Antes, los internautas podían detectar fácilmente un deepfake media o una imagen photoshopeada con un simple vistazo.
Sin embargo, ya no es así. Hoy en día, los deepfakes pueden engañar incluso a ojos entrenados, por lo que es casi imposible no creer lo que se ve en Internet.
El Gobierno británico calcula que los deepfakes pasarán de unos 500.000 en 2023 a ocho millones en 2025.
Se trata de un salto enorme que está dificultando la distinción entre los deepfakes y los medios creados por humanos.
Un detector de falsificaciones de inteligencia artificial viene a llenar ese vacío. Estudia las pequeñas señales que la mayoría de la gente pasa por alto.
Puede tratarse de la forma en que se mueve una cara o de si la voz se sincroniza realmente con los labios.
Ya sea para comprobar un vídeo antes de compartirlo o para proteger su marca de clips falsos, necesita algo más inteligente que le cubra las espaldas.
Discutiremos cómo identificar deepfakes con el detector adecuado y cómo utilizarlo para obtener resultados reales.
Principales conclusiones
- Los "deepfakes" suponen ahora una amenaza creciente para la confianza de las empresas y la integridad digital de las personas.
- El detector de falsificaciones de TruthScan ofrece una precisión de 99%+ en la detección de falsificaciones.
- El detector de deepfakes funciona en vídeos, imágenes y transmisiones en directo en tiempo real.
- El detector Deepfake protege a marcas, empresas y usuarios de la desinformación y el fraude.
¿Qué es un detector de deepfakes?

Un detector de deepfakes es un software creado para detectar medios modificados o sintéticos basándose en la inteligencia artificial.
Su objetivo es separar los contenidos auténticos de los Fabricaciones generadas por IA.
Existen cuatro tipos de detectores de deepfake: detección de vídeo, detección de imágenes, detección de audio y detección multimedia híbrida.
 
             
        No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:
- Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
- Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
- Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
La tecnología busca incoherencias que normalmente escapan a la observación humana.
Esto utiliza una combinación de:
- Redes neuronales: Estos redes se entrenan en grandes conjuntos de datos para detectar diferencias sutiles entre contenidos reales y falsos.
- Análisis forense: La tecnología también identifica anomalías técnicas en soportes sospechosos. Puede tratarse de iluminación incoherente o artefactos de compresión que suelen acompañar a los contenidos sintéticos.
- Controles temporales: Esta verificación funciona inspeccionando los patrones de movimiento en los vídeos de deepfake. Estos movimientos van desde desajustes en la sincronización labial hasta parpadeos y movimientos oculares que pueden diferir del comportamiento humano genuino.
- Seguimiento de metadatos: Este seguimiento vigila el historial de archivos, las anomalías en las marcas de tiempo e incluso cómo se distribuyeron los medios.
Mediante la aplicación de estas capas de comprobación, una herramienta de detección de deepfakes con IA pretende clasificar los medios como reales o manipulados.
Quién debe utilizarlo
¿Quién necesita un detector de deepfakes? Técnicamente, cualquiera. Pero algunas personas nunca deberían estar sin uno.
- Periodistas y redacciones: Los profesionales de los medios de comunicación trabajan con plazos ajustados para verificar las fuentes antes de informar a la prensa. Las herramientas de detección de falsificaciones les impiden publicar información errónea durante las noticias de última hora o los ciclos electorales, cuando los contenidos inventados se propagan con rapidez.
- Ejecutivos de empresas y corporaciones: Las suplantaciones de identidad abren la puerta al fraude financiero. Un vídeo falso y convincente de su director general aprobando una transferencia podría costarle millones a su empresa antes de que nadie se dé cuenta del engaño.
- Equipos de ciberseguridad: Los expertos en seguridad necesitan esta herramienta para detectar ataques de ingeniería social, frenar el robo de identidades y evitar que las campañas de phishing basadas en deepfakes, que sortean las medidas de seguridad habituales, entren en las redes de las empresas.
- Creadores de contenidos y marcas: Los creadores y las marcas también tienen que proteger su reputación de vídeos falsos o clips de audio que podrían tergiversar su marca. Por eso es tan importante escanear regularmente con una herramienta de detección de deepfakes con IA para la seguridad de la marca.
- Fuerzas y cuerpos de seguridad y profesionales del Derecho: La detección de deepfakes es muy importante para mantener la integridad de las pruebas judiciales y las investigaciones criminales, ya que los investigadores y los abogados tienen que demostrar ante los tribunales que las pruebas digitales son reales.
- Usuarios cotidianos y consumidores: Cualquiera que consuma cualquier contenido en línea debería ser capaz de utilizar herramientas de detección de deepfakes para comprobar medios que parezcan sospechosos y evitar estafas en las redes sociales.
¿Cuál es el mejor detector de Deepfake?
El mejor detector de deepfakes AI es el que es preciso, rápido y fácil de usar.
En primer lugar, debe ser excelente para encontrar deepfakes, tanto evidentes como sutiles.
Este detector de deepfakes debe ser capaz de manejar diferentes tipos de medios y, al mismo tiempo, ofrecer resultados claros y útiles que no requieran ningún conocimiento técnico.
Además, la integración es importante. Debe poder conectar la herramienta a sus sistemas o flujos de trabajo actuales mediante API o cuadros de mando.
Por último, la mejor herramienta cambia a medida que cambian las amenazas, ya que debe ir un paso por delante de los métodos de generación de contenido falso, cada vez mejores.
Nombrar una solución destacada que cumpla estos requisitos sería TruthScan.

