Cómo redactar una carta de interés (con plantilla gratuita y consejos)

El mercado laboral está más saturado que nunca, en parte porque el trabajo a distancia se ha hecho más popular.

En lugar de esperar a que se publique un anuncio de empleo, la mayoría de los candidatos se ponen en contacto con las empresas mucho antes de que éstas anuncien una vacante.

Aquí es donde una carta de interés funciona a las mil maravillas: crea un vínculo entre usted y la empresa, indicándoles cómo puede ser un activo para el equipo en el futuro.

En este post, te guiaremos a través de la redacción de una carta de interés que destaque y obtenga reconocimiento.

Repasaremos cómo estructurar la carta, herramientas útiles de inteligencia artificial y algunas plantillas gratuitas.

Vamos a ello.

En qué se diferencia una carta de interés de una carta de presentación

Aunque una carta de interés y una carta de presentación sirven para presentarte a posibles empleadores, tienen finalidades distintas:

  • A carta de presentación es la respuesta normal que da la mayoría de la gente a una oferta de empleo, sobre todo con un currículum adjunto.

  • A carta de interéspor el contrario, se presenta independientemente de si una empresa está contratando personal o no. A través de esta carta, los candidatos indican su interés por trabajar para la empresa y cómo su experiencia y cualificaciones se relacionan con la misión y la visión de la empresa.

Diferencias clave:

CaracterísticaCarta de interésCarta de presentación
PropósitoExpresa interés por trabajar en una empresa, aunque no haya una vacante.Responde a una oferta de empleo específica.
EnfoqueDestaca las aptitudes generales, los valores y la alineación con la empresa.Adapta la experiencia y las competencias a un puesto de trabajo concreto.
PresentaciónSe envía de forma proactiva, aunque no se indique ningún puesto.Enviado como parte de un paquete de solicitud de empleo.
ResultadoSu objetivo es establecer una conexión y futuras oportunidades de empleo.Busca conseguir una entrevista para un puesto específico.

En pocas palabras, una carta de presentación es para solicitar puestos existentes, pero una carta de interés es para darse a conocer y, posiblemente, ser considerado para puestos no anunciados.

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS

Cuándo debe utilizar una carta de interés

Deberá enviar una carta de interés cuando:

  • Quieres aprender más para posibles puestos futuros debido a lo mucho que te gustan la misión, los valores y la cultura de la empresa. 
  • Le gustaría mostrar interés antes de que la empresa empiece a buscar empleados para una ampliación. 
  • Te has enterado de la vacante a través de canales de networking, pero parece que la empresa aún no la ha anunciado. 
  • No quiere esperar a que haya puestos disponibles, sino adoptar un enfoque más proactivo para aventajar a sus competidores. 
  • Buscas un puesto de trabajo en la empresa antes de que se anuncie formalmente. 

Esta carta le permite crear conciencia e interés con directores de recursos humanospara que se le tenga en cuenta en cuanto haya un puesto disponible.

Cómo redactar una carta de interés

Currículum

Redactar una carta de interés implica un delicado equilibrio entre expresar el deseo de trabajar en la empresa y mostrar adecuadamente tus aptitudes, es decir, cómo encajan en la empresa.

Sigue estos pasos para escribir una carta convincente.

Paso 1: Investigar la empresa e identificar oportunidades

Antes de escribir una carta de interés, debe conocer la empresa a la que desea presentarse y sus necesidades.

Esto te ayudará a alinear tu mensaje con su misión, mostrando un interés genuino en el camino hacia ella.

A continuación le explicamos cómo investigar:

  • Comprender la misión y los valores de la empresa: Consulte la página "Quiénes somos" del sitio web de la empresa para hacerse una idea clara de sus objetivos. También puedes buscar proyectos recientes en su sitio web.
  • Identificar a los principales responsables de la toma de decisiones: Busca en LinkedIn si tal vez puedes ponerte en contacto con el responsable de contratación de la empresa. De este modo, tu carta estará bien dirigida.
  • Busque oportunidades no anunciadas: Esté siempre atento a las noticias del sector, los nuevos proyectos o las actualizaciones de las redes sociales que signifiquen una ampliación del equipo, ya que podrían dar lugar a futuras ofertas de empleo.

Los solicitantes de empleo que han hecho los deberes siempre resultan atractivos a los jefes de contratación, sobre todo cuando tienen las aptitudes necesarias.

Paso 2: Dé un formato profesional a su carta

Tu carta debe ser clara y profesional, por lo que debes darle el formato adecuado.

