas existen para resolver problemas y por eso emplean a personas. Poco importa que la empresa en cuestión intente aumentar las ventas de un producto o simplificar procesos de fabricación. En cualquier caso, preséntese como la solución con la lógica suficiente, e inmediatamente será un fuerte aspirante al puesto.
- Pasión y motivación: Los empresarios preferirían tener empleados a los que realmente les importa el trabajo que hacen, antes que tener la mayor plantilla del sector, cualquier día y en cualquier momento. Así que si el trabajo te apasiona, haz que se note.
- Ajuste cultural y potencial a largo plazo: Los empleados que no encajan en la cultura de la empresa son como la llave inglesa adverbial en la rueda, algo que los empresarios quieren evitar a toda costa. Así que, si la empresa a la que optas valora la colaboración, hazle saber que destacas en entornos de equipo.
Tu principal objetivo debe ser presentar claramente los beneficios que la empresa obtendrá al contratarte.
Cómo hacer que su respuesta destaque
Si todos los candidatos tienen cualificaciones similares, ¿cómo puede asegurarse de que su respuesta no suene genérica?
He aquí algunas formas de elaborar una respuesta sobresaliente:
Adapte su respuesta a las necesidades de la empresa
El mayor error que cometen los candidatos es dar una respuesta única. Personaliza tu respuesta en función de las prioridades de la empresa.
Si se centran en el crecimiento, menciona cómo tus habilidades pueden impulsar la expansión. Si valoran la creatividad, explica cómo abordas la resolución de problemas de forma innovadora.
Utilice ejemplos concretos y cuantificables
Las declaraciones generales no servirán para convencer a los jefes de contratación.
Debe cuantificar sus afirmaciones con cifras reales. Si ha aumentado las ventas, reducido los costes o mejorado la eficiencia de algún modo, comparta los datos que lo demuestran.
Sea entusiasta, no desesperado
Ten confianza en ti mismo. En lugar de insistir en por qué necesitas el trabajo, haz hincapié en por qué te necesitan a ti.
Los empresarios necesitan a alguien a quien le apasione el puesto, no sólo a alguien que necesite un sueldo.
Si estructura bien su respuesta en torno a lo que le diferencia, esto quedará grabado en la mente del entrevistador y aumentará sus posibilidades de ser contratado.
Cómo responder: "¿Por qué es usted el mejor candidato para este puesto?"
La respuesta tipo "¿Por qué es usted el mejor candidato para este puesto?" debe ser estratégica y articulada.
Tienes que hacer hincapié en cómo aportarás valor más allá de lo que se indica en la descripción del puesto.
Una de las mejores formas de generar una lluvia de ideas para la respuesta es utilizar Chatbot de IA indetectable.
Nuestra inteligencia artificial le ayudará a afinar su respuesta y a diseñar cómo debe responder, e incluso puede representar un papel en el caso de un simulacro de entrevista.
Utiliza el chat indetectable de la IA para idear tu respuesta
Si no tienes ni idea de por dónde empezar, utiliza el chatbot de IA indetectable para obtener sugerencias en relación con la descripción del puesto y tu experiencia.
- Introduzca la descripción del puesto: Ahora pega la descripción del puesto en el chat de la IA y escribe: "¿Cuáles son las cualificaciones clave necesarias para este puesto?". Nuestra IA te dirá cuáles son las más prioritarias según el empleador.
- Destaque sus puntos fuertes: Por ejemplo, pregunta: "¿Cómo puedo posicionar mejor mi experiencia en gestión de proyectos para este trabajo?". Basándose en las mejores prácticas del sector, el chatbot recomendará temas de conversación sólidos.
- Afine su lenguaje: La IA puede mejorar tu respuesta en caso de que no sepas cómo redactarla. Escribe "Haz que mi respuesta sea más convincente y concisa" para obtener una versión mejorada de tu respuesta.
- Practique con simulacros de entrevistas: Simule una entrevista pidiendo al chatbot que desempeñe el papel del director de contrataciones. Así te sentirás más cómodo respondiendo a preguntas difíciles.
Ejemplo de respuesta con ayuda de la IA
Digamos que está solicitando un marketing y utilizó el Chatbot de Undetectable AI para afinar su respuesta.