TruthScan destaca como solución líder en este ámbito.
Se ha creado específicamente para combatir la creciente amenaza de los deepfakes y se ha entrenado con millones de muestras auténticas y manipuladas para identificar incluso las falsificaciones más sofisticadas.
Por qué destaca TruthScan
TruthScan ofrece una completa suite de autenticidad de medios que abarca la detección de texto, voz, imagen y vídeo.
En LA Times respalda la tasa de precisión de 99% de la plataforma sobre contenidos deepfake.
Este detector de deepfake se centra en la supervisión en tiempo real, la asistencia a nivel empresarial y el trabajo con sistemas como Salesforce, Microsoft 365 y Google Workspace.
También está especializada en identificar contenidos de vídeo manipulados y medios generados por IA.
Utiliza programas informáticos inteligentes y métodos de análisis de imágenes para encontrar patrones inusuales en los píxeles, detectar diferencias en la iluminación y las texturas, y comprobar si hay metadatos inusuales que suelen acompañar a los contenidos falsos.
Cómo ayuda TruthScan a las empresas
El uso de TruthScan es netamente positivo, ya que ofrece a su empresa servicios indispensables en esta era digital.
- Mantiene la reputación de su marca a salvo de vídeos falsos que dicen mostrar sus productos o ejecutivos.
- La herramienta protege a su empresa del fraude financiero impidiendo que los deepfakes se hagan pasar por clientes, socios o personas que trabajan para usted.
- Garantiza que los medios utilizados en entornos legales o normativos sean reales, lo que protege la seguridad pública y el cumplimiento de las normas.
- También ayuda a los medios de comunicación y a los equipos periodísticos a comprobar los contenidos enviados por los usuarios antes de publicarlos.
- Puede permitir la moderación de la plataforma en tiempo real para los vídeos generados por los usuarios, reduciendo la difusión de contenidos manipulados.
Como empresario preocupado por proteger su negocio contra el riesgo de deepfake, debería echar un vistazo a TruthScan para empezar a verificar su contenido hoy mismo.
Características principales del Detector de Deepfake de TruthScan
Las siguientes son las características clave que hacen del Detector de Deepfake de TruthScan uno de los detectores líderes de la industria.
- Detección avanzada de vídeo y medios sintéticos: La herramienta identifica vídeos falsos, medios manipulados e imágenes sintéticas utilizando tecnología de visión por ordenador e inteligencia artificial.
- Alta precisión de detección: Afirma una precisión de detección de "99%+" para contenidos de vídeo deepfake.
- Análisis rápido: El Deepfake Detector procesa el contenido de muchos vídeos en menos de 2 segundos.
- Resolución de vídeo 4K+ y compatibilidad con más de 50 formatos: Funciona con vídeos de alta resolución y admite una amplia gama de formatos de vídeo.
- Análisis de manipulación facial: Analiza la posibilidad de que se produzcan asaltos por intercambio de rostros o recreación y comprueba la veracidad de las expresiones, identidades y rostros.
- Detección en vivo: Tendrás la opción de supervisar las emisiones en directo, las videollamadas y las transmisiones en directo en busca de deepfakes en el momento en que se produzcan.
- Análisis de manipulación facial: Analiza la posibilidad de que se produzcan asaltos por intercambio de rostros o recreación y comprueba la veracidad de expresiones, identidades y rostros.
- Integración de plataformas: El sistema se adapta sin problemas a su configuración actual. Incluye moderación automática y funciona con API y SDK que se conectan a sus herramientas de gestión de contenidos sin esfuerzo adicional.
- Asistencia de nivel empresarial: Las organizaciones que trabajan a gran escala necesitan sistemas en los que puedan confiar. Esta solución ofrece una supervisión continua y una cobertura total del cumplimiento de normativas. La ayuda llega cuando la necesita. Sus operaciones se mantienen escalables y estables en todo momento.
Cómo utilizar el detector de falsificaciones de TruthScan
El detector es sencillo e intuitivo de usar y, con los pasos que se indican a continuación, podrá utilizarlo rápidamente.
- Diríjase a TruthScan y seleccione Deepfake Detector de la lista de soluciones que ofrece.

- En la siguiente etapa, debe cargar el medio manipulado para que el detector lo analice. Haga clic en "Cargar archivo". Esto te llevará a tu gestor de archivos. Selecciona el medio y súbelo, o arrástralo desde tus descargas recientes.

- A continuación, puede cargar cualquier medio de su elección y hacer que el detector lo analice. Hemos analizado una imagen deepfake y el análisis ha mostrado una probabilidad de deepfake 97% con un nivel de confianza alto.

- Ejecutamos una segunda imagen generada por IA, y el resultado fue un 99% deepfake likelihood.