Entre los componentes esenciales de una carta bien redactada figuran:

  1. Cabecera: Introduzca aquí su contacto, los datos del destinatario y la fecha.
  2. Saludo: Asegúrese siempre de dirigirse directamente al responsable de contratación. 
  3. Introducción: Empiece con una frase clara y contundente que exprese su interés por formar parte de la empresa.
  4. Párrafos del cuerpo: Aquí puedes tomarte tu tiempo para mostrar tus habilidades y experiencia, mostrando cómo pueden ayudar a impulsar el rumbo de la empresa y cumplir su misión. 
  5. Conclusión: Complete la carta con una llamada a la acción.
  6. Firma: Añada un cierre profesional y su firma.

Una carta de interés decente siempre causa una buena primera impresión y el Chatbot de IA de Undetectable AI puede ayudarte con tu carta de interés de las siguientes maneras:

  • Suministro de plantillas profesionales: Nuestra Chat AI ofrece un formato estructurado y varias plantillas para su carta.
  • Sugerir mejoras: El chatbot de IA de Undetectable AI también puede mejorar el tono de tu carta y darte sugerencias para aumentar su capacidad de persuasión.
  • Garantizar la originalidad: Los retoques de AI no erosionan la autenticidad de su carta, lo que garantiza que destaque entre las demás cartas de interés.

Paso 3: Redactar un buen párrafo inicial

Sea directo, las primeras frases de su carta deben captar la atención del lector.

Empieza por declarar:

  • Quién es usted y su trayectoria profesional.
  • Por qué se pone en contacto y su admiración por la empresa.
  • Una razón convincente por la que la empresa le interesa.

Ejemplo de apertura:

"Como profesional del marketing digital apasionado por las campañas innovadoras, sigo a [Nombre de la empresa] por su compromiso con la sostenibilidad y el compromiso con el cliente desde hace bastante tiempo. Espero oportunidades en las que pueda ayudarles a ejecutar su misión a través de la estrategia de contenidos y la narración de la marca." 

La frase inicial marca el tono del resto de la carta e incita al responsable de contratación a seguir leyendo.

Paso 4: Destaque sus cualificaciones y experiencia

El cuerpo de su carta de interés debe abordar lo siguiente:

  • Sus principales logros y experiencia.
  • Cómo se alinean tus competencias con los objetivos de la empresa.
  • Ejemplos concretos de sus éxitos anteriores.

Por ejemplo:

"En mi anterior puesto en [Nombre de la empresa], implementé una estrategia de marketing de contenidos que aumentó el tráfico web en 40% en seis meses". "Para el enfoque de su empresa en el compromiso digital, estoy seguro de que mi experiencia en SEO y estrategia de redes sociales sería un valor añadido para su equipo". 

No basta con enumerar sus cualificaciones.

Menciona lo que la empresa puede conseguir contigo en el equipo.

Paso 5: Expresar entusiasmo y alinearse con la empresa

Las empresas prefieren contratar a personas que se identifiquen con su visión y sientan pasión por su misión.

Puede demostrarlo mediante :

  • Mencionar aspectos concretos de la empresa que le resulten familiares.
  • Expresar el deseo de contribuir a su crecimiento futuro.
  • Mostrar cómo tus valores se alinean con los suyos.

Por ejemplo:

"El compromiso de [nombre de la empresa] con la innovación en el ámbito tecnológico me resulta especialmente inspirador. Mi experiencia en desarrollo de software y análisis de datos encaja bien con vuestras recientes iniciativas en soluciones basadas en IA, y me encantaría tener la oportunidad de contribuir a estos esfuerzos." 

Intenta personalizar esta sección todo lo que puedas. Así conseguirás una carta más auténtica.

Paso 6: Cierre con una llamada a la acción

Termine su carta con un una llamada a la acción clara y segura que fomente una mayor comunicación.

Exprese su interés en hablar de posibles oportunidades y ofrézcase para mantener una entrevista informativa.

Agradezca también al destinatario su tiempo y consideración.

Ejemplo de cierre:

"Me gustaría tener la oportunidad de conectar y discutir cómo mi experiencia podría apoyar los objetivos de su equipo. El tiempo actual para un correo electrónico rápido incluye: Gracias por su tiempo y espero tener noticias suyas pronto". 

Invitar a responder aumenta la probabilidad de provocar una acción.

Paso 7: Corregir y finalizar la carta

Lo último que cualquier responsable de contratación quiere ver es una solicitud con errores ortográficos o frases incoherentes.

