Mal uso de la voz pasiva: Qué es y cómo solucionarlo

Son muchos los elementos de la escritura que afectan al interés del lector. Algunos pueden argumentar que desviarse de reglas gramaticales es el culpable, mientras que otros señalarán el contenido de la propia historia.

Pero hay algo que parece estar de acuerdo en la comunidad de escritores: cuando se trata de contar historias, la voz pasiva suele ser la asesina silenciosa de la prosa convincente.

Seguramente habrás oído alguna vez el consejo "evita la voz pasiva" como si fuera confeti en una fiesta de gramática. Pero lo cierto es que la mayoría de los escritores no entienden cómo es el uso incorrecto de la voz pasiva.

Sólo saben que deben odiarlo.

La verdad tiene más matices. La voz pasiva no es intrínsecamente mala. 

Pero si se utiliza mal, la redacción puede resultar débil y confusa.

Aprender a detectar y corregir el uso incorrecto de la voz pasiva hará que tus escritos sean mucho más atractivos.


Principales conclusiones

Antes de entrar en materia, esto es lo que debes saber:

  • La voz pasiva desplaza el foco de atención del hacedor a la acción o al destinatario.

  • El uso incorrecto de la voz pasiva crea frases poco claras, farragosas y débiles.

  • La voz activa suele dar lugar a escritos más contundentes y claros.

  • La voz pasiva tiene usos legítimos en la escritura científica, especialmente cuando el actor es desconocido.

  • Reconocer el patrón "objeto + verbo ser + participio pasado" ayuda a identificar las construcciones pasivas.

  • Herramientas como los correctores gramaticales pueden ayudarte a detectar el exceso de voz pasiva en tus borradores.


¿Qué es la voz pasiva?

La voz pasiva es una construcción gramatical en la que el sujeto de la frase recibe la acción en lugar de realizarla.

En lugar de que el sujeto haga algo, se le hace algo al sujeto.

En la voz activa, el sujeto es el protagonista. En la voz pasiva, el sujeto se sienta entre el público mientras la acción sucede a su alrededor.

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS

He aquí un ejemplo sencillo:

  • Activo: "Sarah horneó las galletas".
  • Pasiva: "Las galletas las hizo Sarah".

¿Notas cómo cambia el enfoque? En la frase activa, Sarah es la protagonista. En la frase pasiva, las galletas se convierten en la estrella, mientras que Sarah queda relegada a un papel secundario.

La voz pasiva en la gramática frente a las guías de estilo

Gramaticalmente hablando, la voz pasiva es perfectamente correcta. Tu profesor de inglés del instituto no mentía cuando lo marcó como gramática aceptable.

¿Pero las guías de estilo? Esa es otra historia.

La mayoría de los manuales de estilo modernos desaconsejan el uso excesivo de la voz pasiva porque suele debilitar la redacción.

El Libro de Estilo AP, el Manual de Estilo de Chicago y prácticamente todos los manuales de redacción hacen hincapié en la voz activa por una buena razón.

La desconexión se produce porque las reglas gramaticales nos dicen lo que es correcto, mientras que las guías de estilo nos dicen lo que es eficaz.

Puedes escribir una frase gramaticalmente perfecta en voz pasiva que duerma a tus lectores.

Estructura gramatical: Objeto + verbo ser + participio pasado

Entender la mecánica ayuda a detectar la voz pasiva en la naturaleza. La fórmula es sorprendentemente sencilla:

Objeto + Forma de "be" + Participio pasado

Vamos a desglosarlo:

  • Objeto: La cosa que recibe la acción
  • Forma de "beam, is, are, was, were, being, been
  • Participio pasado: Suele terminar en -ed, pero los verbos irregulares varían

Ejemplos de oraciones pasivas

He aquí algunas construcciones pasivas que tal vez reconozcas:

  • "El informe fue redactado por el becario".
  • "Se cometieron errores durante el proyecto".
  • "La decisión se ha aplazado hasta la semana que viene".
  • "La nueva política se está aplicando en todos los departamentos".

Cada frase sigue el patrón objeto + verbo ser + participio pasado. La atención se centra en lo que ocurrió y no en quién hizo que ocurriera.

Construcción pasiva frente a construcción activa

La diferencia se hace evidente cuando se comparan:

Pasivo: "El presupuesto fue aprobado por la junta". 

Activo: "La junta aprobó el presupuesto".

Pasivo: "Nuestro equipo está preparando la presentación". 

Activo: "Nuestro equipo está preparando la presentación".

Pasivo: "Se descubrieron errores en el análisis de los datos". 

Activo: "Descubrimos errores en el análisis de los datos".

¿Ves el patrón? La voz activa va directa al grano. La voz pasiva toma la ruta escénica.

¿Qué es el uso incorrecto de la voz pasiva?

No todos los casos de voz pasiva tienen el mismo efecto. A veces es totalmente necesaria. 

Pero, ¿el uso incorrecto de la voz pasiva? Es cuando las construcciones pasivas perjudican tu redacción en lugar de ayudarla.

