Su currículum debe hablar de algo más que de su historial laboral. Es un medio para contar tu historia, además de tu historial laboral.
Lo más importante es asegurarse de que el responsable de la contratación le presta atención y considera que usted es el más adecuado para el puesto.
La mayoría de los currículos que presentan de forma sucinta la experiencia del candidato suelen convencer a los reclutadores y son los que obtienen más resultados.
Por eso, las viñetas son uno de los elementos más infravalorados en muchos currículos.
Puedes organizar tus funciones laborales en puntos concisos de tus responsabilidades y logros en diferentes sectores con viñetas.
Esto ayuda a los reclutadores a escanear y evaluar rápidamente tu idoneidad para un puesto. Entonces, ¿cuántas viñetas por puesto es lo ideal en un currículum?
Vamos a sumergirnos.
Número ideal de viñetas por trabajo
Al crear tu currículum, puede que también te preguntes: "En un currículum, ¿cuántas viñetas por puesto de trabajo es la opción correcta?".
Lo cierto es que no existe una respuesta única y directa sobre los currículos.
El formato y la información presentados en su currículum deben adaptarse a los requisitos del puesto.
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Aun así, Especialistas en RRHH y los responsables de contratación suelen recomendar entre 3 y 6 viñetas para un puesto de trabajo.
Siguiendo esta pauta, podrá presentar sus logros de forma exhaustiva, pero concisa y fácil de leer.
Sin embargo, el número de viñetas que se insertan en un puesto depende de la experiencia laboral previa y de los logros.
Siga la regla de número ideal de viñetas por distintos años de experiencia en un puesto de trabajo.
- 1-2 años: 3 puntos
- 3-5 años: 4-5 viñetas
- Más de 5 años: Hasta 6 viñetas
Este formato es ideal y realista porque probablemente habrás conseguido más logros con más de 5 años de experiencia en un puesto que alguien con 3 o 4 años en el mismo puesto.
Por ejemplo, veamos a continuación cómo desglosan su experiencia distintos candidatos para un puesto de trabajo.
¿Cuál parece más realista?
Ejemplo 1
GESTOR DE REDES SOCIALES, Ene 2021 - Dic 2022
Agencia de marketing Guide
- Dirigió una estrategia integral de marketing digital que duplicó los ingresos por ventas de toda la empresa en 100% mediante marcos de análisis de datos y encuestas de comportamiento en campañas multiplataforma.
- Conceptualizó y desarrolló una innovadora serie de experiencias interactivas semanales en los medios de comunicación, incluidos simposios en Instagram Live y grupos de reflexión en Twitter Space, que dieron como resultado un aumento de 400% en las métricas de compromiso de los clientes y la percepción de las partes interesadas.
- Creación de embudos publicitarios de alta conversión mediante el despliegue de segmentación psicográfica y pruebas A/B en tiempo real, optimizando el coste por clic en 72% y reduciendo el coste de adquisición de clientes en 58%.
Ejemplo 2
GESTOR DE REDES SOCIALES, Ene 2021 - Dic 2022
Agencia de marketing Guide
- Aumento del rendimiento de las ventas en 100% mediante la participación estratégica en las redes sociales y campañas publicitarias.
- La audiencia pasó de 300 a más de 3.000 seguidores orgánicos en un año.
- Organizamos sesiones semanales de Instagram Live y Twitter Spaces para impulsar la participación de la marca.
- Desarrollo de estrategias rentables de publicidad de pago adaptadas a nichos de público.
De los dos ejemplos se desprende claramente cuál es falso y cuál es más realista. En el primer ejemplo, el candidato utilizó muchas palabras falsas y métricas poco realistas para un puesto a corto plazo.
Mientras tanto, el segundo candidato utiliza métricas y lenguaje claros y procesables al exponer sus logros laborales para el mismo puesto. Está claro quién ha hecho la elección correcta.
Tener menos experiencia en una función con un número superior a seis puntos puede resultar abrumador, a menos que la función sea muy compleja o polifacética.
Calidad antes que cantidad
Al hacer tu currículum, tu pregunta no debe ser "cuántas viñetas debes incluir por puesto en un currículum". También debes considerar el impacto que tienen esos puntos que has incluido.
En tu currículum, tu objetivo debe ser mostrar calidad por encima de cantidad.
Por calidad, se da prioridad a las funciones más adaptadas al puesto que al mero volcado de información.
