Humanizar tu contenido: Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA

Los empleadores, las publicaciones y los particulares emplean cada vez más herramientas de detección de IA para ayudar a distinguir el contenido generado por humanos de la IA.

Por lo menos 79% de empresarios utilizan IA para automatizaciones o reclutamiento/contratación, por lo que es lógico que muchos utilicen también herramientas de detección de IA para seleccionar candidatos.

Aunque estas herramientas están diseñadas para mantener la autenticidad e integridad de los contenidos, no están exentas de fallos.

Los incidentes de escritores autónomos legítimos marcados falsamente -y, en casos extremos, despedidos- han puesto de manifiesto importantes deficiencias en las actuales tecnologías de detección de IA.

Comprender la detección de la IA y sus deficiencias

Humanizar tu contenido: Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA

Los detectores de IA, incluido el que utiliza Undetectable AI, analizan el texto para identificar patrones que suelen sugerir la participación de herramientas de escritura de IA.

Estos sistemas se basan en algoritmos que supuestamente pueden diferenciar entre los matices de los estilos de escritura humano y mecánico.

También está el hecho de que el sistema de puntuación de las propias herramientas es fundamentalmente incomprendido por los usuarios.

La mayoría de las herramientas ofrecen un porcentaje de probabilidad de que un texto esté escrito por IA frente a un humano, en lugar de mostrar el porcentaje de texto que es IA.

Esto puede ser malinterpretado a menudo por empresarios e instituciones que despiden a un empleado o castigan a un estudiante si algún porcentaje del texto aparece como IA, lo que lleva a muchos a creer que el uso de la escritura IA está muy extendido.

Sin embargo, la realidad suele ser diferente. Los detectores de IA pueden ser imprecisos, dando lugar a falsos positivos en los que el contenido original, escrito por humanos, se etiqueta erróneamente como generado por IA.

Estas imprecisiones pueden deberse a una excesiva confianza en indicadores específicos que no señalan realmente que un autor es humano.

Por ejemplo, una de las cosas que pueden indicar que un texto es IA son palabras como "no obstante" y "por tanto", porque son demasiado formales y suenan fuera de lugar en la escritura informal.

Aparte del hecho de que esto no es necesariamente una buena medida del uso de la IA por sí mismo, uno de los problemas es que este tipo de palabras también son utilizadas con frecuencia por escritores no nativos de inglés, según un nuevo documento de los académicos de Standford.

"Todo se reduce a cómo detectan la IA los detectores", afirma James Zou, profesor de ciencia de datos biomédicos de la Universidad de Stanford, afiliado al Instituto Stanford para la IA Centrada en el Ser Humano y autor principal del estudio.

"Suelen puntuar basándose en una métrica conocida como "perplejidad", que se correlaciona con la sofisticación de la escritura, algo en lo que los hablantes no nativos van a ir naturalmente a la zaga de sus homólogos nacidos en EE.UU.".

Esencialmente, eso significa que los detectores de IA tienen un sesgo incorporado contra los hablantes no nativos de inglés, lo que podría provocar discriminación en la contratación autónomos y escritores.

El papel de las funciones de humanización en las herramientas de contenidos

Humanizar tu contenido: Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA

Muchos detectores de IA funcionan utilizando clasificadores y midiendo la perplejidad del texto, además de cotejarlo con otros textos ya existentes.

Si el texto está realmente escrito por humanos, lo ideal es que no active un detector de IA, pero también hay algunas ediciones que puedes hacer para que suene más humano.

Puedes estar atento a las palabras clave que la IA suele tratar como regalos, y puedes editarlas para darles un toque más personal, aunque ambas cosas requieren más esfuerzo manual por tu parte para un texto al que probablemente ya hayas dedicado mucho tiempo.

Para combatir estos problemas, la herramienta "Humanizar" de Undetectable AI puede hacer esto a tu texto automáticamente, añadiendo elementos humanos a cualquier escrito.

