Cómo terminar un correo electrónico correctamente (con ejemplos)

La semana pasada, una amiga me envió el correo electrónico de un candidato que estaba a punto de contratar.

El comienzo fue estupendo. Un saludo cordial, un mensaje bien escrito e incluso genuino entusiasmo por el trabajo.

Entonces llegué al final.

Sin firmar. No, gracias. Sólo: "Muy bien, hágamelo saber."

Dijo que era como si alguien cerrara una puerta a medio camino, en mitad de una conversación. Fue incómodo y brusco, por no decir otra cosa.

La mayoría de la gente no se da cuenta de que el final de un correo electrónico puede inclinar la balanza a su favor o alejarla por completo.

Pero es lo último que ve tu lector, y le dice si eres reflexivo, apresurado o incluso fiable.

Hablemos de cómo terminar un correo electrónico para que trabaje a tu favor, no en tu contra.


Principales conclusiones

  • La forma en que cierras tu correo electrónico puede dejar una impresión más fuerte que la apertura.

  • Debes elegir una firma que se adapte a quién escribes y por qué lo haces.

  • Al terminar un correo electrónico, debes dejar claro qué debe ocurrir a continuación para que no haya confusiones.

  • De lo contrario, el destinatario podría preguntarse: "¿Qué demonios se supone que tengo que hacer?".

  • Un agradecimiento breve puede hacer que su mensaje resulte más humano. Así que no te cortes a la hora de decir "gracias" con tu propia voz.

  • Una firma de correo electrónico es importante por muchas razones. Utiliza una firma sencilla y fácil de leer.


Elementos de un buen cierre de correo electrónico

Un buen cierre de correo electrónico no se consigue simplemente firmando con tu nombre.

Debe dejar en el lector una impresión clara de quién es usted y qué quiere que haga a continuación.

Para hacerlo bien, el cierre de su correo electrónico debe contener los siguientes elementos.

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS
  1. Una despedida natural

La firma debe estar en consonancia con el tono y el propósito del mensaje. Demasiado informal puede parecer poco profesional. Demasiado formal puede parecer rígido.

  • Profesional pero cálido: Saludos cordiales, Saludos cordiales, Atentamente
  • Amable pero respetuoso: Mejor, Gracias, Cordialmente
  • Casual y rápido: Gracias de nuevo, Hable pronto, Cuídate

Evite cierres anticuados o demasiado personales en contextos relacionados con el trabajo (Atentamente, Saludos, Amor).

  1. Un próximo paso claro

No deje nunca al lector con la duda. Termine con una frase que le diga lo que pasa a continuación o lo que le gustaría que hiciera. Por ejemplo:

  • "Estoy deseando escuchar sus opiniones al respecto".
  • "Por favor, hágamelo saber el jueves si desea continuar."
  • "Haré un seguimiento a principios de la semana que viene para comprobarlo".

La gente está ocupada. Si no les dices lo que tienen que hacer, es posible que no hagan nada.

  1. Gratitud (cuando proceda)

Si la persona te ha dedicado su tiempo, atención o ayuda, dale las gracias. Puede ser algo tan sencillo como:

  • "Gracias por su tiempo hoy".
  • "Te agradezco que me hayas contestado tan rápido".

La gratitud humaniza su mensaje y deja una impresión final positiva.

  1. Su nombre (siempre)

Parece obvio, pero omitir tu nombre (o utilizar sólo las iniciales) puede hacer que tu correo electrónico parezca brusco o descuidado.

Esto es más importante si nunca has conocido a esa persona.

  • Nombre y apellidos si se trata de un primer contacto o de un correo electrónico formal.
  • Sólo nombre si se trata de una conversación en curso o de un intercambio amistoso.
  1. Un bloque de firma profesional

Tu firma debe facilitar al lector la búsqueda de tus datos básicos, sin convertir el final de tu correo electrónico en un muro de texto.

Incluya lo siguiente.

  • Nombre y apellidos
  • Cargo o función
  • Empresa (si procede)
  • Información de contacto (correo electrónico, teléfono, LinkedIn)

No utilice citas inspiradoras, emojis ni renuncias largas. Sea claro. Puede ser tan sencillo como esto:

6. Terminar con buen pie

Antes de enviar, relea el cierre y pregúntese:

"Si estuviera hablando con esta persona cara a cara, ¿lo diría así?". Adecuar el tono genera confianza y demuestra inteligencia emocional.

Utilizar una herramienta que te ayude con estos matices también es una gran idea. Por ejemplo, yo utilizo la herramienta Humanizador AI por Undetectable AI para suavizar mis cierres de correo electrónico.