El uso incorrecto de la voz pasiva hace que la redacción resulte poco clara, prolija o débil, sin que sirva para nada.

Es como utilizar un martillo para pintar una pared. Técnicamente es posible, pero no sirve para nada.

Cuando la voz pasiva oculta al sujeto

El mayor problema del uso indebido de la voz pasiva es cuando oculta quién es el verdadero responsable de una acción. A los políticos les encanta este truco.

Considera: "Se cometieron errores durante la campaña".

¿Quién cometió los errores? No tenemos ni idea. La construcción pasiva deja que el culpable se escabulla entre las sombras. Ya no se trata de una elección estilística; es oscuridad deliberada.

Compáralo con: "El director de campaña cometió errores críticos que nos costaron las elecciones".

De repente, sabemos exactamente quién metió la pata. La sentencia tiene responsabilidad y claridad.

Cuando debilita la claridad o el impacto

A veces, la voz pasiva le quita la vida a las frases. Convierte las acciones dinámicas en descripciones sin vida.

  • Pasivo débil: "La empresa lanzó el nuevo producto a bombo y platillo".
  • Fuerte activo: "La empresa lanzó su nuevo producto a bombo y platillo".

La versión activa tiene energía. Muestra a la empresa actuando. La versión pasiva hace que el lanzamiento parezca algo que acaba de ocurrir, sin ninguna agencia humana detrás.

La voz pasiva como signo de mal estilo

Voz pasiva excesiva suele ser señal de problemas de redacción más generales. Es síntoma de falta de claridad de pensamiento, de poca confianza en uno mismo o de querer parecer más "académico" de lo necesario.

Muchos escritores recurren a la voz pasiva cuando no están seguros de quién debe asumir la responsabilidad de una acción. En lugar de averiguarlo, se escudan en construcciones pasivas.

Aquí es donde las herramientas adquieren un valor incalculable. IA indetectables Corrector gramatical puede detectar estos patrones en sus borradores y señalar las construcciones pasivas excesivas o inadecuadas antes de que debiliten su pieza final.

Situaciones habituales de abuso pasivo

El uso incorrecto de la voz pasiva aparece en lugares predecibles. Conocer estos puntos conflictivos te ayudará a estar alerta.

  • Escritura académica: Los alumnos suelen pensar que la voz pasiva suena más académica. "Se comprobó la hipótesis" parece más oficial que "Comprobamos la hipótesis". Pero a menos que escribas un artículo científico con convenciones específicas, la voz activa suele funcionar mejor.
  • Comunicación empresarial: El lenguaje empresarial adora la voz pasiva. "El proyecto se retrasó" suena menos conflictivo que "La dirección retrasó el proyecto". Pero este lenguaje diplomático suele crear confusión sobre la responsabilidad.
  • Noticias: Los periodistas utilizan a veces la voz pasiva para evitar citar fuentes o parecer objetivos. "Se criticó la política" no nos dice nada sobre quién la critica.
  • Escritura creativa: Los escritores de ficción principiantes suelen utilizar la voz pasiva cuando no están seguros de cómo mostrar la acción con claridad. "Se abrió la puerta" en lugar de "María abrió la puerta" elimina el elemento humano de la escena.

Cómo reconocer la voz pasiva

Detectar la voz pasiva es más fácil con la práctica. Aquí tienes las herramientas para detectarla:

Busque la fórmula: Objeto + verbo ser + participio pasado. Si ves este patrón, es probable que hayas encontrado la voz pasiva.

Pregunta "¿por quién?": Si puedes añadir "por alguien" al final de la frase y tiene sentido, se trata de voz pasiva.

Comprobar si faltan actores: Si la frase no muestra claramente quién realiza la acción, la voz pasiva puede ser la culpable.

Cuidado con los verbos "ser: Am, is, are, was, were, being, been señalan a menudo construcciones pasivas cuando se emparejan con participios pasados.

Cuando no estés seguro, Undetectable AI's Pregunte a AI puede comprobar si una frase es pasiva y explicar exactamente cómo convertirla en activa. Es como tener a un experto en gramática mirándote por encima del hombro.

Voz pasiva frente a voz activa

En diferencia entre voz pasiva y activa va más allá de la gramática. Afecta a la forma en que los lectores perciben lo que escribes.

Estructura y claridad comparadas

La voz activa sigue un patrón directo en el que el sujeto realiza una acción sobre un objeto. "El chef preparó la comida".

La voz pasiva invierte esta situación. El objeto recibe la acción del sujeto. "La comida fue preparada por el chef".

La voz activa crea inmediatez. El lector sabe inmediatamente quién hace qué. La voz pasiva crea distancia. El lector tiene que esforzarse más para entender las relaciones entre los actores y las acciones.

Diferencias de tono, autoridad y legibilidad

La voz activa suena segura y directa. "Recomiendo este enfoque" tiene más peso que "Se recomienda este enfoque".

