¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?

La tecnología sigue evolucionando cada día, y una de las evoluciones más significativas es la introducción de la Inteligencia Artificial.

La inteligencia artificial está ahora en todas partes, desde las recomendaciones de tus listas de reproducción hasta el asistente de voz de tu teléfono. Es como un ayudante invencible que mejora tu vida cotidiana. 

Todos interactuamos con AI a diariosin saber cómo funciona ni qué hace que se comporte como lo hace.

Después de conocer la fuerza de los sistemas de IA, te darás cuenta de que la IA no es una entidad mística como a la gente le gustaría decir.

Así pues, considere este artículo un minicurso sobre inteligencia artificial.


Principales conclusiones

  • La inteligencia artificial funciona analizando datos y utilizando algoritmos

  • Aprende patrones humanos para tomar decisiones 

  • Utiliza redes neuronales para imitar el funcionamiento de nuestro cerebro. 

  • El aprendizaje automático impulsa la mayoría de las aplicaciones de IA


¿Qué es la inteligencia artificial?

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona? La IA es una simulación de la inteligencia humana mediante máquinas u ordenadores.

La IA es comparable a entrenar a un ordenador para que piense y aprenda como los seres humanos. 

Ahora imagina que intentas enseñar a un amigo a reconocer distintas razas de perros.

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS

Lo más adecuado sería presentarles distintas imágenes de perros, indicando las diferencias entre estas razas.

Con el tiempo, llegarán a ser lo bastante buenos como para detectar las diferencias sin tu ayuda. 

Eso es lo que hacen los expertos con la IA, salvo que en lugar de entrenar a un amigo, lo hacen con máquinas y sistemas informáticos.

Se enseña a las máquinas de inteligencia artificial a evaluar cualquier cosa, desde un diagnóstico médico hasta preguntas corrientes. 

La inteligencia artificial imita y mejora la capacidad humana de comunicarse, aprender y tomar decisiones. Realiza tareas que normalmente requerirían inteligencia humana.

Por eso se puede decir que piensa como un ser humano, pero más rápido. En lugar de utilizar instrucciones preprogramadas, la IA examina los datos, reconoce patrones y ofrece resultados. 

Inteligencia simulada por máquinas

Artificial, como usted sabe, significa hecho por el hombre, y la inteligencia, por definición, tiene que ver con la capacidad de aprender, resolver problemas y ser adaptable.

Por lo tanto, cuando se juntan los dos términos, se entiende que la IA es una inteligencia artificial impulsada por máquinas. 

La inteligencia artificial es el poder del cerebro creado por el hombre. Pero no son tan emocionales o irracionales como nosotros, los humanos.

Son más eficientes, aunque no piensan exactamente como nosotros. 

Por ejemplo, puede identificar la voz de una persona querida a la que está unido emocionalmente y con la que tiene muchos recuerdos.

En el caso de la IA, identifica la voz basándose en el patrón de las ondas sonoras, la frecuencia, y la coteja con millones de bases de datos y muestras de voz.

Aunque se consigan los mismos resultados, no es el mismo proceso. 

Aunque la IA es asombrosa a la hora de realizar algunas tareas, aún puede ser menos inteligente y fallar en algunas tareas emocionales, como interpretar un chiste interno. 

Componentes básicos de la IA

La IA funciona porque tiene ciertos componentes. Piénsalo como una receta que requiere ingredientes clave para hacer una comida perfecta.

Estos componentes incluyen: 

  1. Datos

Los datos son realmente importantes para la inteligencia artificial. Esto se debe a que los sistemas de IA trabajan con millones de algoritmos y datos. Cuantos más datos tenga el sistema, más inteligente será. Sin datos, la IA es inútil. 

Los datos de IA comprenden enormes cantidades de información. Desde imágenes hasta miles de archivos de audio y documentos de texto.

La calidad de los datos también es importante. Si alimentas tu sistema con datos basura, obtendrás resultados basura. Por eso, los especialistas dedican años a acumular y depurar los datos.  

Una vez recogidos los datos, se someten a algoritmos capaces de identificar patrones. Con el tiempo, estos algoritmos aprenden y mejoran para poder realizar distintos tipos de tareas.

Los datos son responsables de la constante evolución de la Inteligencia Artificial en el mundo actual. 

  1. Algoritmos

Un algoritmo es una instrucción que la IA sigue para completar una tarea específica.

Algoritmos indican a los sistemas de inteligencia artificial cómo procesar y qué aprender de los datos proporcionados. Existen diferentes algoritmos para funciones específicas de la IA.

