Empleos en los que se trabaja solo: carreras en solitario bien remuneradas

¿Reuniones innecesarias? ¿Interrupciones constantes? ¿El temido espacio de trabajo diáfano?

Estos son sólo algunos de los muchos clichés de oficina que amas u odias.

Si eres como el 86% de personas de todo el mundo Sin embargo, si prefieres trabajar solo, es probable que pertenezcas a este último grupo.

Sin embargo, no se trata sólo de preferencias: éstas también afectan a la productividad.

1 de cada 6 trabajadores declara perder 2 horas al día en distracciones.

7% admiten pasar unas tres horas de la jornada laboral distraídos

Esto equivale a unas 15 horas semanales y 74 días laborables a lo largo de un año. ¿Cuánto dinero se malgasta?

Trabajar en solitario no significa aislarse completamente de la humanidad.

Más bien significa encontrar una carrera en la que usted controle sus interacciones, marque su propio ritmo y disfrute de periodos de concentración ininterrumpida. 

Estos empleos pueden ser sorprendentemente lucrativos y satisfactorios, ya que ofrecen tanto la libertad de la independencia como la satisfacción de ver sus esfuerzos individuales directamente reflejados en su trabajo.

En esta guía exploraremos los mejores empleos en los que se trabaja solo, cómo encontrarlos, qué se puede esperar ganar y cómo tener éxito en un entorno de trabajo en solitario.

Esta hoja de ruta te ayudará a orientarte hacia una carrera que respete tu necesidad de espacio y te permita prosperar profesionalmente.

¿Por qué elegir un trabajo en el que se trabaja solo?

El lugar de trabajo tradicional no está diseñado para todo el mundo. Como señaló Susan Cain en su innovador libro "Quiet". los lugares de trabajo suelen favorecer a las personalidades extrovertidas a pesar de que los introvertidos representan el 30-50% de la población. 

Ventajas de trabajar en solitario

Trabajar solo no es sólo una preferencia personal; conlleva ventajas reales:

  • Menos distracciones e interrupciones. El oficinista medio es interrumpido cada 11 minutos, y tarda aproximadamente 25 minutos en volver a concentrarse después de cada interrupción. Los entornos de trabajo en solitario eliminan muchos de estos asesinos de la productividad.
  • Mayor autonomía y control. Cuando se trabaja solo, se suele tener más poder de decisión sobre el horario, el espacio de trabajo y los métodos. Esto proporciona una autonomía que puede aumentar la satisfacción laboral y reducir el estrés.
  • Nada de política de oficina. Los conflictos laborales y las maniobras políticas consumen energía mental y generan estrés. Las carreras en solitario suelen minimizar estas complicaciones interpersonales.
  • Enfoque más profundo y estados de flujo. La obra del psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi investigación sobre el "flujo-ese estado ideal de inmersión total en una tarea- demuestra que es más factible en entornos libres de distracciones.
  • Alineación con los puntos fuertes introvertidos. Si eres una persona introspectiva, reflexiva y automotivada por naturaleza, los entornos de trabajo en solitario permiten que estas cualidades se conviertan en ventajas profesionales en lugar de retos que superar.
  • Procesos de trabajo más eficientes. Sin necesidad de consenso o aprobación en cada paso, los trabajadores en solitario suelen desarrollar flujos de trabajo racionalizados que maximizan la eficiencia.
  • Reducción del tiempo y los costes de desplazamiento. Muchas carreras en solitario pueden realizarse a distancia o desde casa, lo que elimina los costes financieros y mentales de los desplazamientos diarios.