Tu respuesta final podría ser la siguiente:
"Creo que soy el candidato más adecuado para el puesto de director de marketing porque tengo experiencia en dar a conocer la marca y aumentar el compromiso. En mi anterior puesto, planifiqué una campaña digital que aumentaría el tráfico del sitio en 40% y las tasas de conversión en 25%, y así fue. Aparte de estas aptitudes, me desenvuelvo bien en entornos dinámicos y disfruto colaborando con equipos multidisciplinares. Estoy deseando aportar mi experiencia a su empresa y ayudar a escalar las iniciativas de marketing que puedan tener en mente."
El brainstorming con IA puede ayudarte a perfeccionar tu respuesta para que sea más contundente y te diferencie de los demás candidatos.
Un entrevistador tiene que estar seguro de que decirle que te contrate es un negocio inteligente; sorpréndele con la preparación adecuada.
Los mejores ejemplos de respuestas a "¿Por qué deberíamos contratarle?"
Una buena respuesta a "¿por qué deberíamos contratarte?" es directa, específica y pertinente para el puesto vacante.
He aquí 10 ejemplos de respuestas a la pregunta "¿por qué deberíamos contratarte?" en las que se destacan las aptitudes, los logros y el entusiasmo por el puesto.
1. Asociado de ventas
"Sinceramente, me encantan las ventas. Hablo con la gente, les ayudo a encontrar lo que necesitan, me involucro en todo el proceso de principio a fin. Hace unos años, la mayoría de las veces los clientes se iban sin comprar porque no estaban seguros de lo que querían. Así que empecé a hacer más preguntas, a entender lo que necesitaban y a recomendarles los productos correspondientes. Funcionó: estuve en cabeza de ventas tres meses seguidos. Me encantaría aportar ese mismo tipo de energía, ese nivel de atención al cliente, a su equipo".
2. Representante de atención al cliente
"Comprendo la rabia de necesitar ayuda y no recibir la información adecuada. Por eso intento pensar siempre como un cliente. Por ejemplo, en mi anterior trabajo, había unas 50 llamadas al día de media. Percibía cada conversación de modo que la persona que llamaba saliera escuchada y ayudada. Fue un acierto, ya que los índices de satisfacción del equipo subieron un 20%. Me encantaría aportar ese tipo de atención y resolución de problemas a su equipo de atención al cliente".
3. Ingeniero de software
"Siempre he sido un adicto a la resolución de problemas, a depurar código, a hacer que un sistema sea más eficiente. En uno de mis últimos trabajos, me encargaron optimizar el proceso de pago de nuestra plataforma de comercio electrónico y conseguimos reducir el abandono de carritos en un 15%. Trabajo en equipo, escribo código limpio y me gustan los grandes retos. Por eso creo que encajo perfectamente en este puesto".
4. 4. Jefe de proyecto
"Me encanta cuando el caos se convierte en estructura. En mi último trabajo, el lanzamiento de un producto se retrasó y sobrepasó el presupuesto. Intervine, agilicé la comunicación entre departamentos y revisé el calendario. Lo lanzamos dos semanas antes del nuevo plazo y resultó ser uno de nuestros lanzamientos de producto más exitosos. Me encanta dirigir equipos para llevar a cabo proyectos con eficacia. Me encantaría hacerlo para su empresa".
5. Director de marketing
"Me gusta indagar en lo que les pasa a los clientes y crear campañas de marketing que den los resultados deseados. En mi último puesto, vi que teníamos unas tasas de apertura de nuestros correos electrónicos muy bajas. Probé una nueva estrategia de línea de asunto y aumenté la participación en 35%. Me encanta el análisis de datos, me encanta ser creativa con las estrategias y me encanta obtener resultados. Me encantaría aportar mi experiencia y mis nuevas ideas a tu equipo de marketing".
6. Especialista en recursos humanos
"La gente pasa una parte considerable de su vida en el trabajo, y es justo que se sienta apoyada y valorada. En mi anterior trabajo, conseguí aumentar los índices de satisfacción laboral en 25% gracias a la puesta en marcha de un programa de opiniones de los empleados. También me encanta eliminar la burocracia de Recursos Humanos: En mi último trabajo, mi equipo y yo reestructuramos nuestro programa de incorporación y redujimos el tiempo de formación de los nuevos empleados en 50%. Me encantaría aportar ese celo por el compromiso de los empleados y la eficiencia a su equipo."