Algunos algoritmos reconocen imágenes, mientras que otros entienden el lenguaje. Estos algoritmos son como tener diferentes métodos de enseñanza para diferentes asignaturas.

  1. Modelos

Un modelo de IA es un programa totalmente entrenado con datos para tomar decisiones. Está entrenado para trabajar sin intervención humana. Aprende y razona sin que se le den instrucciones para cada escenario. 

Los modelos se obtienen combinando datos y algoritmos. Contienen todos los patrones y la información obtenida durante su proceso de aprendizaje.

Se puede comparar con un estudiante antes y después de estudiar para un examen. 

Cada modelo de IA tiene sus propias capacidades. Se basan en los datos que procesan.

Por ejemplo, los modelos lingüísticos amplios (LLM) procesan textos para generar respuestas similares a las humanas, mientras que las redes neuronales convolucionales (CNN) utilizan patrones y características de las imágenes para tareas de reconocimiento de imágenes.

Puede encontrar LLM en herramientas como GPT-4, Claude o Gemini y CNN en sistemas de reconocimiento facial. 

  1. Bucles de realimentación y optimización

La IA aprende continuamente. No se limita a procesar datos y olvidarse de ellos. Toma esos datos, los analiza adecuadamente y encuentra otras formas de utilizarlos para mejorar sus resultados. 

La retroalimentación hace que los sistemas de inteligencia artificial mejoren y den buenos resultados. Cuando predice algo incorrectamente, el sistema aprende la lección y la próxima vez lo hará de otra manera.

Se parece a un proceso de aprendizaje en bicicleta. Cuando te caes, te levantas, te levantas hasta mejorar. La única diferencia es que la IA puede hacer esto millones de veces por segundo.

Cómo aprende la IA: Conceptos básicos de aprendizaje automático

La principal forma de aprendizaje de los sistemas de IA es el aprendizaje automático. El aprendizaje automático es una de las tendencias tecnológicas en auge.

Está detrás de cosas como las recomendaciones de Netflix y el reconocimiento de voz a texto. El ML es una mezcla de matemáticas, informática y programación. 

El aprendizaje automático ayuda a la IA a aprender a través de grandes conjuntos de datos mediante la identificación de patrones y relaciones dentro de los datos.

También impulsa el algoritmo que ayuda a la IA a mejorar en una tarea sin estar programada para ella.

Ayuda a las máquinas de IA a aprender de los datos y predecir tendencias sin ayuda humana.

El aprendizaje automático para modelos de IA consiste en diferentes tipos de aprendizaje básico.

Entre ellas figuran:

  • Aprendizaje supervisado: El ML entrena modelos de IA con datos etiquetados. Proporciona a la IA grandes cantidades de datos con respuestas correctas hasta que puede distinguirlas.
  • Aprendizaje no supervisado: El ML entrena modelos para identificar patrones en datos sin etiquetar. Se le dan datos sin etiquetas y se le deja que descubra patrones ocultos. Funciona agrupando elementos similares o simplificando los datos reduciendo sus dimensiones. 
  • Aprendizaje semisupervisado: El ML entrena algoritmos de IA con datos etiquetados y no etiquetados para mejorar su rendimiento y precisión.
  • Aprendizaje por refuerzo: Se trata de un aprendizaje por ensayo y error. La IA experimenta con diversas acciones y es recompensada con buenas decisiones y castigada con malas elecciones.

En resumen, el ML ayuda a la IA a aprender a través de:

  1. Recogida y preparación de datos
  2. Selección y entrenamiento de modelos
  3. Evaluación y perfeccionamiento
  4. Despliegue para una aplicación real

El aprendizaje automático es donde se realiza el trabajo.

Así, en lugar de programar todos los escenarios posibles en un ordenador, el ML le enseña a aprender de la experiencia. 

Undetectable AI dispone de herramientas entrenadas mediante aprendizaje automático para ayudarle.

Nuestra herramienta Ask AI ayuda a los estudiantes que tienen dudas sobre cualquier área de su educación. IA indetectable Pregunte a AI ofrece explicaciones claras, precisas y detalladas.

Nuestros resultados también están respaldados por recursos académicos fiables. 

Nuestro Chat AI también es una buena forma de hacer preguntas sobre conocimientos generales en cualquier momento que lo necesites.

También puede utilizar la IA indetectable de Chat AI para resumir y generar textos humanizados capaces de eludir los detectores de contenido de la IA.