En el caso de la IA Indetectable, el "humanizador" utiliza un modelo de IA personalizado y afinado, con procesamiento previo y posterior.

Esta herramienta ajusta varios aspectos del contenido, como el tono, el estilo y la sintaxis, para imitar fielmente la singularidad y la creatividad humanas. Así es como funciona:

  1. Comienza generando el contenido de la IA
  2. Una parte clave es detectar el contenido de la IA y reescribirlo
  3. Tras la reescritura, el programa ejecuta otro escaneo del contenido a través de sus modelos de detección
  4. Si el texto no pasa, se reescribe una y otra vez hasta que pase.

Al potenciar estos elementos, la herramienta "Humanizar" reduce la probabilidad de que los detectores identifiquen erróneamente el contenido como producto de una IA, protegiendo a los escritores de posibles consecuencias negativas.

Ventajas prácticas para los escritores

Humanizar tu contenido: Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA

Resulta que el hecho de que un texto esté escrito por un humano no significa que no pueda ser marcado como IA.

Si eres un escritor o autor autónomo al que le preocupa que su trabajo sea marcado como IA, Undetectable AI's Humanizar la herramienta está diseñado para ayudar a los escritores a garantizar que su contenido sea reconocido como genuinamente creado por humanos.

Humaniza tu ensayo con IA indetectable

Para los redactores, la herramienta "Humanizar" ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, proporciona una capa de seguridad frente al riesgo de ser acusado injustamente de utilizar contenido generado por IA.

Los escritores pueden estar seguros de que su trabajo escrito genuinamente se reconoce como auténtico. Aunque pueda parecer irónico pasar un texto que has escrito por una herramienta de humanización de la IA para asegurarte de que no suena a IA, más vale prevenir que curar.

Esto también es especialmente útil para los estudiantes, ya que las universidades pueden tener una política de tolerancia cero para el uso de la IA generativa.

Aplicación en el mundo real: Casos de falsa detección de IA

Humanizar tu contenido: Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA Cómo evitar las falsas alarmas de los detectores de IA

Periodistas y escritores ya se han enfrentado a falsas acusaciones por contenidos de IA.

Un ejemplo que Gizmodo señala es el de Kimberly Gasuras, una periodista de Ohio que trabajaba como autónoma en una plataforma llamada WritersAccess para ayudar a pagar las facturas.

Recibió un correo electrónico informándole de que su trabajo había sido marcado como IA mediante un detector llamado "Originalidad".

Unos meses después, WriterAccess la echó de la plataforma por uso de IA.

Esto también ha sido un problema para los estudiantes, como en el caso de Estudiante de UC Davis Louise Striverque fue falsamente acusado de hacer trampas con IA después de que el software de plagio Turnitin marcó su papel.

Hubo un incidente similar con William Quarterman, también en la UC Davis, en el que un profesor pasó su examen de historia por un detector llamado GPTZero que afirmaba que había sido generado por IA, lo que le valió un suspenso y la remisión a la Oficina de Apoyo al Estudiante y Asuntos Judiciales por deshonestidad académica.

Finalmente fue absuelto de la acusación, pero estos casos sirven para mostrar las consecuencias de las falsas acusaciones de los detectores de IA.

Conclusión

Tanto si eres escritor, estudiante o profesional del marketing, ahora es más importante que nunca asegurarse de que el contenido no se marque como generado por IA.

La herramienta Humanize de Undetectable AI puede ayudar a resolver este problema mejorando las cualidades humanas del contenido escrito, garantizando que resuene como genuinamente humano y protegiendo a los escritores de las imprecisiones de la detección de la IA.

¿Listo para experimentar la diferencia? Prueba el widget IA Indetectable que aparece a continuación de forma rápida y sencilla. Introduce tu texto y verás cómo transforma tu escritura.

Valorado #1 Detector AI de Forbes
IA indetectable (TM)