Retos de trabajar solo

Aunque trabajar solo ofrece muchas ventajas, es importante reconocer los posibles inconvenientes:

No vuelvas a preocuparte de que la IA detecte tus textos. Undetectable AI puede ayudarle:

  • Haz que aparezca tu escritura asistida por IA de aspecto humano.
  • Bypass las principales herramientas de detección de IA con un solo clic.
  • Utilice AI de forma segura y con confianza en la escuela y el trabajo.
Pruébalo GRATIS
  • Colaboración limitada. Trabajar en solitario significa tener menos oportunidades de intercambiar ideas con los compañeros o de beneficiarse de perspectivas diversas.
  • Requisitos de automotivación. Sin responsabilidad externa, necesitarás una gran autodisciplina y motivación intrínseca.
  • Aislamiento profesional. Perderse la camaradería en el lugar de trabajo y la creación de redes puede afectar tanto a su vida social como a sus oportunidades de promoción profesional.
  • Responsabilidad en todos los aspectos del trabajo. Cuando trabajas solo, no hay nadie que te ayude cuando estás desbordado.
  • Potencial de agotamiento. Sin compañeros que perciban las señales de alarma, los trabajadores en solitario deben estar atentos para mantener los límites entre trabajo y vida privada.
  • Menos oportunidades de aprendizaje estructurado. Tendrás que buscar tu propio desarrollo profesional en lugar de confiar en los programas de formación del lugar de trabajo.
  • Inestabilidad de ingresos. Muchas carreras en solitario implican trabajar por cuenta propia o ajena, lo que puede significar flujos de ingresos menos predecibles.

Comprender estos retos no significa que deba evitar una carrera en solitario.

En cambio, le ayudará a abordarlas con expectativas realistas y a desarrollar estrategias para superar cualquier obstáculo.

Los mejores empleos en los que trabajas solo (con salario y requisitos)

Si has decidido que una carrera en solitario encaja con tu estilo de trabajo, aquí tienes algunas de las mejores opciones, con sus salarios medios y requisitos básicos.

Muchas de estas funciones se consideran empleos de cuello blancoOfreciendo un trabajo profesional basado en el conocimiento que no requiere mano de obra. 

Sin embargo, varias carreras en solitario también ofrecen oportunidades en el trabajo manual en la que hay una gran demanda de conocimientos prácticos y técnicos.

Transcriptora médica

  • Salario medio: $30,100
  • Requisitos: Programa de certificación (normalmente de 6 a 12 meses), grandes conocimientos de mecanografía
  • Entorno de trabajo: Normalmente a distancia, transcribiendo informes médicos, resultados de pruebas y notas del médico.

Conductor de camión

  • Salario medio: $50,340
  • Requisitos: Permiso de conducir comercial (CDL), historial de conducción limpio
  • Entorno de trabajo: En carretera, supervisión mínima, gran independencia

Escritor autónomo

  • Salario medio: $69.510 (varía mucho en función de la especialización y la base de clientes)
  • Requisitos: Gran capacidad de redacción; una licenciatura es útil, pero no siempre necesaria.
  • Entorno de trabajo: A distancia, autodirigido, ajustado a los plazos

Periodista judicial

  • Salario medio: $65,240
  • Requisitos: Diplomatura o licenciatura en Periodismo Judicial, licencia estatal
  • Entorno de trabajo: Salas de audiencia, declaraciones, con supervisión directa mínima.

Inspector de viviendas

  • Salario medio: $62,860
  • Requisitos: Licencia estatal, programa de formación (normalmente 1-2 años)
  • Entorno de trabajo: Visitas independientes a propiedades, redacción de informes

Actuario

  • Salario medio: $111,030
  • Requisitos: Licenciatura en matemáticas o un campo relacionado, superando exámenes especializados.
  • Entorno de trabajo: A menudo trabajo de análisis independiente, alguna colaboración en equipo

Archivero

  • Salario medio: $57,500
  • Requisitos: Máster en historia, biblioteconomía o archivística
  • Entorno de trabajo: Entornos museísticos o bibliotecarios tranquilos, centrados en la labor de conservación

Paisajista

  • Salario medio: $70,630
  • Requisitos: Licenciatura en arquitectura paisajista, licencia estatal
  • Entorno de trabajo: Reparto entre trabajo de diseño independiente y reuniones con clientes

Desarrollador de software

  • Salario medio: $120,730
  • Requisitos: Licenciatura en informática o experiencia equivalente
  • Entorno de trabajo: Puede ser a distancia o en la oficina, a menudo implica largos periodos de codificación independiente.

