Si pides harina en una tienda de Londres, te la darán por libras. Pídela en París y te la darán por kilogramos.
¿A qué se debe esta diferencia? Todo se reduce al sistema que utiliza cada país.
Uno se denomina sistema imperial y el otro, sistema métrico decimal.
Son formas diferentes de medir cosas como el peso, la distancia y la energía, y no son iguales en todas partes.
- El sistema imperial procede de Gran Bretaña y se extiende a sus colonias, incluida América.
- El sistema métrico se creó en Francia en la década de 1790 para hacer las cosas más fáciles y lógicas. La mayoría de los países se pasaron al sistema métrico. Estados Unidos no lo hizo.
Así que hoy nos ocupamos de la confusión. En este blog explicaremos cuántos gramos hay en una onza, en qué se diferencian los sistemas y por qué es importante.
Aprenderá la diferencia entre el sistema métrico y el imperial, y la exacto conversión de onza a gramo y cuándo redondear.
También explicaremos por qué esta conversión es importante en la vida real, cómo utilizar las herramientas de IA para conseguir conversiones rápidas y un gráfico completo de 0,25 oz a 20 oz.
Vamos a sumergirnos.
- 1 onza = 28,35 gramos (redondeado para el uso diario). El valor exacto es 28,349523125 gramos, pero a menos que esté haciendo trabajo de laboratorio, 28,35 es lo suficientemente preciso para cocinar, seguimiento de la aptitud, y las mediciones diarias.
- El sistema métrico (gramos) se utiliza en la mayor parte del mundo y se basa en unidades de 10. El sistema imperial (onzas) se utiliza principalmente en EE.UU. y no se basa en unidades de 10.
- Para repostería y trabajos científicos, utilice la conversión exacta (28,349523125). Para la preparación de comidas, la compra y el seguimiento de la actividad física, la versión redondeada (28,35) funciona perfectamente y simplifica los cálculos.
- No confundas las onzas normales (peso) con las onzas líquidas (volumen). Que algo pese 1 onza no significa que ocupe 1 onza líquida de espacio.
- Memoriza 28,35 para hacer cuentas mentales rápidas con números redondos, pero utiliza calculadoras o herramientas de IA para medidas impares (como 7,6 oz).
Gramos frente a onzas: Métrico vs Imperial
Cuando veas una receta o la etiqueta de un alimento, te darás cuenta de que utiliza gramos u onzas.
Proceden de dos sistemas de medida diferentes: el sistema métrico decimal y el sistema imperial.
En sistema métrico es utilizado por la mayoría de los países del mundo. Es sencillo y se basa en unidades de 10.
No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Por ejemplo, un gramo se convierte en 10 gramos, luego en 100 gramos y después en 1.000 gramos (lo que equivale a 1 kilogramo). Casi todos los países del mundo utilizan este sistema porque es sencillo y lógico.
En sistema imperial, en cambio, se utiliza sobre todo en Estados Unidos.
Utiliza libras y onzas. En este sistema, 16 onzas hacen una libra. No se basa en unidades de 10, así que las matemáticas no son tan sencillas.
Este sistema se utiliza principalmente en Estados Unidos, aunque incluso Gran Bretaña (donde empezó) se ha pasado mayoritariamente al sistema métrico decimal.
Por eso, cuando alguien pregunta cuántos gramos hay en una onza, suele ser porque está haciendo malabarismos entre dos sistemas.
Respuesta rápida: 1 onza = 28,3495 gramos
Si se pregunta cuántos gramos hay en una onzaEsta es la respuesta rápida:
1 onza = 28,3495 gramos.
Este es el valor exacto. Pero para el uso diario, como cocinar o hacer un seguimiento de los alimentos, 28,35 gramos es más fácil de recordar y se aproxima lo suficiente para la mayoría de las necesidades.
A menos que estés haciendo trabajos de laboratorio o química, la pequeña diferencia no importará.
- Conversión exacta y valor redondeado
- Exacto: 1 oz = 28,349523125 gramos (utilizado en laboratorios y campos científicos)
- Redondeado: 1 oz ≈ 28,35 gramos (utilizado en cocinas, gimnasios y en la vida cotidiana)
La onza utilizada en las recetas y etiquetas alimentarias de EE.UU. es la misma que la onza avoirdupois.
(No hay que preocuparse por onzas troy a menos que estés pesando metales preciosos).
El redondeo es muy importante cuando se trabaja a una escala precisa. Por ejemplo,
- Al hornear, una pequeña diferencia de peso puede afectar a los resultados.
- En el ámbito científico, la precisión no es negociable.
Sin embargo, los números redondeados ayudan a mantener las cosas rápidas y sencillas para cosas como la preparación de comidas o la compra de comestibles.
- Desglose de las matemáticas
Para convertir onzas a gramos, basta con multiplicar:
Fórmula: onzas × 28,3495 = gramos
Por ejemplo: 3 oz × 28,3495 = 85,0485 gramos
Consejo de acción: Memoriza 28,35 para hacer conversiones mentales rápidas. Es suficiente 99% del tiempo.
- Por qué se utiliza esta norma
El número (28.3495) proviene del sistema avoirdupois. Es un sistema estandarizado de pesos utilizado en todo el mundo.
El acuerdo internacional que estandarizó la onza (y otras unidades) es el Acuerdo internacional sobre la libra y el yarda de 1959.
Este acuerdo fue firmado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. En él se definían:
- 1 libra internacional = 0,45359237 kilogramos
- Por tanto, 1 onza (1/16 de libra) = 28.349523125 gramos
Así que cuando alguien pregunta cuántos gramos hay en una onza, aquí es donde se origina.
Entender las unidades
Entendamos lo que significan las unidades.