Redes neuronales y aprendizaje profundo

El aprendizaje profundo es un subconjunto del aprendizaje automático diseñado para modelar e imitar el cerebro humano. Utiliza redes neuronales para procesar patrones complejos.  

Veamos en qué consisten ambos conceptos: 

¿Qué son las redes neuronales?

Las redes neuronales son una serie de algoritmos que ayudan a reconocer relaciones en un conjunto de datos mediante un proceso que imita el funcionamiento del cerebro humano.

Al igual que el cerebro humano está compuesto por neuronas, las redes neuronales están formadas por nodos que se comunican entre sí. 

Estos nodos también son capaces de reforzar sus conexiones en función de los nuevos datos. Cuantas más conexiones, más fácilmente aprenderá una red a identificar patrones intrincados y a producir resultados. 

Esto hace que las redes neuronales sean aplicables en el reconocimiento de imágenes, el reconocimiento del habla humana y la traducción de idiomas.

Capas, nodos y funciones de activación

Una red neuronal tiene varias capas. Entre ellas están: 

  • La capa de entrada por donde entra la información
  • La capa oculta, donde la información se procesa a través de múltiples etapas 
  • La capa de salida, donde la información sale como resultado final. 

En las redes neuronales, cada nodo desempeña una función específica. Algunos nodos detectan imágenes y objetos, mientras que otros reconocen imágenes y texto.

Los nodos de las redes neuronales son también neuronas que transmiten información a diversas partes de la red neuronal.

Reciben entradas y aplican una función de activación para producir una salida que se transmite a otros nodos.

Las funciones de activación en las redes neuronales son como guardianes que determinan si la información es lo suficientemente buena como para pasar a la siguiente fase.

Realizan un control de calidad para determinar si una neurona debe activarse. Es como un filtro para las neuronas. También cambian el valor de la neurona en función de los datos que reciben. 

Sin funciones de activación, las redes neuronales no pueden hacer buenas predicciones. Esto se debe a que las neuronas se limitan a pasarse datos unas a otras sin distinguir qué es importante y qué no. 

Cómo el aprendizaje profundo potencia el reconocimiento de imágenes y voz

Como subconjunto del aprendizaje automático, el aprendizaje profundo permite a la IA comprender patrones complejos, especialmente en imágenes y habla. 

Para el reconocimiento de imágenes, el aprendizaje profundo permite a los algoritmos detectar rostros a pesar de los cambios cosméticos.

Las primeras capas de las redes neuronales pueden detectar cosas sencillas, como líneas y curvas. Las capas intermedias las combinan en formas y texturas.

Las capas finales lo unen todo para reconocer objetos, caras o escenas.

El reconocimiento del habla también funciona como el reconocimiento de imágenes. Con el reconocimiento del habla, el aprendizaje profundo utiliza millones de clips de audio para reconocer el habla.

A continuación, utiliza algoritmos para entender lo que has dicho y diferenciar tonos y voces.  

Las primeras capas procesan las ondas sonoras, las capas intermedias identifican fonemas y sílabas, y las capas finales encuentran palabras y significados.

Por eso puedes buscar cosas fácilmente con solo decir "Oye Google" o "Oye Siri".

Procesamiento del lenguaje natural (PLN)

La PNL es la forma en que la IA entiende y genera el lenguaje humano. Enseña a los ordenadores a entender y producir respuestas similares a las humanas.

La PNL es la unión de la informática, la lingüística, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. Ayuda a la IA a comprender texto no estructurado o datos de voz y extraer información de ellos. 

Por ejemplo, cuando haces una pregunta a Siri o chateas con un bot de atención al cliente, la PNL hace que estos bots entiendan lo que dices.

Con la PNL, los modelos GPT pueden tratar el contexto, el sarcasmo y los múltiples significados de las palabras.

Entre los ejemplos más populares de tecnologías que recurren a la PNL están los asistentes virtuales activados por voz, los programas que escriben correos electrónicos para reconocer el spam y las apps de traducción.

Las IA indetectables Detector de IA y el detector de imágenes también son herramientas que utilizan el procesamiento del lenguaje natural.

Nuestro Detector de IA ofrece un análisis exhaustivo del texto para detectar la escritura con IA. 

También puede utilizar nuestro Detector de imágenes AI a verificar si una imagen está generada por IA o genuinamente humana.