Asegúrese de revise su carta de interés antes de entregarlo.

Cuando utilices herramientas genéricas de IA para redactar o mejorar tu carta de interés, el contenido de la carta puede empezar a aparecer como IA generada en los detectores de IA.

Nuestro humanizador de IA indetectable puede ayudar a refinar estos contenidos para que pasen por escritos humanos en los detectores de IA.

Indetectables Parafraseador AI perfecciona el contenido mejorando la estructura de las frases, eliminando complejidades innecesarias y aumentando la claridad sin perder profesionalidad.

Utilice IA indetectable para afinar su carta de interés y causar la mejor impresión.

Modelo gratuito de carta de interés

Una carta de interés bien redactada es clara, profesional y persuasiva.

A continuación se muestra una plantilla que puede utilizarse en diferentes campos para diversos trabajos.

Modelo de carta de interés general

[Su nombre]
[Su dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Su dirección de correo electrónico]
[Su número de teléfono]
[Fecha]

[Nombre del destinatario]
[Cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]

Asunto: Interés en posibles oportunidades en [Nombre de la empresa]

Estimado [Nombre del destinatario],

Me gustaría expresar mi deseo de trabajar en [Nombre de la empresa]. La razón por la que quiero trabajar en esta empresa en concreto es [inserte aquí algo que le guste de la empresa, como una misión de valores o un logro que le llame la atención]. Actualmente, trabajo para [Nombre de la empresa], donde tengo [inserte aquí una contribución o habilidad positiva que aporte a la empresa].

Gracias a mi experiencia con [habilidades duras o blandas específicas], he sido capaz de lograr [resultado específico] en [categoría específica], y creo que esas capacidades me servirían bien en su empresa.

Me gustaría hablar de cómo mis habilidades y experiencia pueden ayudar a [Nombre de la empresa] a alcanzar sus objetivos para el futuro. Si tiene un minuto, me encantaría hablar con usted sobre este tema.

Saludos cordiales,

[Su nombre]

Ejemplo de carta de interés para un sector específico

Por ejemplo, una carta de interés por un cambio profesional:

"Asunto: Explorar oportunidades en [Nombre de la empresa]

Estimado [Nombre del responsable de contratación],

Quiero mostrar mi interés por trabajar en [Nombre de la empresa]. Estoy dispuesto a cambiar de [sector anterior] a [nuevo sector] porque quiero aportar [habilidades específicas] a su equipo creativo tras adquirir experiencia en distintos campos. Me gusta que en [nombre de la empresa] se centren principalmente en [valor o misión específicos] y me gustaría trabajar por esa causa.

En [Nombre de la empresa], he conseguido [mencione un logro clave] en mi puesto, lo que demuestra que puedo aprender y tener éxito en diferentes entornos de trabajo. Sé que mis [habilidades relevantes] me permitirán ofrecer mucho valor en [Nombre de la empresa].

Le agradecería profundamente la oportunidad de discutir cómo puedo contribuir a la organización. Gracias por tomarse la molestia de leer mi carta. Espero tener pronto noticias suyas.

Saludos cordiales,
[Su nombre]"

Ejemplo de carta de interés por correo electrónico

Siempre que tengas que enviar una carta de interés por correo electrónico, recuerda que debe ser sencilla y profesional, pero atractiva. Los responsables de contratación suelen revisar diariamente montones de solicitudes genéricas. Aquí tienes un buen ejemplo.

"Asunto: Consulta sobre futuras oportunidades en [Nombre de la empresa]

Estimado [Nombre del responsable de contratación],

Hola, soy [su nombre] y busco un puesto de trabajo en [nombre de la empresa]. Aprecio lo que su empresa está haciendo con [trabajo/logros específicos] y creo que mi formación en [su campo] complementa las ambiciones de su equipo.

En [nombre de la empresa], mi experiencia anterior incluía [detalles de los logros o aptitudes relacionados con el trabajo de vanguardia que realiza su empresa]. Le agradezco el tiempo que me ha dedicado y me gustaría tener la oportunidad de mantener una breve conversación con usted. Gracias por su consideración. Espero tener noticias suyas pronto.

Saludos cordiales,

[Su nombre]

[Su dirección de correo electrónico]

[Su número de teléfono]"

Estas plantillas proporcionan todos los elementos básicos y dan una imagen mental de cómo es una carta de interés eficaz.