Reescribe las frases incómodas para que parezcan más naturales.

Líneas de cierre que funcionan

Saber cómo terminar un correo electrónico es una habilidad. A lo largo de los últimos años, me he sacado de la manga algunos trucos que realmente funcionan.

Siempre.

Cuando espera una respuesta

  • "Estoy deseando escuchar sus opiniones".
  • "¿Puede confirmar si esto funciona para usted?"
  • "Avísame si necesitas algo más de mí".

Estas líneas finales indican que se espera una respuesta sin sonar exigentes. El tono es abierto y colaborativo, por lo que al lector le resulta más fácil responder.

Cuando envíe información

  • "Espero que esto ayude a poner las cosas en marcha".
  • "Avísame si tienes alguna pregunta".
  • "Estaré aquí si necesitas más detalles".

Estos ejemplos demuestran que estás disponible para el seguimiento y que mantienes la puerta abierta a más conversaciones. Esto también te convierte en una persona comprensiva.

Cuando vuelves a tocar base

  • "Sólo comprobando para ver dónde estamos con esto."
  • "Quería hacer un seguimiento por si mi último correo quedaba enterrado".
  • "¿Alguna novedad por tu parte?"

Reconocen la realidad de que los correos electrónicos se pierden, lo que suaviza el seguimiento. Tampoco da la impresión de estar demasiado desesperado.

Son recordatorios amables que no dejan de crear una suave sensación de urgencia.

Cuando concluye una interacción positiva

  • "Ha sido genial trabajar contigo en esto".
  • "Gracias de nuevo por su tiempo y sus ideas".
  • "Esperando nuestra próxima conversación".

Estas líneas refuerzan la buena voluntad y dejan una impresión final positiva. Esto ayuda a fortalecer las relaciones y hace que la comunicación futura sea más fluida.

Cuando te empujan a tomar una decisión

  • "Si no tengo noticias tuyas antes del viernes, asumiré que esto no encaja ahora mismo". (educado pero claro)
  • "Podemos seguir adelante en cuanto tenga tu aprobación".
  • "Feliz de seguir adelante cuando estés listo."

Así es como se mantienen las cosas claras sin dejar de ser respetuoso. El lector sabe lo que esperas, pero no se siente presionado ni incómodo.

Las mejores frases de cierre, especialmente para marketing por correo electrónicoson breves y van al grano. Y, como hemos dicho antes, deben ajustarse al tono general del mensaje.

Si es un área con la que tienes problemas, prueba Undetectable AI's Generador de correo electrónico.

Utilízala para generar líneas de cierre específicas para tus mensajes de correo electrónico, ¡y ya está!

Frases comunes de despedida

Utilizar una firma adecuada es un aspecto importante para aprender a terminar un correo electrónico de forma profesional.

Permítanme compartir algunas de mis opciones favoritas.

Formal

Ideal para primeros contactos, solicitudes de empleo o correspondencia oficial.

  • Atentamente,
  • Saludos cordiales,
  • Atentamente,

Neutro

Ideal para los correos electrónicos de trabajo cotidianos o las relaciones profesionales en curso.

  • Gracias,
  • Saludos cordiales,
  • Le deseo lo mejor,

Casual

Adecuado para colegas que conoces bien, charlas internas de equipo o intercambios profesionales amistosos.

  • Saludos
  • Hable pronto
  • Cuídate

Ejemplos por situación

El cierre correcto de un correo electrónico depende de a quién escribas y por qué. Cada situación requiere un nivel distinto de formalidad, tono y detalle.

He aquí algunos ejemplos que pueden servirle de guía.

  • Cómo terminar un correo electrónico a un profesor

Cuando envíes un correo electrónico a un profesor, debes mostrar respeto y profesionalidad. Aunque se muestren amables en clase, tu correo electrónico debe ser lo bastante formal para un entorno académico.

Por ejemplo: 


Gracias por su tiempo y orientación. 

Saludos cordiales,
Nombre y apellidos


Da las gracias, termina amablemente y comparte tu nombre completo para que el profesor sepa quién eres.

  • Cómo terminar un correo electrónico a un posible empleador

Cuando solicitas un empleo, haces un seguimiento después de una entrevista o te pones en contacto con alguien para establecer contactos, la forma en que terminas tu correo electrónico es importante. Debes parecer educado, seguro de ti mismo y preparado para el siguiente paso.

Por ejemplo:


Le agradezco su tiempo y espero tener noticias suyas pronto.

Atentamente,
Nombre y apellidos


  • Cómo terminar un correo electrónico a un cliente

Correos electrónicos a clientes siempre deben terminar de forma amistosa. Pero, no se equivoque, también deben dejar claro cuál es el siguiente paso.