Una unidad es una medida estándar de cantidad que se utiliza para expresar una propiedad física como el peso, la longitud, el tiempo o el volumen.
Es una etiqueta que indica la cantidad de algo que se tiene.
Por ejemplo:
- Gramo (g) = unidad de masa
- Onza (oz) = unidad de peso
- Metro (m) = unidad de longitud
- Segundo (s) = unidad de tiempo
Importante: Peso y volumen no son lo mismo. Si algo pesa 1 onza, no significa que ocupe 1 onza líquida de espacio.
Para que te hagas una idea de estas unidades:
- 1 onza ≈ una rebanada de pan o una loncha de fiambre
- 1 gramo ≈ el peso de un clip o de una pasa
Fórmula de conversión de onzas a gramos
Para convertir onzas a gramos, utilice esta sencilla fórmula:
Gramos = Onzas × 28,3495
- Cálculos de muestras (1 oz, 2 oz, 5 oz, etc.)
Veamos cómo queda en acción:
- 1 oz × 28,3495 = 28,35 g
- 2 oz × 28,3495 = 56,70 g
- 5 oz × 28,3495 = 141,75 g
- 10 oz × 28,3495 = 283,50 g
Se han redondeado para mayor claridad (a dos decimales).
Ahora tienes dos opciones:
- Utilizar manualmente para números pequeños y redondos (por ejemplo, 1-5 oz) o estimaciones rápidas.
- Utilizar calculadoras o herramientas de IA para números más grandes o impares (como 7,6 oz), o cuando la precisión es realmente importante (por ejemplo, al hornear, suplementos, trabajos académicos).
- Fórmula inversa: Gramos ÷ 28,3495 = Onzas
También puedes invertir la fórmula así:
Onzas = Gramos ÷ 28,3495
Por ejemplo:
- 100 g ÷ 28.3495 ≈ 3.53 oz
He aquí cómo Pregunte a AI te ayuda en los cálculos:
- Convierte instantáneamente medidas exactas o impares (por ejemplo, 16,4 oz → ? g).
- ¿Cuántos gramos hay en una onza de oro?
- ¿Cuántos gramos hay en 7,25 oz?
- ¿Cuánto es 13,8 oz en gramos, redondeado para cocinar?
- Explicar la lógica de las matemáticas
- Explica cómo convertir onzas a gramos paso a paso.
- ¿Por qué multiplicamos las onzas por 28,3495?
- Desglosa las matemáticas utilizadas para convertir 3 oz a gramos.
- Generar gráficos personalizados para casos de uso específicos
- Crea una tabla de conversión de 0,5 oz a 20 oz en gramos.
- Dame una tabla que muestre 1-10 oz convertidas a gramos.
- Necesito una tabla de referencia rápida para convertir onzas a gramos para preparar comidas.
- Aclarar términos confusos como peso frente a volumen
- ¿Cuál es la diferencia entre onzas y onzas líquidas?
- ¿Una onza siempre pesa?
- ¿Puedo utilizar indistintamente gramo y mililitro?
Tabla de conversión de Onzas a Gramos
- 0,25 oz a 20 oz en gramos
A continuación encontrará una tabla de referencia rápida para convertir onzas (oz) a gramos (g).
- Tabla visual de referencia rápida
Onzas (oz) | Gramos (exactos) | Gramos (redondeados) |
0,25 oz | 7.0874 g | 7.09 g |
0,5 oz | 14.1748 g | 14.17 g |
1 onza | 28.3495 g | 28.35 g |
2 oz | 56.699 g | 56.70 g |
5 onzas | 141.7475 g | 141.75 g |
10 onzas | 283.495 g | 283.50 g |
15 oz | 425.2425 g | 425.24 g |
20 oz | 566.99 g | 566.99 g |
Marque o imprima esta tabla para consultarla rápidamente. Si necesita convertir medidas decimales como 11.7 oz o crear tablas de conversión más grandes (1-50 oz), utilice un Chatbot de IA.
Le ahorrará tiempo siempre que necesite una conversión rápida.
Acceda a nuestro Detector y Humanizador de IA de confianza utilizando el widget que aparece a continuación.
Preguntas frecuentes sobre la conversión Onza a Gramo
¿Cuántos gramos hay en media onza?
Media onza equivale a 14,17 gramos.
¿Cuál es la diferencia entre oz y fl oz?
Las onzas (oz) miden el peso, mientras que las onzas líquidas (fl oz) miden el volumen de líquido. Por ejemplo, 8 onzas de harina y 8 onzas líquidas de leche no son lo mismo.
¿Las básculas digitales utilizan gramos u onzas?
La mayoría de las básculas digitales pueden medir tanto en gramos como en onzas. Puedes pasar de una unidad a otra con el botón "unidad" o "modo" de la báscula.
¿Puedo utilizarlo también para líquidos?
Sólo si se mide por peso, no por volumen. El peso y el volumen no son siempre iguales, excepto en casos como el del agua, en el que 1 onza líquida equivale aproximadamente a 1 onza en peso.
Reflexiones finales
No tienes que buscar en Google cuántos gramos hay en una onza cada vez que hornees, compres o compruebes tus macros.
Ya sea cuántos gramos hay en una onza de oro o de proteína en polvo, ahora ya lo sabe:
1 oz = 28,35 g
Onzas × 28,3495 = gramos
Esa es la que hay que memorizar. Para todo lo demás, sáltate las matemáticas.
¿Necesita una conversión rápida?
¿No está seguro de si mide peso o volumen?
¿Quieres un gráfico rápido y personalizado?
Sólo Pregunte a AI o colóquelo en Chat AI. Es rápido, preciso y siempre está listo.