La voz pasiva puede sonar evasiva o insegura. Cuando escribes "Se encontraron errores en el informe", no estás asumiendo la responsabilidad.

Cuando escribes "He encontrado errores en el informe", estás dando un paso al frente y reclamando responsabilidades.

El exceso de voz pasiva también afecta a legibilidad. Esas palabras de más suman. "La decisión fue tomada por el comité" utiliza siete palabras para decir lo que "El comité decidió" dice en cuatro.

Cuando la voz activa es más fuerte

La voz activa predomina en la mayoría de los contextos de escritura modernos:

  • Textos de marketing: "Nuestro software aumenta la productividad" es más persuasivo que "La productividad aumenta con nuestro software".
  • Instrucciones: "Haga clic en el botón de guardar" es más claro que "Se debe hacer clic en el botón de guardar".
  • Cuentacuentos: "El detective resolvió el caso" crea más engagement que "El caso fue resuelto por el detective".
  • Escritura persuasiva: "Los estudios demuestran que este método funciona" suena más convincente que "Los estudios demuestran que este método funciona".

Cuando la voz pasiva está bien

Como ya se ha dicho muchas veces, la voz pasiva no siempre es la mala. A veces es exactamente lo que necesita tu escrito.

Redacción científica y objetiva

Científico trabajos de investigación suelen utilizar la voz pasiva para destacar los procedimientos y los resultados por encima de los investigadores. "Se analizaron las muestras" se centra en el proceso más que en la persona que realiza el análisis.

Esta convención existe por buenas razones. La escritura científica busca la objetividad.

Cuando la metodología importa más que quién la ha realizado, la voz pasiva sirve al propósito.

Cuando el actor es desconocido o poco importante

A veces realmente no sabes quién realizó una acción, o no tiene importancia para tu historia.

"El edificio se construyó en 1923" funciona bien cuando la identidad del arquitecto no es relevante para tu argumento.

"El coche fue robado anoche" tiene sentido en un informe policial cuando se desconoce la identidad del ladrón.

Cuando se quiere enfatizar el objeto

La voz pasiva puede desplazar estratégicamente el énfasis hacia aquello en lo que quieres que se centren los lectores.

"La Mona Lisa fue pintada por Leonardo da Vinci" hace más hincapié en el famoso cuadro que en el artista. Si escribes sobre la obra de arte en sí, este enfoque tiene sentido.

"La nueva política se anunció ayer" pone el foco en la política y no en quién la anunció.

Cuando necesite convertir párrafos poco claros con mucha pasiva en una redacción más clara y directa, Undetectable AI's AI Reescritura de Ensayos puede ayudarle a transformar sus construcciones pasivas en voz activa, manteniendo el significado deseado.

Voz pasiva y tono de voz

Hay algo que la mayoría de las guías de redacción pasan por alto: la voz pasiva afecta a la voz de tu marca y a tu personalidad en la página.

La voz activa suena segura, decidida y humana. La voz pasiva suena burocrática, distante y corporativa.

Compare estas aperturas de correo electrónico:

  • Tono pasivo: "Su solicitud ha sido recibida y será procesada por nuestro equipo". 
  • Tono activo: "Hemos recibido su solicitud y nuestro equipo la tramitará hoy mismo".

La versión activa suena como si la hubiera escrito un ser humano. La versión pasiva suena como si la hubiera escrito un robot.

Esto es más importante de lo que cree. En un mundo saturado de contenidos, los lectores buscan autenticidad.

Quieren sentir que se comunican con personas reales, no con máquinas corporativas.

La elección entre voz activa y pasiva indica si confía en su mensaje o se esconde tras un lenguaje formal.

Indica a los lectores si te apropias de tus ideas o prefieres mantenerte en el anonimato.

Para las marcas personales, los blogs y la mayor parte de la comunicación empresarial, la voz activa genera confianza y conexión.

Sin embargo, para informes formales, artículos científicos y situaciones que requieran un lenguaje diplomático, la voz pasiva puede serle más útil.

No deje de explorar nuestro AI Detector y Humanizer en el widget que encontrará a continuación.

Deja de ocultar tus verbos

La voz pasiva no es mala. Sólo que a menudo se utiliza mal.

Su uso excesivo puede hacer que el texto resulte vago, farragoso o aburrido, mientras que la voz activa mantiene las frases claras y atractivas.

El objetivo no es desterrar la voz pasiva, sino utilizarla con intención y sólo cuando el actor es desconocido, carece de importancia o cuando el objeto merece atención. 

Lea su trabajo en voz alta, detecte patrones y elija la voz que mejor sirva a su mensaje.

Con IA indetectable Corrector gramatical y AI Reescritura de Ensayospuede detectar y ajustar rápidamente las frases pasivas, convirtiéndolas en frases activas y nítidas.

Las herramientas de Undetectable AI pueden reescribir las frases en voz activa conservando su significado, lo que hace que su prosa sea más sólida y convincente.

Pruebe IA indetectable hoy mismo y vea la diferencia en su escritura.

Undetectable AI (TM)