Fotógrafo de naturaleza

  • Salario medio: $50.290 (muy variable)
  • Requisitos: Conocimientos técnicos de fotografía, paciencia, equipo especializado
  • Entorno de trabajo: Lugares al aire libre, a menudo en zonas remotas, totalmente autodirigidos

Contable o tenedor de libros

  • Salario medio: $77.250 para contables; $45.560 para contables
  • Requisitos: Licenciatura para contables; certificación para contables.
  • Entorno de trabajo: Puede ser a distancia o en la oficina, centrado en tareas individuales

Traductor/Intérprete

  • Salario medio: $49,110
  • Requisitos: Dominio de varios idiomas, útil certificación
  • Entorno de trabajo: Los traductores suelen trabajar a distancia, mientras que los intérpretes pueden tener que desplazarse al lugar de trabajo.

Electricista

  • Salario medio: $60,040
  • Requisitos: Programa de aprendizaje, licencia estatal
  • Entorno de trabajo: Puestos de trabajo independientes, supervisión mínima tras la formación

Desarrollador web

  • Salario medio: $77,200
  • Requisitos: Conocimientos técnicos, cartera de trabajos (es útil tener un título, pero no siempre es necesario).
  • Entorno de trabajo: Trabajo a menudo a distancia y basado en proyectos

Tenga en cuenta que los salarios pueden variar en función de factores como la ubicación, la experiencia y la demanda del sector.

Cada una de estas carreras ofrece un tiempo considerable de trabajo en solitario, aunque muchas siguen implicando cierto nivel de interacción con el cliente o colaboración ocasional en equipo.

La clave es que las funciones principales del trabajo puedan realizarse de forma independiente.

Cómo encontrar empleos en los que se trabaja solo

Encontrar la carrera en solitario adecuada consiste en encontrar oportunidades que adapte sus competencias y vienen con el entorno de trabajo adecuado.

He aquí estrategias que le ayudarán a localizar estos puestos:

  • Identifique sus preferencias de estilo de trabajo. Sea sincero sobre el grado de aislamiento que realmente desea. Algunas personas prefieren la interacción cero, mientras que otras simplemente quieren controlar cuándo y cómo interactúan con sus compañeros.
  • Búsqueda con palabras clave específicas. Cuando navegues por los portales de empleo, incluye términos como "contratista independiente", "remoto", "autónomo", "autodirigido" o "trabajo desde casa".
  • Busque empresas asíncronas. Algunas organizaciones funcionan principalmente a través de la comunicación asíncrona (como el correo electrónico y las herramientas de gestión de proyectos), lo que reduce la necesidad de reuniones e interacciones en tiempo real.
  • Considere las bolsas de empleo especializadas. Sitios como FlexJobs, We Work Remotely y Upwork suelen ofrecer puestos con gran autonomía.
  • Relaciónese con profesionales en solitario. Ponte en contacto con personas que ya trabajan en los campos que te interesan para informarte sobre las oportunidades y las condiciones laborales.
  • Aproveche la tecnología para su búsqueda de empleo. Herramientas como Auto Job Applier de Undetectable AI puede agilizar su proceso de solicitud, enviando automáticamente su información a las ofertas de empleo pertinentes que coincidan con sus criterios para trabajar en solitario.

Funciona 24 horas al día, 7 días a la semana, para encontrar y solicitar las mejores oportunidades de empleo que se ajusten a tus aptitudes. Funciona así:

  1. Genera instantáneamente un currículum destacado utilizando IA. Cargue su currículum y conecte su perfil de LinkedIn para obtener solicitudes personalizadas.
  2. Personaliza tu búsqueda de empleo estableciendo filtros y criterios para que la IA se dirija sólo a los puestos más adecuados.
  3. Con un solo clic, la IA automatiza todo el proceso de solicitud, presentando solicitudes mientras usted se centra en otras cosas e incluso mientras duerme.

Esta tecnología puede ser especialmente valiosa para los que buscan trabajo en solitario, ya que reduce la necesidad de establecer contactos y de realizar contactos en frío, aspectos difíciles de la búsqueda de empleo para quienes prefieren el trabajo independiente.

Preguntas frecuentes sobre empleos en los que se trabaja solo

¿Cuáles son los mejores trabajos en los que se trabaja solo? 