Por ejemplo:


Por favor, hágame saber si tiene alguna pregunta sobre la propuesta. 

Saludos cordiales,
Nombre y apellidos


Estos cierres son educados, claros e invitan a la otra persona a responder si lo necesita.

  • Cómo terminar un correo electrónico a un colega

Para los compañeros de equipo o de trabajo con los que te relacionas a menudo, puedes ser menos formal sin dejar de ser respetuoso.

Por ejemplo:


Gracias por intervenir tan rápidamente. 

Lo mejor,
Su nombre 


Es amable, agradecido y eficiente.

  • Cómo terminar un correo electrónico a un amigo

Si conoces bien a la persona, no necesitas un final rígido y formal. Un cierre más cálido y desenfadado le sentará mejor.

Por ejemplo:


Estoy impaciente por ponerme al día. 

Salud,
Su nombre


La sensación es amistosa y personal, y encaja con el tipo de relación en la que no se necesita formalidad.

Consejos para el formato de firma

Los estudiantes preguntan a menudo cómo terminar un correo electrónico a un profesor. Los empleados se preguntan cómo terminar un correo a su jefe.

Al final, todos estamos en el mismo barco. 

El secreto está en la firma. Una firma bien hecha puede hacer que un correo electrónico deje de parecer inacabado y adquiera un aspecto pulido y profesional.

  1. Qué incluir

Esta parte es la más sencilla. Solo tienes que incluir tu nombre completo, cargo o función e información de contacto.

  1. Firmas de texto frente a firmas gráficas

Las firmas de texto suelen ser una mejor opción, ya que se cargan rápidamente y funcionan en todos los dispositivos.

Firmas gráficas (con logotipos o imágenes) pueden tener un aspecto elegante, pero es posible que no se muestren correctamente en todas las bandejas de entrada y pueden aumentar el tamaño del archivo.

  1. Cuándo utilizar las herramientas de firma de correo electrónico

Además de utilizar IA para la redacción de correos electrónicosherramientas como Wisestamp, HubSpot Email Signature Generator o MySignature pueden ayudarte a diseñar una firma de aspecto profesional sin necesidad de tener conocimientos de diseño.

Son ideales si trabajas con clientes o quieres un toque más profesional.

Para correos electrónicos ocasionales o mensajes a su equipo, puede omitirlos.

Errores comunes que hay que evitar

Un buen mensaje de correo electrónico puede fracasar si el final no es el adecuado. Aquí tienes algunos errores que debes tener en cuenta:

  • Añadir disculpas innecesarias: Terminar con un "Perdona que te moleste" o un "Sé que estás ocupado" puede hacer que parezcas inseguro de ti mismo. Puedes ser educado sin menospreciarte.
  • Utilizar frases de relleno: Frases como "Eso es todo lo que tengo por ahora" o "Se me ocurrió tenderte la mano" no aportan valor. Si no ayuda a la conversación, sáltatela.
  • Promesa excesiva en la última línea: Prometer "te llamaré mañana" cuando no estás seguro puede hacer que parezcas poco fiable. Mantén unos compromisos de cierre realistas.
  • Dejar que se cuelen erratas al final: Mucha gente corrige el principio de su correo electrónico, pero no el final. Un nombre mal escrito o una fecha incorrecta en tu firma pueden echar por tierra todo tu esfuerzo.
  • Olvidar la llamada a la acción: Si necesita que el lector haga algo, por ejemplo, responder, aprobar, programar, déjelo claro antes de cerrar. De lo contrario, el mensaje carecerá de sentido.

El final es lo último que lee el destinatario antes de decidir qué hacer. Por tanto, asegúrese de que le ayuda, no de que le confunde.

¿Quieres probar el Detector de IA y el Humanizador? Están aquí debajo.

Reflexiones finales

El final de su correo electrónico es la parte que la gente recordará. Es el momento en el que demuestras que eres reflexivo e intencionado. Un buen cierre facilita que la otra persona sepa qué sigue y cómo responder.

Al fin y al cabo, la forma de terminar un correo electrónico se reduce a saber a quién escribes, por qué lo haces y qué sensación quieres transmitirle.

Hágalo bien y sus correos electrónicos empezarán a aterrizar bien. Para darle más brillo, pruebe Undetectable AI's Humanizador AI y Generador de correo electrónico para crear cierres naturales y personalizados que conecten de verdad con su público.

Empieza hoy mismo tu prueba gratuita y haz que cada correo electrónico tenga impacto en IA indetectable.

Undetectable AI (TM)