- Para la última, también ejecutamos una imagen sin alterar, y la herramienta confirmó que era humana y no una imagen deepfake.

Con estos pasos, ya puedes analizar cualquier medio digital que encuentres en Internet y que te confunda para saber si se trata de un deepfake, un medio editado o uno auténtico.
Ventajas de utilizar el detector Deepfake
La cuestión no es si necesita protección contra deepfakes. Es si puedes permitirte no tenerlo y disfrutar de los beneficios que aporta.
Protección financiera y prevención de pérdidas
Las empresas perdieron una media de casi $500.000 por incidente relacionado con deepfake en 2024, y las grandes empresas experimentaron pérdidas de hasta $680.000.
Un detector de deepfake evita estos golpes financieros catastróficos al detectar los intentos de fraude antes de que el dinero salga de sus cuentas.
Con un detector de deepfakes AI fiable, reducirás significativamente las posibilidades de convertirte en otra estadística de esta creciente crisis.
Gestión de la reputación y protección de la marca
Un detector de vídeos deepfake identifica los contenidos manipulados que utilizan su nombre, logotipo o ejecutivos antes de que se difundan por las redes sociales y los medios de comunicación.
Las declaraciones falsas atribuidas a dirigentes de empresas pueden hundir las cotizaciones bursátiles.
Además, los malos actores que hacen demostraciones falsas de productos o reseñas de clientes podrían empañar su marca.
Una herramienta de detección de deepfakes te proporcionará las pruebas que necesitas para solicitar retiros y emprender acciones legales contra las personas que comparten información falsa.
Seguridad operativa y mitigación de riesgos
Más de 10% de las empresas se han enfrentado a intentos de fraude o a fraudes de deepfake que han tenido éxito, con daños por ataques exitosos que alcanzan hasta 10% de los beneficios anuales de las empresas.
Los sistemas de detección proporcionan una capa de defensa crítica que protege su cuenta de resultados.
Cumplimiento de las normas y defensa jurídica
Hoy en día, la mayoría de los sectores tienen que verificar con quién se comunican. Esto no es opcional, debido al creciente fraude de deepfake dirigido a las empresas.
Las herramientas de detección se encargan de este requisito al tiempo que crean automáticamente rastros en papel que demuestran que has hecho los deberes.
Cuando las cosas acaban en los tribunales o durante las revisiones reglamentarias, las pruebas digitales verificadas tienen realmente peso.
Su equipo jurídico obtiene la documentación que necesita, tanto si está llevando un caso como defendiéndolo.
Por qué son importantes la velocidad y la escala
La revisión manual de contenidos sospechosos le consume horas del día, y necesita a alguien con formación especializada para realizar el trabajo correctamente.
Compara esto con un detector de deepfakes de IA, que procesa archivos en segundos.
Obtendrá la verificación durante las llamadas en directo o justo antes de aprobar acciones críticas.
Cuando su organización maneja docenas o cientos de vídeos diariamente, la revisión manual se hace imposible. No hay forma de evitar las matemáticas en este caso.
A medida que la tecnología deepfake mejora, los sistemas de detección actualizan sus algoritmos para detectar nuevas técnicas de manipulación.
Esta mejora automática le protege de las amenazas emergentes sin necesidad de un reciclaje constante ni de nuevas adquisiciones.
Tranquilidad y defensa proactiva
Verificar cada videollamada y comunicación digital alivia la ansiedad asociada a las transacciones de alto riesgo y las conversaciones delicadas.
Su equipo funciona con confianza y no con dudas constantes.
La prevención cuesta mucho menos que la recuperación.
El gasto en herramientas de detección palidece en comparación con la pérdida media de medio millón de dólares que supone el éxito de un ataque de deepfake, por no mencionar los inconmensurables costes del daño a la reputación y la erosión de la confianza de los clientes.
Al revisar informes asistidos por IA o análisis escritos relacionados con los hallazgos de deepfake, utilice la herramienta AI Checker para garantizar que su texto mantenga una alta calidad gramatical y se lea con naturalidad.
Evalúa si las secciones generadas por IA suenan claras, coherentes y profesionales, ayudándole a que la documentación técnica tenga un aspecto humano y no contenga errores.
¡Echa un vistazo a nuestro AI Detector y Humanizer en el widget de abajo!
Conclusión
El ritmo de la tecnología deepfake no disminuye.
Los vídeos falsos que circulan hoy son más convincentes que los de hace unos meses, y los que circularán mañana serán aún más difíciles de detectar.
No hacer nada hasta convertirse en víctima no es un plan. Es una apuesta con sus finanzas, reputación y seguridad en juego.
Un detector de deepfake AI le da el poder de verificación que la observación humana simplemente no puede igualar.
La plataforma de TruthScan proporciona la precisión, la velocidad y el análisis exhaustivo necesarios para adelantarse a esta amenaza.
Las organizaciones y las personas que aplican estas herramientas ahora obtienen una ventaja decisiva sobre los que esperan.
Aunque no puedes impedir la creación de deepfakes, sí puedes evitar que te engañen.