Los mejores trabajos en solitario dependen de tus objetivos. Si tu prioridad son los ingresos, el desarrollo de software y la ciencia de datos están bien pagados.

Si buscas flexibilidad, la escritura y el desarrollo web autónomos te permiten controlar tu horario. Si quieres estabilidad, carreras como contabilidad y traducción ofrecen una demanda constante con una supervisión mínima.

¿Hay trabajos bien pagados en los que se trabaja solo?

Sí. Muchas carreras en solitario ofrecen un potencial de seis cifras, como el desarrollo de software ($110K+), la ciencia de datos ($126K+) y el control del tráfico aéreo ($129K+).

Los puestos mejor pagados suelen requerir conocimientos técnicos o experiencia, pero carreras como la redacción técnica y el pilotaje comercial también ofrecen un gran potencial de ingresos sin titulación superior.

¿Los trabajos en solitario requieren titulación?

No siempre. Algunas profesiones, como la ciencia de datos o la ingeniería, requieren titulación, pero muchas, como el desarrollo web, la fotografía y los oficios especializados, se centran en las habilidades más que en las credenciales.

Las certificaciones, el aprendizaje y el autoaprendizaje pueden abrir las puertas a carreras en solitario bien remuneradas sin necesidad de educación formal.

Consejos finales para encontrar y prosperar en un trabajo en el que se trabaja solo

Trabajar solo amplifica tanto las recompensas como los retos del campo elegido.

Cuando se carece de interacción diaria con el equipo, el interés intrínseco por el trabajo resulta aún más importante para mantener la motivación. 

Elige una profesión que se ajuste a tus intereses

Antes de emprender una carrera en solitario, pregúntese:

  • ¿Me atraería este trabajo incluso sin compañeros con los que compartirlo?
  • ¿Resolver los problemas centrales de este campo me da energía?
  • ¿Puedo imaginarme manteniendo el interés por este trabajo durante años?
  • ¿Busco de forma natural oportunidades de aprendizaje en este ámbito?

Una carrera en solitario que se ajuste a sus verdaderos intereses le resultará más liberadora que aislante.

Crear una sólida cartera o currículum en línea

Como no tendrá colegas que avalen su trabajo, su portafolio o currículum debe hablar por sí solo.

Considera estos enfoques:

  • Mostrar resultados tangibles y métricas de trabajos anteriores
  • Incluya estudios de casos detallados que demuestren su proceso de resolución de problemas
  • Obtener y destacar testimonios de clientes o supervisores anteriores
  • Mantener una presencia profesional activa en las redes sociales
  • Actualice periódicamente sus cualificaciones y certificaciones

Herramientas como Creador de currículos de IA indetectable puede ayudarle a optimizar su currículum específicamente para empleos en los que se valora el trabajo independiente.

Esta plataforma impulsada por IA:

  • Crea un currículum profesional al instante analizando tu experiencia y sector.
  • Personaliza cada solicitud con palabras clave específicas del sector y sugerencias de expertos.
  • Optimiza para sistemas ATS, asegurando que su currículum pase la selección automática.
  • Humaniza tu currículum para que resulte más natural y atractivo para los reclutadores.

A currículum bien elaborado centrado en el logro independiente puede abrir puertas a oportunidades en solitario que de otro modo permanecerían cerradas.

Éxito en soledad

Trabajar solo significa crear el mejor entorno para la concentración, la autonomía y el trabajo en profundidad.

Hoy en día, la tecnología ha hecho más accesibles las carreras en solitario, ya sea a través del trabajo autónomo, el trabajo a distancia o la contratación independiente.

El éxito en el trabajo en solitario pasa por equilibrar la independencia con las conexiones estratégicas. Crea redes, busca mentores y encuentra profesionales afines, todo a tu manera.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Herramientas de IA indetectables puede ayudarte a elaborar el currículum perfecto y a agilizar las solicitudes de empleo, haciendo que tu transición al trabajo en solitario sea más fácil que nunca.

¡No te olvides de explorar nuestro Detector de IA y Humanizador en el widget de abajo!

Pruébelas hoy mismo.

Undetectable AI (TM)