Evite descripciones como éstas:
- Gestión de dos cuentas en redes sociales
- Atender las reclamaciones de los clientes
- Responsable de la correspondencia electrónica
- Organización de actos y actividades de promoción
Más bien, deja que tu experiencia laboral refleje así tus logros:
- Preparación de la estrategia de contenidos para Instagram, lo que llevó a un aumento de 60% en la participación.
- Resolvió más de 200 reclamaciones de clientes al mes con un índice de satisfacción del 98%.
- Organización de actos promocionales y programas de divulgación, que aumentaron las ventas en 50% en 3 meses.
Cada viñeta debe demostrar una acción específica, seguida de un resultado cuantificable y el valor global que has aportado a ese puesto.
Un consejo profesional es utilizar verbos de acción contundentes como "optimizado", "implantado", "racionalizado", etc.
Sin embargo, si necesita ayuda para confeccionar un buen currículum, nuestro indetectable Generador de currículos basado en IA lo hace muy fácil.
Si aún no sabes cuántas viñetas por puesto de trabajo en un currículum te servirán, estás en el lugar adecuado.
Esta herramienta sugiere verbos de acción y analiza su currículum en busca de redundancias. También te ayuda a destacar los mayores logros de tu carrera.
Adaptar las viñetas a cada solicitud de empleo
Currículos genéricos normalmente no pueden comunicar los detalles necesarios para ofertas de empleo específicas. Es importante que adapte su solicitud de empleo a las cualificaciones precisas del puesto al que desea optar.
No basta con incluir en el currículum una larga lista de todos los logros conseguidos a lo largo de la vida.
Asegúrese de que su currículum representa aquellas habilidades y capacidades que se ajustan a lo que está solicitando en términos de empleo.
Aquí tienes nuestros consejos profesionales sobre cómo estructurar mejor tus viñetas para funciones específicas:
- Señale sólo la experiencia relevante más reciente. Esto incluye las experiencias de los últimos uno o dos años, que demuestren tus habilidades y conocimientos en ese campo.
- Una medida inteligente es repetir como un loro el lenguaje utilizado en el anuncio de empleo. Este enfoque le ayudará a asegurarse de que ha entendido todo lo que se requiere para el puesto y de que es adecuado para el mismo. De este modo, los responsables de la contratación podrán comprender mejor las capacidades que puedes ofrecer al puesto.
- Si vas a cambiar de sector, demuestra cómo puedes transferir tus conocimientos al nuevo trabajo.
Por ejemplo, la descripción de tu puesto debe destacar tus funciones de liderazgo si pasas de la gestión de proyectos a funciones administrativas.
Lo mejor será destacar que ha organizado su equipo en funciones anteriores y cómo esto mejoró su flujo de trabajo y le ayudó a lograr resultados.
Adapta tus viñetas para que hablen de tus cualidades para la toma de decisiones y otras aptitudes relevantes que interesen a tu reclutador.
Además, el uso de la indetectable Herramienta Smart Applier, puedes ajustar automáticamente los puntos de tu currículum a cada solicitud de empleo.
Filtra y prioriza sólo el contenido relevante, ayudándole a elaborar y presentar solicitudes personalizadas con mayor rapidez.
Consejos para el formato de viñetas
La idea de las viñetas es presentar su experiencia y cualificaciones de forma concisa y explicativa.
Este formato limpio ayuda a tu currículum pasar los dos sistemas ATS y las revisiones humanas. Entonces, ¿cuántas viñetas debe tener un currículum?
Siga estos consejos de formato para saber más:
- Utilice símbolos de viñeta estándar: Utilice círculos o guiones. Este formato estándar se utiliza en muchos lugares, lo que permite que tu currículum pase por diferentes cribas y sistemas de pruebas.
- Empiece cada punto con un verbo: Utiliza palabras de acción como mantenido, gestionado, completado, etc. Esto contribuye a la claridad y también a mostrar mejor tus responsabilidades.
- Mantener un tiempo coherente: Utiliza el tiempo pasado cuando hables de funciones pasadas y el presente cuando describas funciones actuales.
- Utiliza numerales para los números: Otro consejo de formato es utilizar siempre cifras numéricas en lugar de palabras. Por ejemplo, utilice "50%" en lugar de "cincuenta por ciento".
- Utilice el mismo tipo de letra en todo el documento: Asegúrese de utilizar un tamaño de letra y un formato uniformes en todo el currículum. Es una forma de mostrar la atención al detalle de su organización. Recuerde dónde debe poner las palabras en negrita y asegúrese de que las fechas son exactas.