7. 7. Analista financiero
"Soy un hombre de números y creo que hay una historia detrás de cada conjunto de cifras. Me encanta encontrar ideas que permitan a las empresas tomar mejores decisiones. En mi anterior trabajo, analicé las tendencias de gasto y fui capaz de idear un plan que redujo el gasto frívolo y ahorró a la empresa unos $200K al año. Tengo un gran ojo para los detalles, una gran capacidad de modelización financiera y un incesante afán por mejorar los sistemas. Me encantaría tener la oportunidad de poner estas habilidades al servicio del crecimiento de su empresa."
8. Diseñador gráfico
"Siempre he pensado que un buen diseño es algo más que hacer que los elementos de la marca sean estéticamente agradables. Es comunicación. En mi último trabajo teníamos muy poca participación en las redes sociales. Entre las intervenciones que se me ocurrieron, logré un aumento de 40% en ese compromiso. Disfruto trabajando con equipos para hacer realidad visiones creativas y me encantaría hacerlo para su marca".
9. Enfermera diplomada
"Me hice enfermera porque me encanta ayudar a la gente. En mi último hospital, vi que algunos pacientes se sentían perdidos durante el proceso de tratamiento, así que me tomé tiempo extra para explicárselo en términos muy sencillos. Eso marcó una gran diferencia: mis puntuaciones de satisfacción de los pacientes estaban entre las más altas de mi unidad. Me desenvuelvo bien en entornos acelerados y siempre pongo a mis pacientes en primer lugar. Por eso creo que encajaría muy bien en su equipo".
10. Asistente administrativo
"Me encanta la organización, hacer las cosas bien y sin problemas. En mi último trabajo, me di cuenta de que mi jefe perdía demasiado tiempo programando reuniones. Así que puse en marcha un nuevo sistema de calendario que redujo los conflictos en las reuniones en 30%. Soy multitarea, me fijo en los detalles, pongo todo en su sitio para que el equipo sólo tenga que organizarlo todo. Me encantaría aportar ese nivel de apoyo a su empresa".
Cómo la IA puede ayudar a elaborar la respuesta perfecta para una entrevista
Gracias a la tecnología, no necesita pensar demasiado en cómo responder a las preguntas de por qué deberíamos contratarle.
Nuestro chatbot de inteligencia artificial respuestas antes de una entrevistaPara que cuando hables, lo hagas con claridad, diciendo sólo lo que es relevante.
Una gran decepción para muchos jefes de contratación es cuando los candidatos dan demasiadas explicaciones o no demuestran lo que aportan.
Simplemente proporcione a nuestro chatbot de IA la descripción del puesto y lo analizará, destacando las cualificaciones que su empleador quiere oír, y personalizando la respuesta de por qué deberíamos contratarle para que se sienta más como usted la diría.
No deje de consultar nuestro Detector de IA y Humanizador en el widget que aparece a continuación.
Preguntas frecuentes
¿Cómo responder a la pregunta "¿Por qué es usted el mejor candidato?
Asegúrese de mostrar cómo pueden aplicarse en beneficio de la empresa los conocimientos adquiridos en otras actividades.
Además, deja que tu respuesta muestre adecuadamente tu interés por el puesto, pero sin parecer necesitado.
¿Qué ocurre si varios candidatos tienen cualificaciones similares?
Personalice su solicitud. Puede hablar de su enfoque a la hora de resolver problemas o relatar un logro destacado relevante del que se sienta muy orgulloso.
En tan pocas palabras como pueda, haga ver a su empleador que usted y la empresa encajan bien.
¿Debo hablar de mis puntos débiles en esta respuesta?
Si puedes, no menciones tus puntos débiles. Tu respuesta debe presentar tus mejores atributos y puntos fuertes.
Si tiene que hablar de sus puntos débiles, hágalo como áreas de crecimiento.
¿Qué extensión debe tener mi respuesta?
Sea conciso: entre 30 y 60 segundos.
Empiece con una buena introducción, muestre sus competencias y cualificaciones y explique cómo pueden beneficiar a la empresa.
Conclusión
Responder a la pregunta "¿Por qué deberíamos contratarle?" distingue a un candidato cuando se hace con eficacia.
Esto significa hacer hincapié en tus habilidades, logros y cualidades únicas, pero alineándolas con las necesidades de la empresa.
Con nuestro Chat AISi lo desea, puede preparar su respuesta con pincel fino, ensayar cómo darla con confianza y dejar su impronta.
Recuerde que, con la preparación adecuada, confianza y un enfoque personalizado, puede convertir esta pregunta en una oferta.