Cómo toma decisiones la IA

La forma en que la IA toma decisiones es diferente a la de los humanos. Los humanos tienen emociones e intuición, mientras que la IA se basa en patrones de datos. 

Por ejemplo, cuando uno piensa qué ropa ponerse, tiene en cuenta el tiempo, sus planes y probablemente otros factores de forma subconsciente. La IA hace algo parecido, pero de forma más sistemática. 

Asigna pesos numéricos a distintos factores y calcula probabilidades. La IA tiene en cuenta patrones y datos. Por ejemplo, para tareas tan sencillas como sugerir una lista de reproducción, la IA tiene en cuenta tus hábitos de escucha para determinar tus gustos musicales. 

¿Cómo funciona la inteligencia artificial en la sanidad?

La respuesta es sencilla. Puede darte una lista de posibles enfermedades basada en síntomas más rápidamente que los médicos. También puede recomendar tratamientos. Más recientemente, la IA se ha utilizado durante la cirugía. 

Aplicaciones reales de la IA

La IA está en todas partes. Sólo tienes que encontrar la forma de utilizarla en tu beneficio. He aquí algunas aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo real: 

  • Herramientas de IA generativa como ChatGPT, Claude y Gemini. 
  • Asistentes inteligentes como Alexa y Siri
  • Coches autónomos 
  • Sensores y dispositivos wearables para vigilar la salud 
  • Recomendación de productos y asistentes de compra en el comercio minorista. 
  • La IA detecta transacciones fraudulentas al reconocer operaciones inusuales

La IA también puede aplicarse a la creación de contenidos. Undetectable AI dispone de varias herramientas para ello. Disponemos de herramientas como: 

  • Humanizador AI que ayuda a generar contenidos similares a los humanos
  • Escritor SEO AI que genera artículos altamente optimizados capaces de eludir la detección de la IA. 

Estas herramientas de IA le garantizan que su tarea de redacción de contenidos será más fácil y rápida. 

Formación de datos y creación de modelos

La creación de modelos y herramientas de IA requiere ciertos pasos, entre los que se incluyen: 

Recogida de datos y etiquetado

En esta fase se recopilan los datos pertinentes. Estos datos representan los escenarios del mundo real a los que se enfrentará la IA.

Después de la recopilación viene el etiquetado. Esta parte suele ser tediosa porque requiere peinar grandes conjuntos de datos para encontrar datos de calidad de los que la IA pueda aprender. 

Conjuntos de entrenamiento y de pruebas

Una vez recogidos y etiquetados, los datos se dividen en dos conjuntos. El conjunto de entrenamiento y el conjunto de prueba. 

El conjunto de entrenamiento es de lo que aprende la IA, y el conjunto de pruebas es lo que utilizamos para evaluar lo bien que ha aprendido.

El conjunto de pruebas también ayuda a los desarrolladores a comprender cómo funcionará la inteligencia artificial con datos nuevos y desconocidos. 

Sobreajuste, infraajuste y precisión del modelo

La sobreadaptación se produce cuando la IA se acostumbra demasiado a sus datos de entrenamiento y empieza a funcionar mal con información nueva. 

La inadaptación es lo contrario. En este caso, la inteligencia artificial no aprende lo suficiente de los datos de entrenamiento y rinde mal incluso en tareas básicas.

La precisión del modelo es el equilibrio entre el exceso y la falta de ajuste.

En esta fase, la IA es capaz de trabajar tanto con datos nuevos como antiguos sin dejar de ser precisa. 

Mejore la autenticidad de sus contenidos: pruebe ahora el Detector de IA y el Humanizador.

Reflexiones finales

Cuando alguien le pregunte: "¿Cómo funciona la inteligencia artificial?", podrá explicarle que se trata de un sistema de reconocimiento de patrones basado en datos y algoritmos. 

La IA no es magia. Es una combinación de matemáticas, estadística e informática que trabajan juntas para resolver problemas complejos.

También tiene sus limitaciones, sobre todo en situaciones que requieren sentido común, creatividad o inteligencia emocional. Así que, aunque puede imitar el pensamiento humano, no es humano. 

La inteligencia artificial evoluciona día a día, y es mejor ser un participante informado que un mero espectador confuso.

Para ir por delante, aproveche herramientas como Undetectable AI's Humanizador AI, Escritor SEO AIy AI Essay Writer-diseñado para ayudarle a crear contenidos más inteligentes y naturales.

Pruebe IA indetectable hoy mismo y desbloquee toda la potencia de una IA responsable y con sonido humano.

Undetectable AI (TM)