Algunas técnicas de formateo que deben evitarse son las siguientes:
- Dejar demasiados huecos entre los puestos de trabajo
- Uso de frases y párrafos largos
- Empezar cada frase con un pronombre en primera persona, por ejemplo, "yo", "nosotros"
Errores comunes que hay que evitar
Nadie está por encima de los errores, pero la norma siempre se acerca más a la perfección cuando se trata de currículos. Algunos errores pueden ser fatales y hacer que incluso el candidato más cualificado pierda la solicitud.
Aquí tienes algunos errores comunes que debes evitar si estás aprendiendo cuántas viñetas por puesto hay en un currículum.
- Demasiadas viñetas: Mucha gente comete el error de sobrecargar los currículos con demasiada información y perder la atención del reclutador. Incluir más de 6-10 viñetas por puesto de trabajo satura el currículum. Recuerda que en un currículum, el número de viñetas por puesto que incluyas debe basarse en la importancia y no en la memoria. Si quieres ampliar detalles, puedes hacerlo en tu carta de presentación.
- Falta de valor: Nadie debe limitarse a enumerar las tareas diarias o los deberes básicos del puesto. En su lugar, debe hablar de sus contribuciones y logros. Un método que ha demostrado su eficacia es utilizar métricas específicas en tu descripción.
En lugar de decir "Ayudó a mejorar las ventas", di "Aumentó las ventas mensuales en 50% en 1 año". Estas métricas ayudan a resaltar la importancia de tus logros y hablan de tu crecimiento.
- Tareas irrelevantes: Tu currículum debe centrarse en tus logros y contribuciones. Debe reflejar tus puntos fuertes y tu excelencia en ese puesto. Incluir tareas irrelevantes no hará más que embrollar tu currículum y alejarlo del objetivo principal.
- Tono incoherente: Cuando elabores tu currículum, debes mantener una voz profesional y activa en todo momento. No utilice un tono informal en algunos lugares; utilice un tono formal en otro epígrafe. También recomendamos utilizar el mismo tipo de letra en todo el texto. También puede utilizar mayúsculas y negrita para destacar los títulos y las palabras clave.
Preguntas frecuentes: Viñetas del currículum
¿Puedo utilizar más de 6 viñetas para un trabajo?
Por lo general, no se recomienda tener más de 6 viñetas por puesto, especialmente para puestos de nivel inicial y ejecutivo junior.
La mayoría de los expertos recomiendan entre 3 y 4 puntos por puesto.
Sin embargo, no se trata de una regla fija, ya que hay casos en los que puede tener 6 viñetas por puesto.
Esto es especialmente cierto en el caso de funciones complejas con distintas responsabilidades. Por lo demás, limítese a 3-5.
¿Debo incluir viñetas para los trabajos más antiguos?
Sí, puedes incluir puestos de trabajo antiguos en tu currículum, sobre todo si vas a ocupar un puesto de mayor responsabilidad. Es una buena forma de impulsar tu candidatura.
Sin embargo, no tienes ninguna obligación de incluir en tu currículum todos los empleos que has tenido.
Por lo tanto, si las viñetas son relevantes para el puesto que solicitas, sí. Si no, limítate a indicar el puesto y las fechas.
¿Cuántas viñetas son demasiadas?
No hay una regla fija sobre cuántos son demasiados. Algunos recomiendan ceñirse a 3-5 viñetas por función.
En comparación, algunos recomiendan tener hasta 8 viñetas para un puesto de alto nivel que exija mucha experiencia.
Sin embargo, cualquier cosa que haga que su currículum parezca desordenado contará como demasiado. Tu objetivo debe ser siempre la claridad y la concentración.
Reflexiones finales
Entonces, ¿cuántas viñetas por puesto de trabajo en un currículum es lo ideal? La respuesta es subjetiva, porque cada solicitud de empleo tiene sus propias exigencias.
Le recomendamos que se limite a 3-5 puntos de gran valor por puesto, dependiendo de la relevancia del mismo. No olvide adaptar cada candidatura al puesto específico para aumentar sus posibilidades.
En última instancia, no tiene que trabajar durante días en su CV.
Puede personalizar cada aplicación de forma eficaz con la función Indetectable AI Resume Builder y Smart Applier.
Mientras tanto, usted puede hacer su contenido ATS-amigable y conversacional con nuestro Humanizer y Parafraseador herramientas.
Con estas herramientas, la próxima vez que alguien te pregunte: "¿Cuántas viñetas debería tener por puesto en el currículum?", tendrás la respuesta y las herramientas para respaldarla.