Cómo la IA puede ayudarle a redactar una carta de interés ganadora

Redactar una carta de interés requiere una sólida narrativa y una gramática impecable. AI puede ayudar de las siguientes maneras:

  1. Humanizador AI para un tono natural: De este modo se asegura de que su redacción suene natural y atractiva. También te ayuda a perfeccionar tu carta para que no parezca demasiado robótica o genérica.

Echa un vistazo al Humanizer en el widget de abajo.

  1. Parafraseador AI por la claridad y la fluidez:  Parafrasear mejora la legibilidad sin alterar la intención original. Perfecciona las frases para mejorar el impacto y la profesionalidad.
  1. Bot de solicitud de empleo AI para cartas a medida: La inteligencia artificial genera cartas de interés basado en las mejores prácticas del sector y optimiza el formato, la estructura y la redacción para ajustarse a las expectativas del empleador.

Estas herramientas de IA indetectables son su ventaja competitiva. Utilícelas.

Consejos finales para enviar su carta de interés

No importa si es usted un demandante de empleo novato o un antiguo empleado.

Estos consejos pueden ayudar a cualquiera a escribir una buena carta de interés. 

  1. Adapte sus cartas a cada empresa: Su carta no debe ser genérica; personalice su mensaje para que coincida con las prioridades y la visión de la empresa.
  2. Sea sucinto y pertinente: Los jefes de contratación están muy ocupados, por lo que su carta debe ser de una sola página y centrarse únicamente en las habilidades y logros más pertinentes.
  3. Seguir una estructura profesional: Asegúrese de que el formato es el adecuado, con una introducción, un cuerpo y una conclusión claros.
  4. Utilice una línea de asunto clara y atractiva (para envíos por correo electrónico): Por ejemplo: "Consulta sobre futuras oportunidades en [nombre de la empresa]"
  5. Adjunte un currículum vitae para obtener más información: Aunque no estés solicitando un puesto específico, presentar tu currículum da a los responsables de contratación una idea de tu experiencia.
  6. Aprovechar la IA para el perfeccionamiento: Alternativamente, puede utilizar nuestro bot de solicitud de empleo Undetectable AI para automatizar todo el proceso de solicitud de empleo.

El objetivo de todo el mundo a la hora de escribir una carta de interés, es asegurar futuras oportunidades profesionales.

Así que tómate tu tiempo para escribir y personalizar el tuyo.

Cuándo y cómo hacer un seguimiento después de enviar la carta

El seguimiento después de enviar una carta de interés es necesario para mantenerle en el radar del empleador, pero debe hacerse con prudencia.

Cuándo hacer un seguimiento

La regla general es esperar unas 2 semanas antes de enviar un correo electrónico de seguimiento.

De este modo, los responsables de contratación tendrán espacio suficiente para revisar la carta.

Cómo hacer un seguimiento

Para hacer un seguimiento después de enviar una carta de interés, envíe un correo electrónico cortés y profesional.

Asegúrese de reiterar su interés por la empresa y su entusiasmo por futuras oportunidades.

Mencione su carta anterior y pregunte si existen posibles vacantes u oportunidades de establecer contactos. Ofrézcale también una llamada rápida o una reunión.

Plantilla de correo electrónico de seguimiento

Asunto: Seguimiento de mi carta de interés

Estimado [Nombre del responsable de contratación],

¡Confío en que sea estupendo! Se trata de un seguimiento relativo a la carta de interés que envié el [fecha] sobre las oportunidades disponibles en [nombre de la empresa]. Me gustaría discutir la posibilidad de colaborar y contribuir a su empresa como parte del equipo, así que, por favor, ¡háganme saber qué puestos están disponibles actualmente! Con mucho gusto concertaré una llamada con usted en el momento que mejor se adapte a su agenda. 

Una vez más, agradezco sus esfuerzos y espero su respuesta.

Saludos cordiales,
[Su nombre]
[Su dirección de correo electrónico]
[Su número de teléfono]

Conclusión

Una carta de interés convincente puede hacer maravillas a la hora de posicionarte para oportunidades de trabajo ocultas.

Tanto si cambia de sector como si busca un nuevo empleo, una carta de interés puede ser una pieza fundamental de su estrategia de búsqueda de empleo.

Aproveche nuestras herramientas de IA indetectable para redactar cartas ganadoras que cautiven a los posibles empleadores.

Pruebe nuestro Bot de solicitud de empleo indetectable hoy mismo y automatice todo el proceso de solicitud de empleo.

Undetectable AI (TM)